• Mejor precio garantizado
  • Cancelación flexible
  • Atención personalizada
  • Servicio excelente certificado

Cosas que se deben hacer en Sabadell

Cosas que hacer en Sabadell: cultura, naturaleza y entretenimiento

¿Estás por Sabadell y no sabes qué cosas puedes hacer? Toma nota de los sitios que debes visitar en Sabadell, así como de algunas actividades recreativas que hacer en la co-capital del Vallés. Estamos seguros de que querrás volver.

cosas que hacer en sabadell

¿Qué ver en Sabadell?

Sabadell es una ciudad catalana muy completa y se encuentra a 20 minutos de Barcelona. Tiene una ubicación estratégica y buenas comunicaciones. El ambiente es muy movido, con mucha vida y se respira un aire histórico en sus rincones. Te presentamos algunos de los mejores planes que no puedes perderte en tu visita.

Jugar al golf

Para los amantes de este deporte, nada como unos días de descanso y juego. Para ello, en la zona del Vallés podrás encontrar dos campos de golf que harán de tu estancia algo inolvidable. Se trata del Real Club de Golf el Prat y El Vallés Golf. Son dos campos que cuentan con todas las facilidades y comodidades necesarias para practicar este apasionante deporte. El Real Club de Golf el Prat ha sido sede del Open de España en 10 ocasiones, tiene un campo de prácticas y 45 hoyos.

Por su parte, El Vallés Golf es perfecto para los que quieren iniciarse en este deporte. Cuenta con excelentes instalaciones, escuela incluida, un gran ambiente y un entorno paisajístico único. Aquí se mezclan pitch & putt y golf a la perfección. ¿Lo mejor? Que ambos campos se encuentran muy cerca del Apartahotel Attica21 Vallés.

que ver en sabadell

Este alojamiento es lo que necesitas si quieres comodidad y unas instalaciones de calidad. El aparthotel dispone de 119 apartamentos muy bien equipados que harán de tu estancia algo único. Dispone de una zona fitness, para que no dejes de ejercitarte en ningún momento. 

Recorre el Mercado Central, una de las cosas que debes ver de Sabadell ciudad

No te puedes perder el Mercado Central de Sabadell. Se trata de un imponente edificio que abarca más de 4.000 metros cuadrados y que es más conocido como Plaza del Mercat. Es un sitio muy concurrido por los residentes y turistas. Dispone de cuatro puertas de gran envergadura y un conjunto de escaleras señoriales en los cuatro puntos del mercado. 

En su interior podrás encontrar una nave central de 22 metros y casi un centenar de stands. Pero el ajetreo no sólo ocurre en el interior. En los alrededores también podrás ver numerosos puestos y disfrutar de  actividades pensadas para fechas especiales y fines de semana. 

El Museu del Gas

Una de las cosas que visitar en Sabadell es el famoso Museu del Gas, una construcción que data de 1899 y que es todo un referente a lo que arquitectura modernista se refiere. La obra fue un encargo de Joan Brujas al arquitecto Juli Batllevell, con el propósito de generar electricidad utilizando motores de gas. 

Al Museu se le conoce como “La Energía” en honor a Joan Brujas, que regentaba una empresa llamada de esa forma. Encontrarás el Museu del Gas en la plaza del Duque de la Victoria o Plaza del Gas. La plaza también es una gran alternativa para relajarse, descansar y charlar con los amigos o familia después de un día ajetreado por la ciudad.

Campanario de Sant Feliu

Si estás buscando qué visitar en Sabadell, entonces te recomendamos acercarte a la iglesia de Sant Fèlix, mejor conocida como Sant Feliu. El edificio destaca por su imponente campanario de estilo barroco y por su planta octogonal. Aquí podrás ver tres campanas: dos litúrgicas y otra horaria, que anuncia a la ciudadanía el correr de las horas durante el día. 

En el interior, los visitantes pueden ver una exposición sobre el edificio, su construcción, las campanas y el reloj que las hacía funcionar. Desde la azotea del campanario podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de Sabadell y alrededores.

Conoce el skyline de Sabadell

Uno de los planes que hacer en Sabadell es subir la famosísima Torre de l’Aigua. Es un monumento muy característico de la ciudad y se trata de un depósito de agua que se encuentra a 50 metros de altura. Está sujetado por ocho pilares y, antiguamente, se utilizaba para suministrar agua a la ciudad. Este servicio estuvo operativo hasta 1967, pero a día de hoy forma parte de uno de los 100 elementos de Patrimonio Industrial de Catalunya

sabadell ciudad que ver

Puedes acceder fácilmente al mirador, desde el cual podrás contemplar las imponentes vistas de Sabadell y el entorno. 

Recorre Parc Catalunya y disfruta de la naturaleza en Sabadell

Descubre Parc Catalunya, que se extiende a lo largo de 43 hectáreas que van desde Eix Macià hasta Can Rull. En el Parc Catalunya podrás ver un lago artificial capaz de albergar hasta seis millones de litros. También dispone de zonas infantiles, perfectas si tienes niños. Cuenta con un anfiteatro donde suele haber conciertos y otros espectáculos e incluso, un tren miniatura. 

Hay pistas urbanas de biketrial y para monopatines, en caso de que estés pensando en apuntarte a cualquiera de estas dos actividades deportivas. Por otra parte, el parque alberga el Observatorio Astronómico, gestionado por la Agrupación Astronómica de Sabadell y que realiza diversas actividades de divulgación. Esto hace que el observatorio esté bastante concurrido y sea una de las cosas que hacer en Sabadell, si eres un fanático de las estrellas.

Y si estás buscando una experiencia inolvidable en Sabadell, no puedes dejar de hospedarte en el Apartahotel Attica21 Vallés. Este encantador aparthotel se encuentra estratégicamente ubicado, lo que te brinda la oportunidad perfecta para explorar todas las maravillas que Sabadell tiene para ofrecer. Después de un día de aventuras, regresar al Aparthotel Attica21 Vallés será como volver a casa. Sus cómodos apartamentos y su servicio de primera clase te harán sentir mimado y satisfecho. En definitiva, es el punto de partida ideal para explorar Sabadell y disfrutar de una experiencia única en esta encantadora ciudad.

¿Qué ver en Barcelona en un día?

que ver en barcelona en un dia

Barcelona en un día

Barcelona es una ciudad abierta al mundo, activa y acogedora, donde confluyen nacionalidades de todo el mundo. Se puede decir que puedes descubrir un sinfín de cosas al visitar Barcelona: historia, tradición, patrimonio arquitectónico, cultura, gastronomía y playas.

El clima suave que acompaña a la Ciudad Condal, permite visitarla en cualquier época del año sin que pierda ni un ápice de su encanto. Cualquier momento es bueno para recorrer las callejuelas de su casco antiguo, ir de compras, visitar museos o degustar sus platos más característicos.

¿Qué visitar en Barcelona en un día?

Hay tantas cosas que ver en Barcelona que en un día es imposible abarcarlas todas. Sin embargo, no puedes irte sin visitar los lugares más emblemáticos de Barcelona que todo turista debería conocer.

1. Sagrada Familia

El templo inacabado de Antonio Gaudí sigue despertando admiración en todo aquel que lo visita. Es una obra de arte modernista de formas casi imposibles. Merece la pena visitarlo a primera de la mañana y ahorrarse horas de cola, sobre todo si visitas Barcelona en un día.

2. Parc Güell

Este parque público es otra de las invenciones de Gaudí. Está situado en una colina y, además de sus mosaicos de colores y terrazas en diferentes niveles, ofrece una bonita panorámica de Barcelona.

3. Paseo de Gracia

Siguiendo con las obras de Gaudí, en esta avenida se encuentran dos de los edificios más famosos de la ciudad: la Pedrera y la Casa Batlló. Ambas con fachadas muy coloridas y terrazas con vistas a la ciudad.

4. Plaza Catalunya

Es el punto de unión entre el Ensanche y el barrio antiguo, pero también el que conecta con una de las calles más comerciales de Barcelona, el Portal del Ángel, con las Ramblas.

5. Las Ramblas

Posiblemente sea la calle más concurrida de la ciudad, imprescindible en tu visita de un día en Barcelona. Destaca por los puestos de flores y artistas callejeros, como pintores y estatuas humanas. Está llena de bares y restaurantes, pero también de sitios interesantes como la Fuente de Canaletes, el Gran Teatro del Liceo, el Museo de Cera y el Mercado de la Boquería.

Otros imprescindibles que ver en Barcelona en un día

6. Estatua de Colón

Al final de las Ramblas, en dirección al mar, se encuentra la estatua de Colón con un mirador situado a 60 metros de altura.

7. Barrio Gótico

Si estás agobiado ante todas las posibilidades que ofrece esta ciudad y te preguntas qué ver en Barcelona en un día, esta no te la puedes perder. Recorrer las laberínticas calles del barrio es como adentrarse en las épocas pasadas de la ciudad.

Aquí también se encuentra otra de las visitas obligadas: la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia. Esta no debe confundirse con la Basílica de Santa María, conocida como “la Catedral del Mar”, situada en el barrio del Born.

8. La Barceloneta

Se trata del antiguo barrio marinero, que acoge las playas más famosas de Barcelona. Desde aquí se puede subir en teleférico hasta el Mirador del Mar y disfrutar unas vistas magníficas del puerto.

9. Parque de la Ciutadella y Arco del Triunfo

Es un espacio natural con jardines, monumentos y una espectacular cascada. Se construyó con motivo de la Exposición Universal de 1888 y su puerta de entrada era el Arco del Triunfo.

barcelona en un día

10. Montjuïc

La montaña de Montjuïc y sus alrededores ya es una de las actividades más turísticas que hacer en Barcelona en un día. Además, vale la pena acercarse hasta la Plaza de España y contemplar la Fuente Mágica y la enorme escalinata que conduce al Museo Nacional de Arte Contemporáneo (MNAC).

Montjuïc es un gran parque con jardines e instalaciones deportivas y donde también se puede visitar el Pueblo Español, el Castillo y gran parte del Anillo Olímpico.

¿Dónde alojarse en Barcelona por un día?

El nivel de ocupación en la Ciudad Condal suele ser elevado durante gran parte del año. Eso hace que en ocasiones se haga complicado encontrar el tipo de alojamiento que se adapte a las necesidades y bolsillos de cada uno, sobre todo para estancias puntuales de un día.

Descubre aquí las ofertas de Attica21 en Cataluña

Una buena opción es buscar establecimientos en las afueras, como la zona de Sabadell. Esta población se encuentra a tan solo 25 km de la capital y cuenta con un buen número de hoteles y apartahoteles bien comunicados situados en las inmediaciones de las principales carreteras y estaciones de tren que conectan con Barcelona. De esta manera, no solo disfrutarás de tu visita en Barcelona en un día, sino que descansarás en una zona residencial con todas las comodidades que estos alojamientos pueden ofrecerte.

Además, si tienes tiempo puedes aprovechar para descubrir algunos lugares cercanos al hotel. En Sabadell puedes visitar:

  • El parque Catalunya de Sabadell y dar un paseo en barca.
  • El Museo Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, con su espectacular colección de fósiles.
  • El Castillo de Can feu.

También puedes acercarte a Terrassa y hacer un recorrido por el patrimonio modernista. Por otro lado, si prefieres un ambiente más natural puedes adentrarte en el Parque Natural Sant Llorenç del Munt i l’Obac o subir en teleférico a la montaña de Montserrat.

Mejores restaurantes en Sabadell

restaurantes en sabadell

Restaurantes en Sabadell

Sabadell es una de las zonas más bonitas que puedes visitar si estás de paso por Barcelona. Es cocapital de la comarca del Vallés Occidental, al igual que Tarrasa. Es un lugar no solo lleno de grandes atractivos turísticos y con infinidad de planes por hacer, sino que también cuenta con restaurantes muy icónicos donde disfrutar de la tradicional gastronomía catalana.

comer en sabadell

Comer en Sabadell: ¡prueba los mejores sabores de Cataluña!

Si estás buscando los mejores restaurantes en Sabadell para una comida inolvidable, entonces toma nota de nuestras recomendaciones. Sabadell, que pertenece a la provincia de Barcelona, tiene una amplia oferta gastronómica para los paladares y comensales más exigentes.

El Celler: uno de los restaurantes recomendados de Sabadell

Uno de los mejores restaurantes en Sabadell, pues cuenta con una larga tradición gastronómica, es El Celler. Este icónico restaurante, regentado por la familia Bernils, se encuentra en la zona del Vallés, a la que puedes llegar fácilmente si estás en un hotel como el Aparthotel Attica 21.

En El Celler encontrarás una masía muy familiar, con platos de alta calidad. Lo que buscan en El Celler es que te marches con ganas de regresar siempre y recuerdes la gran calidad de su cocina, en la que siempre están implementando nuevas técnicas.

La Capella: ¡uno de los más icónicos de Sabadell!

Uno de los restaurantes más famosos de Sabadell es La Capella, en el concurrido Parc de Can Gambús. Su estratégica ubicación hace que, antes o después de pasarte por sus mesas, puedas dar un paseo muy idílico por el parque.

restaurantes recomendados en sabadell

La Capella solía ser una capilla, pero ahora es uno de los restaurantes para comer en Sabadell más concurridos, aunque aún conserva ese encanto de vieja capilla reformada. Debes saber que la especialidad de este restaurante es la comida vegetariana, pero también incluye algunas carnes y pastas en su carta. ¡Y tienen menú todos los días!

Para los más pequeños de la casa, tienen una zona de juegos especialmente creada para ellos. Así las familias pueden pasar una velada inolvidable.

Cingle: en un entorno paradisíaco

Lo mejor de Cingle, además de su deliciosa comida, es que se encuentra en el Vacarisses y cuenta con la montaña de Montserrat como telón de fondo. ¡Es un lugar idílico para comer en Sabadell! En este restaurante popular y muy de moda siguen las tradiciones de la cocina catalana, pero buscando la variedad en los platos.

Puedes comer en sala, pero también en la terraza o en el patio del local.

Heura, un restaurante con sabores muy frescos

Lo que tiene Heura que lo convierte en uno de los mejores restaurantes de Sabadell donde puedes comer, es que su cocina es muy de mercado, muy de barrio, muy tradicional. La carta de este restaurante varía en función de la temporada, así que no encontrarás lo mismo en invierno que en pleno verano.

Además, los productos que utilizan son de lo más frescos y con un sabor muy mediterráneo. Si estás buscando un plato único e inolvidable, no dejes de apuntarte al risotto o a los erizos de mar gratinados. ¡Se derretirán en tu boca!

Can Feu, un lugar con mucha historia

Si estás buscando restaurantes cerca de Sabadell, entonces nada como probar Can Feu. Era un bar que abrió en la década de los 70 y fue transformándose hasta convertirse en una de las marcas propias de la gastronomía sabadellense: Los Villagrasa.

Hoy en día, esta generación familiar que regenta el Can Feu se dedica a elaborar lo mejor de la cocina catalana muy moderna, pero siempre respetando los sabores tradicionales de la gastronomía de la zona. Los mariscos y el pescado son su especialidad, y además, utilizan productos cosechados en un vivero propio. Si vas entre semana, no dudes en pedirte el menú diario: ¡es muy completo!

Cenar en Sabadell: acércate a El Rincón del Bierzo

Cenar en Sabadell a buen precio y que la comida sea de calidad nunca ha sido tan fácil: prueba El Rincón del Bierzo, uno de los mejores restaurantes de Sabadell. Este lugar es perfecto y se encuentra en el famoso Passeig del Comerç.

Sorprendentemente, en este restaurante encontrarás ¡comida gallega! El plato estrella de este local es el pulpo a la gallega. ¡Todos los comensales lo piden! También tienen tapas perfectas para un picoteo informal. Eso sí, no te olvides de llegar pronto o reservar, pues siempre se llena.

¿Qué ver en Terrassa?

¿Qué visitar en Terrassa?

La antigua Égara romana se convirtió durante los siglos XIX y XX en uno de los principales motores industriales de Cataluña. En la ciudad llegaron a existir más de 40 fábricas, la mayoría de ellas relacionadas con el sector textil. De esa época son la mayoría de edificios modernistas que aún perduran.

Terrassa, situada a unos 35 kilómetros de Barcelona, es la capital de la comarca del Vallés Occidental, que comparte con Sabadell. El municipio posee un importante patrimonio arquitectónico y una interesante oferta cultural. De hecho, durante todo el año se organizan conciertos, ferias y exposiciones.

que visitar en terrassa

¿Qué ver en Terrassa?

Debido a su legado histórico, visitar Terrassa es como realizar un viaje al pasado. Sin embargo, la ciudad ha sabido fusionar perfectamente su historia pasada con la presente. Una prueba de ello son los edificios modernistas que han sido convertidos en museos y centros culturales, o la conservación de un buen número de chimeneas de las antiguas fábricas.

1. Parc Vallparadís

Con 3,5 kilómetros de longitud, es uno de los parques urbanos más grandes de Cataluña. Atraviesa la ciudad de norte a sur y está dividido en diferentes espacios, incluyendo una piscina municipal y un tren en miniatura. Es un lugar ideal que ver en Terrassa para pasear y relajarse, ya que queda aislado del ruido de la ciudad.

2. Castillo Cartuja

Este castillo (s. XII) que visitar en Terrassa se encuentra en medio de la ciudad, concretamente en lo alto del parque Vallparadís. En el siglo XIV pasó de ser casa señorial a residencia de monjes. Actualmente, es la sede principal del Museo de Terrassa.

3. Seu d’Ègara

Siguiendo en el parque, y muy cerca del castillo, se encuentra este conjunto medieval declarado Monumento Nacional. Lo componen tres iglesias: San Pedro, Santa María y San Miguel.

La Seu conserva restos y estilos arquitectónicos de todas las civilizaciones que habitaron la zona. En la visita se pueden observar hallazgos íberos, mosaicos y columnas romanas, retablos góticos y las únicas pinturas visigodas de toda Europa.

4. Casco histórico

Una de las cosas que visitar en Terrassa es su barrio antiguo y los edificios y calles que lo forman.

  • Catedral del Espíritu Santo: de arquitectura gótica tardía, en su interior destaca una capilla modernista.
  • Torre del Palau: situada en la plaza Vella, es el único vestigio que queda del antiguo Castillo Palacio del siglo XII. La plaza está llena de terrazas, por lo que es uno de los lugares más concurridos de la ciudad.
  • Ayuntamiento: edificio de estilo neogótico diseñado por el arquitecto Lluís Muncunill.
  • Casa Museo Alegre de Sagrera: antigua casa del fabricante textil Joaquim de Sagrera que aún conserva los murales y las vidrieras originales. La visita permite conocer la vida de la burguesía de finales del siglo XVIII y principios del XIX.
  • Mercado de la Independencia: se trata de uno de los edificios históricos de la ciudad y el espacio que alberga el mercado municipal de Terrassa.
  • Teatro Principal: otro de los edificios que forma parte del Patrimonio Histórico de la ciudad.
que ver cerca de terrassa

5. Masía Freixa

Uno de los sitios más especiales que ver en Terrassa es este edificio de estilo gaudiniano diseñado por el arquitecto Muncunill. El propietario, Josep Freixa, decidió convertir su fábrica textil en una segunda residencia. En su interior aún se pueden admirar el mobiliario original del comedor y del despacho. Actualmente, la masía acoge el Servicio Municipal de Turismo y la Red de Turismo Industrial de Cataluña.

Alrededor del edificio se puede pasear por el Parque de San Jordi, también de estilo modernista. Este espacio verde cuenta con zona de picnic y un anfiteatro.

6. Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña

El museo, construido en una antigua fábrica textil, no solo destaca por su arquitectura modernista, sino por sus exposiciones que debes visitar en Terrassa. En una de ellas se pueden ver objetos históricos relacionados con la industrialización. A su vez, se muestra cómo era el proceso de producción de la lana; y en otra explican el origen del universo a través de una experiencia en el planetario.

7. Centro de documentación y Museo Textil

Como importante centro textil que fue, no podía faltar en tu visita a Terrassa un museo dedicado a esta temática. El centro no sólo explica la historia de esta industria, sino que alberga una gran colección de piezas textiles procedentes de varios países.

¿Qué ver cerca de Terrassa?

Estar alojado en un hotel cercano a las principales vías de acceso facilita la visita a otras ciudades como Barcelona y Sabadell. Además, de lugares que debes visitar cerca de Terrassa como Cataluña en Miniatura y la Colonia Güell (ambos situados a media hora de la ciudad).

Además, hay un espectacular entorno natural que ver cerca de Terrassa, como son el Macizo de Montserrat y el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Los amantes del senderismo encontrarán aquí diversas rutas para recorrerlos y descubrir parte del patrimonio románico de Cataluña.