• Mejor precio garantizado
  • Cancelación flexible
  • Atención personalizada
  • Servicio excelente certificado

Celebra el Día de la Madre con nuestros planes Attica21

En Attica21 sabemos que el mejor regalo son las experiencias vividas y los momentos compartidos con las personas especiales. Por ello, te proponemos una serie de planes que combinan relax, bienestar, gastronomía, cultura y naturaleza para que sorprendas a la persona más especial: mamá.

Madre e hija.

Crea recuerdos memorables en Madrid

Si te alojas en Attica21 Las Rozas podrás descansar y relajarte en una zona tranquila perfectamente conectada con el bullicioso centro de Madrid. Aprovecha la oferta diseñada para este día con atenciones para mamá, parking privado incluido y late check out. Porque poder remolonear más allá de las 12.00, ¡es todo un regalo! Las propuestas gastronómicas, culturales y deportivas de la capital de España son de lo más variadas y Attica21 Las Rozas es una estupenda base de operaciones para disfrutarlas.

Buena mesa y bienestar en la Ría de Vigo

Despiértate frente a la playa de Samil y las Islas Cíes durante un fin de semana único en el que gozar de la mejor gastronomía gallega mientras te relajas. Masajes para todos los gustos, rituales antiestrés, tratamientos faciales, un circuito de hidroterapia, un baño de sales y camelia o las diversas propuestas gastronómicas del Restaurante Beira (desde brunch a cenas románticas, pasando por sabrosas y relajantes meriendas) están disponibles en los múltiples y variados bonos regalo de Attica21 Vigo. ¡Imposible no acertar!

Arquitectura, naturaleza y relax para mamá

Goza de la tranquilidad de la provincia de Lugo en nuestro Hotel Spa Attica21 Vilalba, que cuenta con más de 2.500 m2 dedicados a la cultura del agua. Nuestros bonos regalo son el detalle perfecto para mamá, que podrá escoger entre combinaciones de relax y gastronomía, sesiones de spa, tratamientos faciales e incluso sesiones de spa infantil para disfrutar en familia. Y si ninguna de nuestras ofertas termina de convencerte, ¡puedes hacer tu bono a medida! Vilalba ofrece, además, interesantes propuestas arquitectónicas, al mismo tiempo que permite gozar de la naturaleza a través de idílicos senderos, haciendo aún más relajante tu estancia en la Terra Chá.

Spa Vilalba

Celebración en clave catalana

Si la Ciudad Condal es siempre una elección segura, vivirla en pleno esplendor primaveral lo es todavía más. Y si te alojas en Attica21 Barcelona Mar y puedes gozar de las estupendas vistas de su terraza panomárica, el acierto está asegurado. Desde ella podrás conocer el distrito del 22@, una zona de innovación ya icónica en la ciudad, abanderada de la sostenibilidad y que aúna de manera perfecta tradición y vanguardia. En ella se ubica nuestro hotel, a 200 m de la playa, con cafetería, restaurante y piscina con terraza solarium: todas las comodidades para vivir unos días inolvidables.

Y si la opción de visitar Cataluña te atrae pero buscas una alternativa a Barcelona, el Apartahotel Attica21 Vallés, en Sabadell, es una estupenda elección. Aprovecha nuestra oferta Escapada Primavera y consigue un 10% de descuento en un alojamiento con parking y desayuno incluido, en un enclave idóneo para visitar la comarca del Vallés Occidental o practicar el senderismo en Montserrat, Sabadell y Terrassa.

Torre de Hércules, A Coruña.

Desconexión en la Ría de A Coruña

Sube a la Torre de Hércules o pasea por playa de Riazor durante tu estancia en Attica21 Coruña, un hotel moderno, perfectamente conectado con los principales puntos de interés de la ciudad y que cuenta con un renovado espacio gastronómico.

Si lo que buscas es disfrutar de la zona pero con un plan menos urbanita, Apartahotel Attica21 As Galeras es tu sitio. Modernos y cómodos apartamentos a un paso de A Coruña, un enclave de espléndidas playas donde el verdor del paisaje gallego se une con el aroma atlántico. Si escoges nuestra escapada de fin de semana, hasta dos niños pueden alojarse gratis. ¡Una idea insuperable para gozar en familia!

Los bonos regalo y las estancias en nuestros hoteles y apartahoteles resultan ideales para festejar este día tan señalado. Gastronomía, bienestar, playa o montaña, ciudad o naturaleza: sea cual sea la preferencia de esa mamá especial, en Attica21 encontrarás una sorpresa que se adapte a ella.

Platos típicos de Cataluña: descubre lo mejor de la gastronomía catalana


Cataluña es una región con una gastronomía rica y variada, donde cada plato refleja siglos de tradición e influencias culturales. Desde la costa hasta el interior, los ingredientes frescos y de calidad son la esencia de la comida típica de Cataluña. Si estás buscando una experiencia culinaria auténtica, sumérgete en los sabores que definen la gastronomía catalana.

Gastronomía de Cataluña: una cocina rica en tradición y sabor

La gastronomía de Cataluña es el resultado de siglos de tradición y una ubicación privilegiada entre el mar y la montaña. Su cocina combina ingredientes frescos y técnicas culinarias que han evolucionado a lo largo del tiempo. El mar Mediterráneo aporta mariscos y pescados, mientras que las tierras interiores proporcionan carnes, embutidos y productos de la huerta.

Platos típicos de Cataluña.

Influencias y características de la gastronomía catalana

La comida típica de Cataluña se caracteriza por una combinación equilibrada entre sabores dulces y salados, una herencia de siglos de tradición culinaria y mestizaje cultural. Desde la influencia de los romanos, que introdujeron el trigo y el vino, hasta la aportación árabe con las especias y los frutos secos, la cocina catalana ha sabido integrar ingredientes diversos en recetas que perduran hasta hoy. Platos como la escudella i carn d’olla, un guiso contundente con carne y verduras, o el mar i muntanya, que une sabores del litoral y del interior, reflejan esta riqueza gastronómica. Además, el uso del aceite de oliva como base de la mayoría de recetas, el azafrán para dar color y aroma a los guisos, y los frutos secos para aportar textura y sabor, son elementos distintivos que hacen de la gastronomía catalana una de las más apreciadas de la península.


Ingredientes esenciales en los platos típicos de Cataluña

La gastronomía catalana se distingue por la calidad y variedad de sus ingredientes, que reflejan la diversidad de su territorio. Entre los más destacados encontramos:

  • Aceite de oliva: base de la mayoría de recetas.
  • Butifarra: embutido tradicional presente en muchos platos.
  • Pescados y mariscos: productos esenciales en la cocina costera catalana.
  • Frutos secos y miel: fundamentales en muchas recetas dulces y saladas.
  • Legumbres: como los garbanzos y las alubias, clave en guisos como la escudella.
  • Verduras y hortalizas: la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate son imprescindibles en la cocina catalana.
  • Setas: muy utilizadas en guisos y arroces, sobre todo en otoño.
  • Caracoles: una especialidad muy apreciada en Lleida y otras zonas del interior.
  • Quesos artesanales: como el mató y el tupí, que forman parte de muchas recetas tradicionales.


Los platos más representativos de la comida típica de Cataluña

Cataluña cuenta con una gran diversidad de platos típicos que reflejan la riqueza de su cocina. Algunos de los más icónicos son:

  • Escudella i carn d’olla: un guiso tradicional de invierno que combina carne, legumbres y verduras.
  • Fideuà: similar a la paella pero con fideos en lugar de arroz, cocinados con mariscos.
  • Calçots con salsa romesco: los calçots asados se sumergen en una deliciosa salsa de tomates, almendras y avellanas.
  • Mar i muntanya: combinación de carne y mariscos, representativa de la dualidad geográfica catalana.
  • Garoines: erizos de mar, una delicatessen de la Costa Brava apreciada por su sabor a mar puro.
  • Pa amb tomàquet: pan frotado con tomate, aceite de oliva y sal, acompañamiento imprescindible en cualquier mesa catalana.

Cada región catalana tiene sus propias especialidades:

Tarragona: conocida por sus “calçots” y la “cassola de tros”, un guiso rústico de verduras y carne, pero también por su tradición vinícola en la comarca del Priorat y sus xató, una ensalada con bacalao, anchoas y salsa romesco.

Barcelona: destaca por su “pa amb tomàquet” y su amplia variedad de tapas, además de platos emblemáticos como la escudella barcelonesa y los canelons típicos de Navidad.

Girona: famosa por la “escudella” y los “xuixos”, un dulce relleno de crema, también es conocida por sus mariscos frescos y sus arroces, como el arròs de Pals.

Lleida: hogar de los “caracoles a la llauna”, un manjar para los amantes de los sabores intensos, así como de la olla aranesa, un guiso montañés perfecto para los meses fríos.

Comida típica de Cataluña.

Comida típica de Barcelona: sabores imprescindibles

Barcelona, la capital catalana, es un punto de referencia gastronómico donde conviven la tradición y la innovación. Su cocina combina la herencia mediterránea con influencias internacionales, creando una oferta variada y vibrante. En los mercados y restaurantes de la ciudad, se pueden encontrar desde platos sencillos hasta elaboraciones más sofisticadas, siempre con productos frescos y de calidad. Entre los más populares están:

  • Esqueixada de bacallà: ensalada fresca de bacalao desmenuzado con tomate, cebolla y aceitunas.
  • Bombas: croquetas de patata rellenas de carne y cubiertas con salsa picante.
  • Canelons a la catalana: inspirados en la cocina italiana, pero con un toque autóctono.
  • Crema catalana: postre tradicional que se asemeja a la crème brûlée francesa.

Dulces y postres tradicionales de la gastronomía catalana

Los postres tienen un papel fundamental en la gastronomía catalana, reflejando la riqueza de su tradición y la influencia de ingredientes locales como la miel, los frutos secos y la canela. Dulces elaboraciones que han pasado de generación en generación forman parte de las festividades y celebraciones familiares, siendo un auténtico deleite para los amantes de la repostería. Algunos de los más representativos son:

  • Crema catalana: postre de crema pastelera con una fina capa de caramelo crujiente.
  • Mel i mató: queso fresco con miel, una combinación sencilla pero deliciosa.
  • Panellets: pequeños dulces de mazapán cubiertos con piñones, típicos de la festividad de Todos los Santos.
  • Xuixos de Girona: masa frita rellena de crema y espolvoreada con azúcar.

La comida típica de Barcelona y de toda Cataluña ofrece una experiencia culinaria única, donde cada bocado cuenta una historia de tradición y pasión por los ingredientes de calidad. Si visitas la región, una buena opción para probar estos platos típicos de Cataluña es quedarse en el Hotel Attica21 Barcelona Mar o el Aparthotel Attica21 Vallés, perfectamente ubicados para descubrir por qué esta cocina es una de las más apreciadas de España.

Qué ver en Sabadell: Lugares emblemáticos de la ciudad

Qué ver en Sabadell.

Sabadell, ubicada en la comarca del Vallés Occidental, es una ciudad que ha sabido conservar su encanto industrial mientras se adapta a los tiempos modernos. Con una rica historia vinculada a la industria textil, Sabadell ofrece una variedad de lugares emblemáticos, actividades culturales y una deliciosa gastronomía. En este artículo, te guiaremos a través de los principales puntos de interés para que sepas qué ver en Sabadell y disfrutes al máximo de tu visita.

Turismo y planes en Sabadell

El turismo en Sabadell está lleno de sorpresas. Desde su patrimonio industrial hasta sus modernas instalaciones culturales, la ciudad ofrece una amplia gama de planes en Sabadell que atraerán a todo tipo de visitantes. Ya sea que te interese la historia, la arquitectura, las actividades al aire libre o la gastronomía, el turismo en Sabadell tiene algo para todos.

Patrimonio industrial y arquitectónico

Otra de las preguntas más típicas que se plantea la gente cuando organiza su viaje a Sabadell ciudad, es ¿qué ver en esta? Uno de los aspectos más destacados de Sabadell ciudad, es su patrimonio industrial. La ciudad fue un importante centro textil durante el siglo XIX y principios del XX, lo que se refleja en sus edificios históricos. Lugares como la Fábrica Vapor Buxeda Vell y la Fábrica Vapor Turull son testigos de esta rica herencia. Estos espacios no solo son monumentos históricos, sino que también albergan museos y centros culturales que ofrecen una visión fascinante de la historia industrial de Sabadell.

Lugares imprescindibles y recomendaciones

Entre los planes en Sabadell imprescindibles, destaca el Museo de Historia de Sabadell, ubicado en la Casa Fàbrica Turull. Este museo ofrece una visión detallada de la evolución de la ciudad y su industria. No te pierdas la Iglesia de Sant Fèlix, una impresionante construcción neogótica, y el Mercado Central, donde podrás disfrutar de productos locales frescos.

Para una experiencia completa, recomendamos que te hospedes en alojamientos como el Aparthotel Attica21 Vallés, que ofrece todas las comodidades necesarias para una estancia agradable y está estratégicamente ubicado para explorar la ciudad.

Actividades culturales y recreativas

En cuanto a actividades culturales, Sabadell cuenta con una oferta variada. El Teatro Principal y el Espai Cultura Fundació Sabadell 1859 son dos de los principales escenarios culturales donde se presentan obras de teatro, conciertos y exposiciones. Además, la ciudad organiza varios festivales a lo largo del año, como el Festival de Música de Sabadell, que atrae a artistas de renombre internacional.

Para los amantes del aire libre, el Parque Cataluña es ideal para pasear, hacer deporte o simplemente relajarse. También puedes explorar el Parque Fluvial del Ripoll, un espacio natural que sigue el curso del río Ripoll y ofrece rutas de senderismo y ciclismo.

Gastronomía local

Los Calçots son productos típicos de la gastronomía de Sabadell.

La gastronomía en Sabadell es otro de sus grandes atractivos. La ciudad cuenta con una amplia oferta de restaurantes que van desde los más tradicionales hasta los más vanguardistas. No puedes dejar de probar platos típicos catalanes como el pa amb tomàquet, la butifarra y los calçots (en temporada). El Mercado Central también es un excelente lugar para degustar productos frescos y locales.

¿Cuál es la mejor época para visitar Sabadell?

Si te preguntas cuándo es la mejor época para visitar Sabadell, debes saber que ofrece distintas versiones de sí misma que pueden encajar mejor según tus preferencias personales y planes durante tu visita. La primavera (de marzo a junio) y el otoño (de septiembre a noviembre) son las estaciones más recomendadas, ya que el clima es agradable y las temperaturas son moderadas, perfectas para explorar la ciudad a pie. El verano puede ser caluroso, pero es ideal para disfrutar de las actividades al aire libre y los festivales que se celebran en esta época.

La riqueza histórica e industrial de Sabadell

La riqueza histórica e industrial de Sabadell es uno de los aspectos más fascinantes de la ciudad. Durante el siglo XIX, Sabadell se consolidó como un importante centro textil, lo que atrajo a numerosos trabajadores y contribuyó al desarrollo de la ciudad. Esta herencia industrial se puede apreciar en su arquitectura, sus museos y su cultura.

La Fábrica Vapor Buxeda Vell, por ejemplo, es un impresionante ejemplo de la arquitectura industrial de la época y hoy alberga el Museo del Gas, que ofrece exposiciones sobre la evolución de la energía y la industria. Asimismo, la Ruta del Modernismo te llevará a descubrir edificios emblemáticos como la Casa Duran, un ejemplo perfecto del modernismo catalán.

En resumen, Sabadell es una ciudad que combina a la perfección su pasado industrial con una vibrante vida cultural y una oferta gastronómica deliciosa. Ya sea que te interese la historia, la cultura o simplemente disfrutar de un buen plato de comida, Sabadell tiene algo para ti. Esperamos que esta guía te haya ayudado a descubrir qué ver en Sabadell y te inspire a explorar esta encantadora ciudad catalana. ¡Buen viaje!