• Mejor precio garantizado
  • Cancelación flexible
  • Atención personalizada
  • Servicio excelente certificado

Los mejores planes para hacer en Oleiros

Recomendado por el equipo de: Aparthotel Attica21 As Galeras

Los mejores planes para hacer en Oleiros

Oleiros forma parte del área metropolitana de La Coruña y alberga un gran número de parajes interesantes; es ideal para pasar el fin de semana. Para que puedas planificar un día de ensueño, te indicamos qué hacer en Oleiros.

que hacer en oleiros

Descubre la playa de Bastiagueiro

Esta playa se encuentra caminando a 15 minutos del Aparthotel Attica21 As Galeras y durante el verano, todos los vecinos acuden a refrescarse en las aguas cristalinas gallegas. Alrededor de toda la costa de Oleiros, se encuentran otras playas como la de Santa Cristina, Mera o calas muy pequeñas que parecen sacadas de un cuento.

La playa de Bastiagueiro está rodeada por espacios naturales y un paseo marítimo. Es una costa que puede tener bastante oleaje y es una playa perfecta para los amantes del surf. 

Acércate a la playa de Santa Cristina

A nueve minutos en coche del Aparthotel Attica21 As Galeras, se extiende la playa de Santa Cristina. Es una de las playas más visitadas de Oleiros y tiene una forma muy característica, generando todo tipo de paisajes naturales increíbles. Puedes hacer windsurf y cuando llega el atardecer, es un lugar muy bonito para recorrer el paseo marítimo.

surf oleiros

El parque de las 13 rosas, un plan ideal que debes hacer en Oleiros

Una de las particularidades del Aparthotel Attica21 As Galeras es que tiene a tan solo dos minutos caminando uno de los parques más bonitos de Oleiros. Este espacio verde tiene unas vistas de la costa cantábrica maravillosas y es perfecto para pasear en familia o con tu persona especial. Se llama el parque de las 13 rosas en honor, como muchos sabréis, de las 13 mujeres fusiladas en 1939 en la Guerra Civil Española.

Parque As Galeras

Este parque se encuentra un poco más lejos que el parque de las 13 rosas, a cinco minutos caminando del Aparthotel Attica21 As Galeras y es el más famoso de todos porque tiene las mejores vistas panorámicas de Oleiros. Tanto es así que cuenta con su propio mirador en el que se dice que se puede escuchar el eco.

escapada septiembre as galeras

Por otra parte, es un sitio perfecto para llevar a los más pequeños porque tiene un parque infantil formado por columpios, un balancín y un tobogán.

Visita los museos más famosos y descubre infinidad de obras de arte

Otra de las cosas que hacer en Oleiros es visitar uno de sus museos más famosos: el Museo Os Oleiros y Alfaroleiros. A lo largo de los años, este asentamiento ha tenido numerosas manifestaciones culturales.

La más importante de todas ellas es la de los Alfaroleiros, una técnica tradicional para realizar alfarería. Durante la primera semana del mes de agosto, se lleva a cabo una festividad que tiene el objetivo de fusionar esta artesanía con la tradición y la naturaleza. Es uno de los atractivos turísticos más destacados de Oleiros y todas las piezas de artesanía se colocan sobre el prado, generando un contraste de colores muy interesante.

Prueba los mejillones de Lorbé

Este pueblo está localizado a 15 minutos en coche del Aparthotel Attica21 As Galeras y prepara los mejillones más sabrosos de todo Galicia, según dicen. Pasear por el puerto de Lorbé es otra de las actividades que hacer en Oleiros y para poder llevar a cabo una degustación en toda regla, conviene acudir al Restaurante Puerto de Lorbé o en A Cortiña de Lorbé. Si por algo se conoce esta región, es por la gran cantidad de opciones culinarias de calidad y la variedad de sus platos típicos.

En pocas palabras, Oleiros es una ciudad que desprende magia y es ideal para acudir en familia o con una persona especial. Sus construcciones históricas transmiten mucho romanticismo y podrás disfrutar de los mejores atardeceres de la región.

Castillo de Santa Cruz: el mejor plan que hacer en Oleiros

Una de las cosas principales que ver cerca de Oleiros es el Castillo de Santa Cruz. Desde el siglo XVI, servía como construcción defensiva, pero con el tiempo quedó en desuso, aunque se encuentra en buen estado de conservación. Durante el siglo XIX, pasó a tener uso residencial y desde el año 1989, es la sede del Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA). Puedes acudir a todo tipo de cursos, exposiciones y eventos de diferentes temáticas.

Llegar al castillo es muy fácil y más si lo haces desde el Aparthotel Attica21 As Galeras que se encuentra a menos de 10 minutos caminando. Este establecimiento destaca por su comodidad, elegancia y por estar completamente equipado. Es una opción ideal para conocer Oleiros, ya que los puntos de interés se encuentran muy cerca. Además, se admiten mascotas y cuenta con atención al cliente las 24 horas del día de lunes a domingo.

Mejores sitios para Comer en Coruña

Recomendado por el equipo de: Aparthotel Attica21 As Galeras.
comer en coruña

Comer en Coruña

Coruña es una ciudad con mucho encanto, muy cosmopolita y con un gran ambiente estudiantil y turístico. Es una de las ciudades favoritas de los gallegos no solo por su gran atractivo turístico, sino también por la gran cantidad de planes que puedes hacer y, por supuesto, por la increíble oferta gastronómica de la ciudad.

¿Dónde comer en A Coruña?

Si estás de visita y quieres comer en La Coruña, no puedes irte sin haber probado alguna de las delicias típicas de la gastronomía gallega. El lacón con grelos, el churrasco, el pulpo á feira o el cocido gallego son solo algunos de los platos típicos de la región y que no puedes dejar de acompañarlos con un buen Albariño. ¡Encontrarás una gran variedad de vinos! Además, por supuesto, de la cerveza emblema de Galicia

Pero si lo que estás buscando es comer en restaurantes o lugares de calidad, entonces toma nota de algunas de las recomendaciones que hacemos de sitios para comer en Coruña. ¡Te encantarán!

Restaurante As Galeras, Oleiros: ideal para comer en Coruña

Si estás de ruta por A Coruña y visitando sus alrededores, como Santiago de Compostela, la comarca del Barbanza u Oleiros, entonces no puedes dejar de disfrutar de la carta de As Galeras. Este restaurante se encuentra en el Aparthotel Attica21 y cuenta con una carta muy completa y variada.

sitios para comer en coruña

Los platos que se elaboran en este restaurante se hacen con productos frescos y de la tierra. Pero además de la tradicional carta, encontrarás un servicio de cafetería y de terraza cubierta, ideal para cualquier día y época del año; algo que, sin duda, se agradece estando en Galicia. ¡Incluso puedes acercarte a desayunar con el tradicional desayuno bufet! 

Preludio, en Santa Cruz, Oleiros

Preludio es un local que tiene una ubicación envidiable. Se encuentra frente al mar y al castillo de Santa Cruz, en Oleiros. Este es uno de los restaurantes más tradicionales y concurridos para comer en La Coruña y que ya tiene una clientela de toda la vida. Si vas, no dejes de pedirte la ensaladilla rusa. ¡Una delicia para el paladar!

A Capela, un lugar en Arteixo

A las afueras de Coruña, en Arteixo, también hay sitios para comer. Está el restaurante A Capela, con comida de gran calidad y un sabor inigualable. Lo mejor es que no solo podrás pedirte platos muy de toda la vida, sino también el steak tartar o las croquetas de rabo melosas. ¡Les encanta incluir platos nuevos y de lo más variados!

 comer barato en coruña

El Valentín

Si eres de esas personas a las que les gusta la cocina internacional, entonces considera hacer una reserva en El Valentín. Este restaurante es perfecto para degustar comida de los cinco continentes; además, cuenta con una oferta amplia, low cost y que varía por temporadas. 

Encontrarás comida mediterránea, gallega (por supuesto), oriental, africana y hasta los tradicionales y muy famosos bagels americanos. ¡Ideal para comer barato en Coruña!

El Charlatán, uno de los mejores sitios para comer en Coruña

Otro de los restaurantes más populares de Coruña en los últimos meses es El Charlatán, en la calle Galera. Se caracteriza por su amplia carta de vinos, así como por servirte un aperitivo nada más pedir la consumición. 

comer en a coruña

En su carta encontrarás platos de lo más variados y muy elaborados, incluyendo el delicioso tartar de atún. Es perfecto para los más delicatessen.

Otros sitios para comer en Coruña 

Esquina de Valentina: comida rápida de calidad en Coruña 

¿Vas con prisas y de paso por la calle Galeras? Apúntate a La Esquina de Valentina, un famoso local de comida fast food de gran calidad. El mayor atractivo en la Esquina de Valentina no es solo la comida tan exquisita, sino que puedes ver en directo cómo preparan tu plato. ¡Es todo un espectáculo!

En el local cuentan con una barra en la que puedes tomar algo o comer, o ambas, mientras el personal de cocina prepara tu hamburguesa (o lo que hayas pedido) en directo. 

Pizzería Terra Mía, para comer barato en Coruña

Si quieres comer barato en Coruña pero también algo muy delicioso, entonces no pierdas la oportunidad de acercarte a la popular pizzería Terra Mía. Aquí encontrarás la mezcla perfecta entre la tradicional pizza estilo napolitano, pero con algo de masa casera y un toque muy gallego. 

El chef de este restaurante es italiano, así que sabe muy bien de lo que está hablando. ¡Te encantará!

Un vermú en la Vermutería Martínez

Una de las bebidas de moda es el vermú, que se toma antes de la comida. En Galicia, como no podía ser de otra manera, también cuentan con su propia marca de vermú y es toda una delicia para los amantes de esta bebida. Si quieres una copita de vermú, pero también probar cocina muy gallega, entonces la Vermutería Martínez es el lugar que estás buscando.

Aunque el local es muy pequeñito, cuenta con un encanto único y con una amplia carta de vermús y platos típicos que harán las delicias de los paladares más exigentes. 

Un local de toda la vida: bar Pepa A Loba

Uno de esos locales de toda la vida de Coruña es el bar Pepa A Loba, en la calle San José. Es uno de los sitios para comer en Coruña que está de moda en el popular barrio de Monte Alto porque cuenta con platos deliciosos y muy fieles a la cocina gallega. Encontrarás tapas, raciones y lo mejor de los platos caseros con un sabor muy característico del Atlántico norte. 

Destinos de escapada romántica en Coruña

Recomendado por el equipo de: Aparthotel Attica21 As Galeras.
escapada romantica

Escapada romántica en Coruña

¿Buscando planes para una escapada en Coruña? ¡Encuentra tu destino ideal! Cuenta con numerosas ciudades y pueblos cercanos que harán de tu fin de semana romántico algo inolvidable. Fin de semana romántico en Coruña.

escapada romantica coruña

La Coruña es una provincia de Galicia a la que pertenecen Santiago de Compostela y la zona de las Rías Baixas, dos áreas con muchas cosas para ver y conocer. Además, la propia ciudad de Coruña es perfecta para una escapada romántica.

Oleiros, perfecto para una escapada en Coruña

Uno de los municipios con más encanto de Galicia y en la zona metropolitana de Coruña es Oleiros. Cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos que lo convierten en un destino ideal para vivir un fin de semana romántico. Tiene playas muy bonitas, lugares de ocio, jardines de lo más románticos y una costa llena de rincones por descubrir.

fin de semana romántico coruña

Reserva un alojamiento como el Aparthotel Attica 21 en la zona de As Galeras. Aquí podrás reservar habitaciones, pero también apartamentos con todas las comodidades necesarias para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. Es un hotel pensado para brindar todo tipo de comodidades a las parejas, por lo que tienes puedes comer o cenar con tu pareja en un restaurante con comida exquisita y disfrutar de un gimnasio.

La privilegiada ubicación del Aparthotel Attica 21 en As Galeras te permitirá disfrutar de unos días mágicos en Oleiros y alrededores. No dudes en visitar los arenales de Mera y Bastiagueiro, el Parque de As Galeras y aventúrate a recorrer algunas rutas de senderismo y furnas.

Betanzos

A 24 kilómetros de la ciudad de Coruña está Betanzos. Es un pueblo rodeado por las aguas del río Mandeo y cuya belleza lo ha hecho acreedor de ser Conjunto Histórico-Artístico. En sus calles encontrarás iglesias de estilo gótico con sepulcros medievales. También podrás acercarte a algunos pazos muy famosos, como el de Taboada y Bendaña

Muros, un pueblo Bien de Interés Cultural

Después de Santiago de Compostela, encontrarás Muros, perfecto para una escapada romántica en Coruña. Es famoso por la ría del mismo nombre y es considerado Bien de Interés Cultural y Conjunto Monumental Histórico-Artístico. ¡Tiene una estructura urbana muy particular! El conjunto arquitectónico te quitará el aliento. 

Los tradicionales soportales marinos de las casas son algo digno de ver y además, de lo más destacado. No dejes de visitar el popular Mercado de Abastos, la plaza de la Pescadería Vieja o la de Santa Rosa. 

Noia, uno de los pueblos más bonitos de la Coruña

Noia está a 36 kilómetros de Santiago de Compostela y es uno de los pueblos más bonitos de la región. Al casco histórico se le ha otorgado el título de Bien de Interés Cultural. ¡Acércate al campanario de la iglesia de Noia en tu escapada por Coruña! Déjate envolver por la magia de las leyendas del pueblo y de sus tradiciones, plazas y costumbres locales. 

Además de las iglesias estilo gótico, en Noia destacan las murallas medievales de la fortaleza de Tapal y el pazo de los Churruchaos. 

Recorrido por As Rías Baixas

Más allá de Santiago de Compostela y antes de Muros y Noia, está una pequeña zona a la que pertenecen las famosas Rías Bajas de Galicia. Haz un recorrido por los pueblos más icónicos, como el muy industrializado Boiro, o por el muy medieval y pintoresco Pobra do Caramiñal; no dejes de acercarte a Santa Uxía de Ribeira ni a Corrubedo, con su bonito faro. 

Y si estás por la zona, te invitamos a acercarte a la famosa playa de As Furnas, donde parece que el cielo y el mar se vuelven uno solo. Es un lugar idílico, perfecto para un día en la playa. Además, As Furnas es la playa favorita de los surfistas, por sus imponentes y peligrosas olas. 

escapada coruña

Corcubión, una villa marinera para un fin de semana romántico Coruña

Corcubión es una pequeña villa marinera que tiene ese encanto de pueblo pesquero. El casco antiguo y su perfecto estado de conservación hace que sea considerado Bien de Interés Cultural. Podrás pasear y descubrir paisajes únicos, bellísimos y casas que dan directo al océano.

El antiguo puerto y la villa señorial de Corcubión son de lo más idílicos y perfectos para un paseo romántico. 

Escapadas urbanas: Santiago de Compostela y A Coruña

Si eres de los planes más urbanitas, entonces no puedes dejar de recorrer las ciudades más emblemáticas de la zona: Santiago de Compostela y A Coruña. Santiago es una ciudad que, aunque carece de mar, guarda más de un tesoro dentro de su precioso centro histórico. ¡Visita la Plaza del Obradoiro! Aquí se encuentra la muy concurrida Catedral de Santiago. No dejes de bajar al sepulcro del apóstol. Tampoco puedes irte sin hacer un pequeño recorrido por las estrechas calles que llevan al centro. 

fin de semana coruña

A Coruña es la otra ciudad que no puedes dejar de visitar. Es enorme y tiene una gran cantidad de sitios turísticos. Aquí no solo puedes acercarte a la famosísima plaza de María Pita, sino también a la icónica Torre de Hércules; las vistas desde ahí son espectaculares. Los alrededores también son perfectos para un bonito paseo de lo más romántico. 

La famosa Ventana al Atlántico en O Portiño es un dolmen moderno que parece una ventana al mar. ¡Es ideal para ver el atardecer! Un plan perfecto para una escapada romántica en Coruña.