Planes para disfrutar del Día Internacional de los Museos si te alojas en Attica21
El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos y si vas a celebrarlo alojándote en alguno de los hoteles de Attica21, queremos proponerte una serie de ideas para aprovecharlo al máximo.
Vigo: Museo do Mar de Galicia
¿Vas a pasar este día descansando en Attica21 Vigo? Entonces estarás a tres minutos en coche o a un agradable paseo a pie de quince minutos de distancia del Museo do Mar de Galicia.
Emplazado en una antigua fábrica de conservas del año 1887, se trata de complejo arquitectónico digno de una visita aunque el tema marítimo no sea de tu interés: casi 14.000 m2 de oda al mar en el que edificios de nueva construcción armonizan con la rehabilitada fábrica. El proyecto fue diseñado por el italiano Aldo Rossi, fallecido mientras se realizaba la obra, cuya conclusión corrió a cargo de César Portela.

En el Museo do Mar podrás conocer con detalle la historia de esta ciudad pesquera: la acuicultura, la pesca, el marisqueo o los métodos de conservación (desde la antigua salazón hasta los congelados actuales). En el acuario podrás ver los distintos ecosistemas de la ría de Vigo (desde el muelle del museo hasta las Islas Cíes). Y no deberías perderte tampoco el faro del museo (un mirador a la ría viguesa) o el Castro da Punta do Muíño do Vento, un poblado castreño que podrás observar mientras tomas algo en la taberna del museo. Además, el mismo Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, será el último en el que puedas visitar la exposición Nicolás Muller en Galicia, una selección de 50 imágenes (centradas en la pesca en Galicia) realizadas por Muller, gran fotógrafo documentalista del siglo pasado.
Oleiros (A Coruña): Museo Os Oleiros
Si tu destino para este fin de semana es Attica21 As Galeras, nuestro apartahotel en Oleiros (A Coruña), no debes perderte el Museo Os Oleiros. Lo aprenderás todo sobre la alfarería tradicional a través de su amplia colección (para algunos la más importante de nuestro país), recogida de más de 150 alfarerías diferentes de España y de América (algunas de ellas ya desaparecidas) por José María Kaydeda y Teresa, su viuda, coleccionistas privados que posteriormente la donaron al ayuntamiento.
Se ubica en un edificio del siglo XVII, As Torres de Santa Cruz (o Pazo do Coruxo), declarado Bien de Interés Cultural y que merece por sí solo una visita. Además, si el tiempo acompañada, puedes dar un agradable paseo por sus jardines y admirar, entre otras especies, su ombú centenario.
A Coruña: Museo Estrella Galicia
Si has optado por pasar el 18 de mayo en Attica21 A Coruña, una opción estupenda es visitar el Museo Estrella Galicia, ubicado en la propia fábrica de cerveza. En él podrás conocer no solo la historia de esta famosa marca gallega, sino la historia de la cerveza en general, desde la Prehistoria hasta nuestros días.
Tendrás la oportunidad de realizar un recorrido inmersivo por cuatro salas distintas: agua, lúpulo, cereales y levadura, en las que olerás y tocarás las materias primas con las que se elabora la cerveza. Igualmente aprenderás sobre las diferentes etapas por las que pasa esta bebida hasta llegar al consumidor, desde su fabricación (cocimiento, fermentación, maduración y acondicionado) hasta el envasado.
Y, como broche final, en la Sala de Degustación podrás aprender cómo se tira una caña, probar distintos maridajes (con quesos gallegos, conservas o embutidos), participar en talleres de cata o experimentar en su rincón de homebrewery.
Barcelona: Can Framis
Por último, si en el Día de los Museos vas a estar en Attica21 Barcelona Mar, no dejes pasar la oportunidad de acercarte hasta Can Framis, proyecto de la Fundación Vila Casas inaugurado en el año 2009 como museo de pintura contemporánea y ubicado en una fábrica téxtil del siglo XVIII.
Puedes visitar su exposición permanente, Monólogo, diálogo y concepto, en la que se exponen alrededor de 300 obras de artistas nacidos o residentes en Cataluña, desde los años 60 hasta la actualidad. Antoni Clavé, Amelia Riera, Antoni Llena o Antoni Tàpies son algunos de los importantes nombres presentes en esta amplia selección.
Y hasta el 1 de junio puedes también disfrutar de La fragilidad de la pintura en la época del ‘fast food’, de Carles Gabarró. En esta exposición se realiza un recorrido por la obra de Gabarró, artista nacido en Barcelona en 1956 con una iconografía propia que se caracteriza por la repetición de temas, objetos y composiciones en su ya dilatada carrera, desde que empezase a trabajar a finales de los años ochenta hasta hoy.

¡Celebra el Día Internacional de los Museos en Attica21 y combina descanso con planes culturales de todo tipo!