Accommodation: Hotel Spa Attica Villalba
Camino de Santiago desde Lugo: Rutas y caminos
Camino de Santiago desde Lugo: descubre estos caminos
Santiago de Compostela, capital de Galicia, es punto de encuentro de miles de peregrinos anuales. En lo que llevamos de 2023, la capital gallega ha recibido a más de 9.000 peregrinos. El Camino de Santiago pasa por diferentes ciudades españolas, una de ellas es Lugo, capital de la provincia gallega. ¿Y cómo es el Camino de Santiago desde Lugo?
Prepárate para el Camino de Santiago desde Lugo
Ya te lo hemos adelantado, el Camino de Santiago comprende diferentes rutas que se extienden a lo largo de la geografía española. Uno de estos caminos se conoce como Camino Primitivo y pasa por la emblemática ciudad de Lugo. Lugo es muy famosa por sus murallas, pero también por sus playas, como la de Las Catedrales.
Si vas a iniciar el Camino de Santiago de Lugo a Santiago de Compostela, entonces nada como alojarte en el Hotel Attica21 Vilalba. Puedes ponerte rumbo a la capital gallega desde este alojamiento, pero es que además, es perfecto para preparar al cuerpo para las diferentes etapas del camino. Y es que este hotel cuenta con un fabuloso spa, uno de los mejores de Galicia.
Es perfecto para relajarte antes de ponerte en marcha hacia la catedral compostelana. El spa cuenta con una piscina dinámica de grandes dimensiones y con un río contracorriente, cuellos de cisne, cascadas, géiseres relajantes, asientos de burbujas y muchos otros elementos que ayudarán a los peregrinos a prepararse física y mentalmente para el camino.
El spa tiene una zona de tratamientos premium como el envolvimiento corporal con algas, chocolate y aceites esenciales; así como cabinas de masaje, entre otros. Después de relajarte en el Hotel Attica21 Vilalba, que se asienta en plena naturaleza, estarás listo para ponerte rumbo a la Catedral de Santiago de Compostela. ¿Y cómo es el recorrido?
Descubre aquí las ofertas del Hotel Spa Attica21 Vilalba
Conoce el camino primitivo desde Lugo
El Camino de Santiago desde Lugo se conoce como Camino Primitivo porque por aquí pasó el primer peregrino de la Historia: el Rey Alfonso II el Casto, que era asturiano. Precisamente el Rey fue un modelo a seguir, pues él fue quien incentivó el culto al apóstol. Se dice que éste fue el Camino Originario, pero no fue sino hasta el siglo X cuando se consolidó el Camino Francés.
Este Camino, inicia en realidad en Oviedo, hasta adentrarse en las preciosas tierras lucenses por el Alto do Acebo, que pertenece al municipio de A Fonsagrada. A este primer punto debes llegar después de un extenuante recorrido por la montaña. Eso sí, te contamos que las vistas valen la pena.
El Camino de Santiago desde Lugo parte desde aquí y después confluye con el Camino Francés en el municipio de Palas de Rei. A lo largo del trayecto podrás disfrutar de una gran cantidad de actividades y monumentos de interés cultural como el dolmen de Montouto y la fortaleza de Burón, entre otros. Esto incluye, por supuesto, la ciudad de Lugo, con su precioso casco histórico y sus murallas romanas.
Etapas del Camino de Santiago desde Lugo
Alto do Acebo-Paradavella
La primera de las etapas Camino Primitivo desde Lugo comienza en Alto do Acebo (a 1.000 metros de altitud) y todavía faltarán 162 kilómetros para llegar a la capital compostelana. Desde Alto do Acebo se sigue un sendero hacia Fonfría y Pardanova, un punto del Camino de Santiago Lugo que se ramifica. Puedes seguir por A Pobra de Burón (que es la Ruta Primitiva) o por A Fonsagrada y San Xoan de Padrón.
Desde lo alto de Montouto deberás descender hacia el valle de Paradavella y su aldea, donde termina la primera etapa.
Camino de Santiago desde Lugo: Paradavella-Castroverde
Una vez en Paradavella, continúa hacia Baleira. Deberás atravesar por el Caserío de A Degolada y A Lastra, siguiendo por el Alto de A Fontaneira. Aquí encontrarás una iglesia dedicada al apóstol y con una arquitectura única. Una vez en A Fontaneira, deberás continuar por el Campo de la Matanza y descender hacia O Cádavo, que se encuentra entre las Sierras del Pozo y A Vacariza.
Deberás subir por Alto de A Vacariza para entrar a Castroverde, punto final de la segunda etapa. En este punto, el Camino de Santiago Lugo vuelve a ramificarse.
Castroverde – Lugo: la tercera fase
Desde Castroverde deberás atravesar San Miguel do Camiño, Souto de Torre, Moreira y Vilar de Cás hasta Soutomerille. Aquí encontrarás una magnífica iglesia que se dice, es de origen visigótico. Todo este recorrido te llevará hacia Lugo, pero pasando por numerosos núcleos urbanos como Gondar, Bascuas, Carballido, Fazal y Santiago de Castelo; estos municipios te sirven como antesala para tu entrada en Lucus Augusti por la puerta de San Pedro.
Camino primitivo desde Lugo en 4 etapas: Lugo-San Román da Retorta
La cuarta fase del Camino de Santiago te trasladará de Lucus Augusti a San Román da Retorta. Para salir de Lugo los peregrinos deberán cruzar la Puerta Miñá o la Puerta del Carmen, para poner rumbo hacia el Miño. Desde aquí debes ponerte en marcha hacia San Vicente do Burgo, Bacurín y San Pedro de Mera. Estos lugares te llevarán hasta San Román da Retorta. Aquí podrás encontrar una preciosa iglesia románica.
San Román da Retorta-Melide
La última etapa del Camino Primitivo pasa de San Román a Santa Cruz de Retorta. Esta fase te permitirá adentrarte por caminos rurales, conectados con pequeños núcleos urbanos. Algunos de estos son Vilamaior de Negral, Ferreira, Augas Santas y Merlán, en Palas de Rei. Palas de Rei pone fin al Camino Primitivo y se une con el camino francés, donde se sigue un recorrido conjunto hasta Santiago de Compostela. Abandonarás Lugo por la Sierra del Careón.
El Camino de Santiago es una experiencia espiritual y cultural única que atrae a peregrinos de todo el mundo. Con sus diversos caminos que convergen en la histórica ciudad de Santiago de Compostela, esta ruta milenaria ofrece una travesía llena de descubrimientos y reflexión. Desde el Camino Francés hasta el Camino del Norte, cada ruta tiene su encanto y desafíos propios. Después de un largo día de caminata, es importante descansar y recuperar fuerzas, y qué mejor lugar para hacerlo que en el Hotel Spa Attica21 Vilalba. Situado en un entorno tranquilo y acogedor, este hotel ofrece a los peregrinos la comodidad y relajación necesarias para reponerse y disfrutar de sus instalaciones de spa. Planifica tu Camino de Santiago y asegúrate de una experiencia inolvidable. ¡Buen camino y buen descanso!
Los mejores spa de Galicia para una escapada
¿Cuál es el mejor spa de Galicia y por qué?
¿A quién no le gusta ir al spa? Esos templos dedicados a la relajación y el bienestar. Si estás de paso por tierras gallegas, seguramente te preguntes cuáles son los mejores spa en Galicia. Toma nota de a dónde puedes ir y prepárate para una experiencia inolvidable.
Descubre los mejores spa de Galicia
Hotel Spa Attica21 Vilalba en Lugo: un spa con todo lo que necesitas
Vamos a empezar por el mejor hotel spa de Galicia: Attica21. El Hotel Spa Attica21 Vilalba se encuentra en Vilalba, Municipio de la provincia de Lugo y destaca por tener 2.500 metros cuadrados dedicados al cuidado y bienestar corporal. El spa de este hotel es el mejor de la comunidad, pues ofrece gran cantidad de servicios y tratamientos dedicados al cuidado del cuerpo.
Lo primero que debes saber es que este hotel-spa cuenta con una piscina dinámica de grandes dimensiones, que incluye un río contracorriente, cuellos de cisne, cascadas y géiseres relajantes. También cuenta con asientos de burbujas, chorros subacuáticos, reductores, camas de hidromasajes y salas para relajarte. Y claro, con tratamientos especiales para el cuerpo y cabinas de masaje. ¡Todo de la mano de expertos y profesionales!
¡También hay termas romanas! ¿Qué mejor sitio para relajarse y despejar la mente? Y si vienes con niños, este hotel-spa es todo lo que necesitas. Y es que también dispone de un club termal infantil donde los más pequeños de la casa podrán disfrutar del jacuzzi.
Por supuesto, después de pasar por el spa, nada como descansar en cualquiera de las habitaciones del Hotel Spa Attica21 Vilalba. Las habitaciones están equipadas con todas las comodidades necesarias para hacer de tu estancia y viaje por Lugo, algo inolvidable. Sin duda alguna, es el mejor spa de Galicia con hotel. ¡La experiencia es inolvidable!
Casa del Agua, A Coruña
Considerado por muchos el mejor spa de Galicia, encontramos la famosa Casa del Agua en A Coruña. Se llama Termaria Casa del Agua y mezcla lo mejor del ocio, la relajación, el deporte y la salud en un solo centro. En un único espacio podrás disfrutar de gran variedad de servicios y actividades, como las piscinas de talasoterapia y la olímpica.
Es uno de los mejores spa en Galicia porque no sólo ofrece tratamientos, sino también actividades dirigidas para los más fitness. Aquí puedes apuntarte a zumba o body pump, entre otras. También a pilates, entrenamiento personal y hasta fisioterapia. Lo mejor es que el complejo cuenta con terrazas perfectas para tomar el sol y descansar, después de un ajetreado día por la ciudad herculina.
La Casa del Agua en A Coruña se erige a lo largo de más de 13.700 metros cuadrados dedicados al cuidado del cuerpo. Acércate y pregunta por la oferta de servicios, pues si estás de paso por la ciudad, puedes ir un único día y disfrutar de todos los beneficios de este centro.
Mejores spa de Galicia en Ourense
Ourense destaca por tener los mejores spa en Galicia. Puedes apuntarte, por ejemplo, a las Termas Prexigueiro, que se encuentran en el concello de Ribadavia. Las termas de O Prexigueiro merecen la pena, pues puedes disfrutar de un circuito japonés, que mezcla la tradición gallega al utilizar uvas treixadura y mencía en sus tratamientos.
El lugar cuenta con cinco pozas de agua caliente, dos de agua fría y un spa para que te relajes al máximo. En el spa se ofrecen una gran cantidad de tratamientos corporales que van desde masajes relajantes hasta limpieza facial e hidratación, pero la oferta es muy amplia. Deberás consultar con el establecimiento el precio de cada tratamiento que te interese y las sesiones tienen duraciones muy variadas, pudiendo ser desde los 10 minutos hasta una hora.
Otro de los mejores spa en Galicia que puedes encontrar en Ourense son las Termas de Outariz. Aquí se respeta la milenaria cultura zen y su filosofía y te ofrecen un lugar donde disfrutar la tranquilidad y la paz. En este recinto puedes encontrar todas las comodidades de la civilización oriental, mezcladas con la cultura gallega. Desconecta la mente y aléjate de las preocupaciones.
Las termas de este complejo se componen por aguas débilmente mineralizadas, con propiedades indicadas para personas con artritis y dolores musculares, entre otros. Puedes apuntarte a sus circuitos termales, pensados para lograr el equilibrio físico y mental. Ofrecen dos circuitos diferentes:
- Circuito Zen. Se forma por seis termas en madera y piedras, que siguen la estética tradicional japonesa y con aguas a temperaturas entre 39-41º C; perfectas para la relajación y la meditación.
- Circuito Celta. Termas de piedra que evocan los tradicionales castros y dólmenes esparcidos por la geografía gallega. Las aguas de estas termas están en movimiento a través de burbujas, cascadas y chorros. Son perfectas para aliviar las tensiones.
Lo mejor es que puedes acudir por horas (dos horas como máximo) y probar las bondades que este spa tiene para ofrecerte. Eso sí, es importante leer las indicaciones, pues las termas no se recomiendan por más de 10 minutos.
Galicia es conocida por sus impresionantes balnearios y spas, que ofrecen un oasis de relajación y bienestar en medio de paisajes naturales deslumbrantes. Como has podido ver, entre los mejores spas de la región, destaca el Hotel Spa Attica21 Vilalba. Con su ambiente tranquilo y sofisticado, este hotel es el lugar perfecto para disfrutar de tratamientos de spa de primera clase, sumergirse en piscinas termales rejuvenecedoras y relajarse en saunas y baños de vapor.
Además, el Hotel Spa Attica21 Vilalba se destaca por su atención al detalle y su personal amable, que se esfuerza por brindar una experiencia de spa excepcional a sus huéspedes. Si estás buscando una escapada de lujo y bienestar en Galicia, déjate llevar por una experiencia rejuvenecedora para el cuerpo y el alma en este hermoso rincón de Galicia.