• Mejor precio garantizado
  • Cancelación flexible
  • Atención personalizada
  • Servicio excelente certificado

Qué ver en Sabadell: Lugares emblemáticos de la ciudad

Qué ver en Sabadell.

Sabadell, ubicada en la comarca del Vallés Occidental, es una ciudad que ha sabido conservar su encanto industrial mientras se adapta a los tiempos modernos. Con una rica historia vinculada a la industria textil, Sabadell ofrece una variedad de lugares emblemáticos, actividades culturales y una deliciosa gastronomía. En este artículo, te guiaremos a través de los principales puntos de interés para que sepas qué ver en Sabadell y disfrutes al máximo de tu visita.

Turismo y planes en Sabadell

El turismo en Sabadell está lleno de sorpresas. Desde su patrimonio industrial hasta sus modernas instalaciones culturales, la ciudad ofrece una amplia gama de planes en Sabadell que atraerán a todo tipo de visitantes. Ya sea que te interese la historia, la arquitectura, las actividades al aire libre o la gastronomía, el turismo en Sabadell tiene algo para todos.

Patrimonio industrial y arquitectónico

Otra de las preguntas más típicas que se plantea la gente cuando organiza su viaje a Sabadell ciudad, es ¿qué ver en esta? Uno de los aspectos más destacados de Sabadell ciudad, es su patrimonio industrial. La ciudad fue un importante centro textil durante el siglo XIX y principios del XX, lo que se refleja en sus edificios históricos. Lugares como la Fábrica Vapor Buxeda Vell y la Fábrica Vapor Turull son testigos de esta rica herencia. Estos espacios no solo son monumentos históricos, sino que también albergan museos y centros culturales que ofrecen una visión fascinante de la historia industrial de Sabadell.

Lugares imprescindibles y recomendaciones

Entre los planes en Sabadell imprescindibles, destaca el Museo de Historia de Sabadell, ubicado en la Casa Fàbrica Turull. Este museo ofrece una visión detallada de la evolución de la ciudad y su industria. No te pierdas la Iglesia de Sant Fèlix, una impresionante construcción neogótica, y el Mercado Central, donde podrás disfrutar de productos locales frescos.

Para una experiencia completa, recomendamos que te hospedes en alojamientos como el Aparthotel Attica21 Vallés, que ofrece todas las comodidades necesarias para una estancia agradable y está estratégicamente ubicado para explorar la ciudad.

Actividades culturales y recreativas

En cuanto a actividades culturales, Sabadell cuenta con una oferta variada. El Teatro Principal y el Espai Cultura Fundació Sabadell 1859 son dos de los principales escenarios culturales donde se presentan obras de teatro, conciertos y exposiciones. Además, la ciudad organiza varios festivales a lo largo del año, como el Festival de Música de Sabadell, que atrae a artistas de renombre internacional.

Para los amantes del aire libre, el Parque Cataluña es ideal para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse. También puedes explorar el Parque Fluvial del Ripoll, un espacio natural que sigue el curso del río Ripoll y ofrece rutas de senderismo y ciclismo.

Gastronomía local

Los Calçots son productos típicos de la gastronomía de Sabadell.

La gastronomía en Sabadell es otro de sus grandes atractivos. La ciudad cuenta con una amplia oferta de restaurantes que van desde los más tradicionales hasta los más vanguardistas. No puedes dejar de probar platos típicos catalanes como el pa amb tomàquet, la butifarra y los calçots (en temporada). El Mercado Central también es un excelente lugar para degustar productos frescos y locales.

¿Cuál es la mejor época para visitar Sabadell?

Si te preguntas cuándo es la mejor época para visitar Sabadell, debes saber que ofrece distintas versiones de sí misma que pueden encajar mejor según tus preferencias personales y planes durante tu visita. La primavera (de marzo a junio) y el otoño (de septiembre a noviembre) son las estaciones más recomendadas, ya que el clima es agradable y las temperaturas son moderadas, perfectas para explorar la ciudad a pie. El verano puede ser caluroso, pero es ideal para disfrutar de las actividades al aire libre y los festivales que se celebran en esta época.

La riqueza histórica e industrial de Sabadell

La riqueza histórica e industrial de Sabadell es uno de los aspectos más fascinantes de la ciudad. Durante el siglo XIX, Sabadell se consolidó como un importante centro textil, lo que atrajo a numerosos trabajadores y contribuyó al desarrollo de la ciudad. Esta herencia industrial se puede apreciar en su arquitectura, sus museos y su cultura.

La Fábrica Vapor Buxeda Vell, por ejemplo, es un impresionante ejemplo de la arquitectura industrial de la época y hoy alberga el Museo del Gas, que ofrece exposiciones sobre la evolución de la energía y la industria. Asimismo, la Ruta del Modernismo te llevará a descubrir edificios emblemáticos como la Casa Duran, un ejemplo perfecto del modernismo catalán.

En resumen, Sabadell es una ciudad que combina a la perfección su pasado industrial con una vibrante vida cultural y una oferta gastronómica deliciosa. Ya sea que te interese la historia, la cultura o simplemente disfrutar de un buen plato de comida, Sabadell tiene algo para ti. Esperamos que esta guía te haya ayudado a descubrir qué ver en Sabadell y te inspire a explorar esta encantadora ciudad catalana. ¡Buen viaje!

Montserrat: la montaña sagrada que debes conocer

Cosas qué hacer en Montserrat: Descubre la Montaña Sagrada

El nombre de Montserrat hace referencia a la montaña en la que se encuentra uno de los monasterios más famosos de toda Europa. Se erige sobre una altura de 1236 metros y es un centro de peregrinación muy activo en España. ¿Tiene ganas de descubrir esta montaña sagrada? A continuación, te contamos más sobre esto y las cosas que puedes hacer en Montserrat.

 que hacer en montserrat

¿Cuál es la historia de este monasterio tan espectacular?

Todo se remonta al año 880, cuando un grupo de pastores observó una luz con un brillo intenso. Al parecer, descendía del cielo para caer sobre la montaña de Montserrat. En el mismo lugar donde la luz se posó, se encontró una estatua de madera de la Virgen María. Se le conoce como La Moreneta porque es de color negro.

Después de este evento sagrado, la imagen de la Virgen María comenzó a ser un símbolo de gran devoción entre los habitantes de la zona. Algunos pensaban que esta escultura emitía milagros y en la actualidad, la Virgen Negra de Montserrat es la patrona de Cataluña. A modo de curiosidad, parece que los recién casados solicitan con interés la bendición de La Moreneta.

Tanta fue la devoción en esta región que se erigieron cuatro capillas en la montaña: Santa María, Sant Iscle, San Pedro y San Martinho. Todas ellas estaban habitadas por monjes que vivían en total aislamiento.

No fue hasta el año 1025 cuando el abad de Ripoll y obispo de Vic decidió fundar un nuevo monasterio que es el que conocemos hoy en día. Después de Santiago de Compostela, el Monasterio de Montserrat es el que más peregrinos recibe en España.

Mirador dels Apòstols, un lugar imprescindible de ver cerca de Montserrat

Antes de ver el Monasterio, hay una cosa que debes ver cerca de Montserrat y es el Mirador dels Apòstols. Es un punto de interés para todos los viajeros y se encuentra en el aparcamiento, a mano izquierda. Desde ahí, podréis realizar fotografías con la mejor vista panorámica del paraje natural de Montserrat (el valle del río Llobregat) y la Santa Cova.

 que ver cerca de montserrat

Escultura de l’Abat Oliba

Una vez se queda atrás el aparcamiento, al seguir en línea recta, comenzará a vislumbrarse el monasterio a mano derecha. En ese momento, tendréis acceso a la tienda de recuerdos, la estación de cremallera (para subir y bajar la montaña si se va caminando), algunos restaurantes y la oficina de turismo. Asimismo, podréis encontrar el Espai audiovisual, donde cobra protagonismo una exposición multimedia sobre el conjunto arquitectónico y la montaña.

Al seguir por este camino, pasarás un arco que dará comienzo a la Plaça de Santa Maria, el centro neurálgico de Montserrat.

Plaça de Santa Maria

A los pocos metros de cruzar el arco, encontrarás con la mirada una escultura de bronce del Abad Oliva. Tiene la finalidad de presidir la plaza y dar la bienvenida a los visitantes. Esta plaza es el lugar de reunión de los peregrinos y tiene un papel fundamental: apreciar la monumentalidad del conjunto arquitectónico. Desde ella, también podrás observar la montaña y todo el paisaje natural que la bordea.

Lo más impactante del monasterio es que parece esculpido sobre la misma piedra. En esta “ágora” peregrina está el Museu de Montserrat que cuenta con más de 1000 obras de arte de creadores como Picasso, Dalí, Monet, Miró, El Greco y Caravaggio.

Basílica de Santa María de Montserrat: uno de los que debes ver en Montserrat

La basílica está escondida entre las rocas, pero es uno de los lugares más interesantes del conjunto y que debes ver en Montserrat. La construcción comenzó en el siglo XVI, pero sufrió varias reconstrucciones, por lo que se pueden distinguir varios estilos arquitectónicos. Concretamente, la fachada exterior y el atrio pertenecen al siglo XX.

cosas que hacer en montserrat

Esta basílica tiene una planta de una sola nave con un largo de 58 metros y un ancho de 15 metros. Todo en su conjunto está específicamente elaborado para resaltar el coro y un espacio que se encuentra reservado para la imagen de la Virgen.

Algunos de los elementos más significativos son las tallas ornamentales de Josep Llimona en las columnas, el órgano realizado en el año 2010 con un total de 13,5 metros de altura y varias obras contemporáneas.

Montserrat es un sitio único y es un viaje que merece la pena hacer, al menos, una vez en la vida. Y qué mejor que hospedarse en el Apartahotel Attica21 Vallés mientras exploras las maravillas de Montserrat.

Descubre aquí las ofertas del Aparthotel Attica21 Vallés

Después de un día lleno de aventuras en Montserrat, donde puedes explorar el monasterio, caminar por los senderos naturales o disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas, el apartahotel te espera para brindarte una estancia relajante. Sus modernas instalaciones y cómodos apartamentos te permitirán descansar y recargar energías. Además, podrás disfrutar de las comodidades adicionales, como su gimnasio y restaurante. Ya sea que estés en Montserrat para experimentar lo espiritual, disfrutar de la naturaleza o explorar la cultura, el Aparthotel Attica21 Vallés será tu refugio acogedor y conveniente para completar tu experiencia en este lugar mágico.

Senderismo en Sabadell, Montserrat y Terrassa

Rutas de senderismo en Montserrat, Sabadell y Terrassa

El senderismo es una de las actividades deportivas más realizadas porque mezcla la quema de calorías con la belleza de la naturaleza. Sabadell y Terrassa no son una excepción, contando con algunas sendas para caminar muy bonitas. A continuación, te enseñamos una para ciudad y una ruta de senderismo Montserrat.

rutas senderismo montserrat

Torrente Colobrers, una de las mejores rutas de senderismo en Sabadell

Esta ruta tiene una dificultad técnica muy sencilla, cuenta con una distancia total de 10,57 kilómetros con un desnivel positivo de 156 metros y una altura máxima de 268 metros. Es una senda circular, por lo que es ideal para ir en coche y el comienzo se encuentra a tan solo nueve minutos en coche del Aparthotel Attica21 Vallés, una estancia perfecta para realizar senderismo, ya que se encuentra en lugar céntrico para movilizarse

Descubre aquí las ofertas del Aparthotel Attica21 Vallés

Este recorrido es entretenido porque intercala caminos de pista, además de que podrás disfrutar de dos ermitas y una de ellas (la Torre del Canonge) se encuentra en ruinas. En su totalidad, es un lugar de gran interés y tiene como protagonista el Torrent de Colobrers y su entorno natural. Es un paisaje espectacular en todas las épocas del año y tiene una magia especial gracias a sus rincones sosegados. Podrás repostar agua en alguna fuente y escuchar el sonido del torrente a lo largo de la ruta.

Si quieres disfrutar del senderismo en Sabadell en un ambiente más solitario, lo mejor es acudir en las primeras horas del día. Es un momento ideal para sacar unas fotografías de impresión y subirlas a las redes sociales.

Sant Llorenç del Munt i L’Obac: senderismo en Terrassa

Esta ruta de senderismo en Terrassa está a 20 minutos en coche del Apartahotel Attica21 Vallés. Es una senda muy bonita que recorre la cuenca del Gaià y los torrentes que se encuentran en su zona derecha; es decir, La Font de la Teula y Can Font. En total, es una caminata de 7,7 kilómetros, con una dificultad técnica sencilla, un desnivel positivo de 181 metros y además, es circular.

caminatas montserrat

El camino comienza en la urbanización de Can Gonteres siguiendo en dirección a la calle Llentiscle en dirección oeste por la calle Romani y Can Cardús. Al llegar al final, tienes que girar a la derecha por un camino por el que descenderás hasta el margen derecho de la riera donde inicia la ruta.

San Jeroni, una de las rutas senderismo Montserrat

Si quieres experimentar la montaña como nunca antes, prepárate para una de las mejores caminatas Montserrat. Sale desde el mismo aparcamiento del monasterio, por lo que se encuentra a una distancia de 45 minutos en coche desde el Apartahotel Attica21 Vallés

Una vez se deja el coche aparcado, hay que caminar hasta la estación inferior del Funicular de Sant Joan. Es un lugar perfecto para coger algún recuerdo porque hay varios puestos artesanos que se colocan delante del monasterio. Por otra parte, es un momento ideal para coger un poco de energías y comer, mientras disfrutas de la naturaleza exuberante de Montserrat.

Al entrar en el Funicular de Sant Joan tendrás una de las mejores vistas de toda Cataluña. ¿Quién te habría dicho que hay rutas de senderismo en Montserrat? Pues bien, una vez llegas a la estación superior (junto al Plà de les Taràntules), tienes que girar a la derecha y ahí comienza el Camí Nou del Monestir a Sant Jeroni.

Es una ruta ideal para los amantes del deporte. El camino está bien acondicionado y no tiene demasiadas cuestas, aunque hay algún tramo de camino que tiene escaleras. Es una senda perfecta para realizar fotografías panorámicas. Podrás observar algunos de los puntos de interés de la zona como la Gorra Marinera, La Magdalena Inferior, La Magdalena Superior y la Gorra Frígia.

rutas senderismo terrassa

Antes de llegar a la ermita de Sant Jeroni, pasarás por frondosos bosques, para que puedas respirar aire puro. Una vez pases el monumento a Jacint Verdaguer, alcanzarás la cima de Sant Jeroni con unas vistas alucinantes. Merece la pena sentarse y observar la inmensidad del planeta.

Después, lo único que queda es bajar el camino que has hecho para llegar hasta la cima. Si te quedan fuerzas después de realizar la senda, puedes visitar el monasterio de Montserrat, que es un punto de peregrinación muy importante en España y cuenta con una arquitectura maravillosa.

Como puedes ver, hacer senderismo Montserrat es muy sencillo y qué mejor manera de complementar esta aventura que alojándote en el Aparthotel Attica21 Vallés. Este encantador aparthotel, ubicado estratégicamente, te brinda la comodidad y el descanso que necesitas después de un día de exploración. Al regresar al aparthotel, podrás relajarte en sus cómodas instalaciones, disfrutar de su gastronomía local y recargar energías para el siguiente día de caminata. El Apartahotel Attica21 Vallés se convierte en el refugio perfecto para los excursionistas, permitiéndote vivir una experiencia completa que combina la emoción de las rutas de senderismo en Montserrat, Sabadell y Terrassa, con la hospitalidad y el confort del aparthotel.