• Mejor precio garantizado
  • Cancelación flexible
  • Atención personalizada
  • Servicio excelente certificado

La Torre de Hércules: todo lo que debes saber

Recomendado por el equipo de: Hotel Attica21 Coruña.
la torre de hercules

Faro de Hércules: todo lo que debes saber

La Torre de Hércules, también conocida como faro de Hércules, se ubica en la ciudad gallega de A Coruña, en España. Mide 55 metros de altura y goza de fama por ser el único faro romano que funciona en el mundo (además de ser el más antiguo en estas condiciones), motivo por el que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Hoy por hoy es calificado como uno de los destinos turísticos más visitados, interesantes y con más historia de todo el país.

Historia de la Torre de Hércules

No hay hasta la fecha ningún documento conocido que se refiera al origen del Faro de Hércules. Sin embargo, se sabe que fue reedificado por los romanos entre el siglo I y II d.C, a fin de acompañar a los barcos que navegaban bordeando el lado occidental del imperio. La torre recibió hasta el siglo XX el nombre de Faro de Brigantia y se le atribuye al arquitecto portugués, Cayo Sevio Lupo.

El Faro de Hércules tiene su mención más antigua en el año 415 d.C., donde se dejó plasmado en escritos de la época que en “la ciudad de Galicia, de Brigantia, yergue un faro altísimo”. Allí se hizo referencia de este como “parte de la ruta hacia Britania”.

Al parecer la torre perdió el uso como faro en la Edad Media y se convirtió en un fuerte. Su primera remodelación data del siglo XVII, donde se incluyó una escalera de madera para llegar hasta la parte superior. No obstante, no fue hasta el reinado de Carlos III que se hizo la reconstrucción completa a cargo del ingeniero español Eustaquio Giannini.

Como datos curiosos de la historia de la Torre de Hércules, encontramos que la torre está hermanada con la Estatua de la Libertad de Nueva York, Estados Unidos, y con el Faro del Morro de la Habana, Cuba, el más antiguo del continente americano.

Además, si te preguntas cuántas escaleras tiene la Torre de Hércules, debes saber que son unos 230 escalones, que equivalen a unos 2.215 pasos. Es decir, alrededor de 300 calorías quemadas solo al subir.

Actualmente, el lugar donde se encuentra este faro es un museo donde se pueden apreciar obras de diferentes artistas importantes. Todo ello en un enclave muy místico rodeado de naturaleza.

faro de hercules

Leyendas sobre la Torre de Hércules

Son varias las leyendas que circulan en torno a la Torre de Hércules. Precisamente, una de ellas asegura que fue el mismo Hércules de la mitología quien llegó a este punto en una barca y que fue allí donde enterró la cabeza de un gigante después de vencerle en un combate. Por otro lado, otros historiadores dicen que en este lugar pudo haber estado ubicada la Torre de Breogán, de la mitología irlandesa.

Entradas para la Torre de Hércules

Las entradas de la Torre de Hércules debes adquirirlas en el Centro de Información y Atención al Visitante o por internet en la web oficial del faro. La tarifa general cuesta 3 euros y la reducida 1.50.

Los lunes la visita es gratuita, pero se requiere recoger el ticket en el punto de venta. En otoño e invierno el horario es algo más reducido, desde las 9:45 am hasta las 17:00h, aunque de junio a septiembre va de 10:00 a.m a 21:00 h.

El recorrido dura aproximadamente 40 minutos si se va por cuenta propia, pero si se desea una visita guiada, puede tardar una hora. Solo hay que tener en cuenta que estas se ofrecen a las 12:00 y a las 16:00, aunque en verano también a las 20:00. Los aforos son limitados.

Si viajas desde fuera de A Coruña, lo recomendable es quedarse en un hotel que facilite el desplazamiento hasta allí, por ejemplo, desde el Hotel Attica21 Coruña se llega a la torre en unos 12 minutos en coche. Igualmente, se puede ir en autobús en aproximadamente 45 minutos. Incluso, si eres amante del deporte y tienes la preparación física para subir una cuesta empinada, puedes llegar en bicicleta en solo media hora desde el hotel.

Asimismo, si tu intención es visitar la torre en fechas navideñas, debes tener en cuenta que tanto las oficinas como el faro estarán cerrados el 24, 25 y 31 de diciembre, así como los días 1 y 5 por la tarde y el 6 de enero.

Descubre aquí las ofertas del Hotel Attica21 Coruña

Otros puntos de interés cercanos a La Torre de Hércules

Cerca del Faro de Hércules hay otros puntos de interés que visitar:

  • Playa del Orzán.
  • Playa de Riazor.
  • Casa Museo Emilia Pardo Bazán.
  • Termaria Casa del Agua.
  • Parque de Santa Margarita.
  • Casa das Ciencias.
  • Castillo de San Antón.
  • Parque de San Pedro y de Bens.
  • El Parque Europa.
  • Pueblo de Visma.

Planes para hacer en A Coruña

Planes para hacer en Coruña

A Coruña es una de las ciudades turísticas más concurridas de Galicia. ¡Es un lugar único y que merece la pena visitar! No solo comprende la ciudad en sí misma, sino que tienes cerca una gran cantidad de lugares para hacer de tu estancia por la zona lo más ameno. ¡Quédate para saber qué ver en La Coruña en un día!

planes en coruña

Planes en Coruña: lugares cercanos para visitar

Santiago de Compostela

Si vas en coche, en Galicia lo tienes muy fácil, pues todo está muy cerca, pero siempre y cuando lleves el coche. A unos 40 minutos de Coruña se encuentra Santiago de Compostela, la capital de la provincia y una de las ciudades que merece la pena visitar.

En Santiago de Compostela, que es perfecta para recorrer en un día, puedes acercarte a la zona centro y disfrutar en grande de la gran cantidad de atractivos que tiene para ofrecerte.

Sus estrechas callejuelas, repletas de tiendas con artesanías y souvenires típicos gallegos, son perfectas.

planes para hacer en coruña

La plaza del Obradoiro es la artería principal de Santiago y aquí se encuentra la catedral, que merece una visita obligatoria. Baja a la tumba del apóstol Santiago y sumérgete en lo más profundo de las tradiciones de la ciudad. Además, si estás un día que el botafumeiro esté en acción, tu visita será inolvidable.

No dejes de acercarte a comer al mercado de la ciudad, uno de los sitios turísticos más importantes, ni recorrer sus características callejuelas con mucho encanto.

Un día en las Rías Baixas

Uno de los mejores planes para hacer en Coruña es visitar las famosas Rías Baixas. Si estás buscando qué ver en Coruña en un día, coge el coche y acércate a conocer las populares playas de As Furnas. Este lugar es idílico y te quitará el aliento nada más llegar.

Puedes visitarlas en cualquier época del año, pero mejor en verano, cuando las playas se llenan de surfistas y bañistas dispuestos a desafiar las olas del mar. Eso sí, lleva siempre la merienda y todo cuanto necesites, pues no hay restaurantes en la zona.

Si quieres una playa familiar, entonces Cabío es la mejor opción. Se encuentra en el Puebla del Caramiñal y es perfecta para hacer actividades acuáticas como el kayak. Además, cuenta con algunos chiringuitos a pie de playa que harán de tu día algo inolvidable y donde podrás disfrutar lo mejor de la gastronomía gallega.

Planes para hacer en Coruña: ¡recorre la ciudad en un día!

Coruña es una ciudad con mucho encanto. ¡Tiene mucho para disfrutar! Si buscas conocer la ciudad en poco tiempo, entonces te recomendamos que te hospedes en la periferia cerca de su centro comercial, que te servirá para descansar tranquilamente y coger fuerzas para realizar una ruta por la icónica ciudad. El centro histórico tiene todo cuanto necesitas. ¿Qué ver en La Coruña en un día? ¡Descúbrelo!

que ver en la coruña en un dia

Visita la Torre de Hércules

Uno de los mejores planes que hacer en Coruña es visitar la Torre de Hércules. Se trata del faro más antiguo del mundo que sigue funcionando a día de hoy. Tiene una altura de 55 metros, de los cuales 36 fueron construidos por los romanos.

Además del popular faro, no puedes perderte una visita al parque escultórico de la Torre de Hércules. Es un museo al aire libre que consta de 47 hectáreas que se extienden alrededor de la Torre.

Y ya que estás por la ciudad, nada como una visita a la icónica Plaza de María Pita. Es uno de los puntos más importantes de la ciudad, que actualmente sirve como referencia a los coruñeses y que debes incluir en tu itinerario sobre qué ver en La Coruña en un día. La plaza se extiende a lo largo de más de 10.000 metros cuadrados y aquí encontrarás, entre otros, el palacio del Ayuntamiento.

El puerto de la ciudad

Uno de los planes en A Coruña que no puedes perderte es un tour por el puerto de la ciudad. Tiene una extensión de más de seis kilómetros de muelle. ¡Es uno de los puntos más importantes de la ciudad! Y es que en el puerto de A Coruña desembarcan, a diario, diferentes barcos cargados de productos frescos que se distribuyen en los diferentes mercados de la ciudad.

Visitar el casco antiguo, uno de los planes en A Coruña

Uno de los sitios imprescindibles que ver en A Coruña es su famoso casco antiguo, conocido como ciudad vieja o zona vieja. Aquí encontrarás las tradicionales viviendas aristocráticas que, hoy en día, se encuentran ocupadas por distinguidas personalidades gallegas.

Encontrarás icónicos edificios de piedra, con sus tradicionales galerías de cristal, muy típicas de la zona, así como algunos de los puntos de interés turístico de la ciudad como la iglesia de Santiago, Santa María y Santo Domingo. ¡Tómate un día para descubrir lo mejor del centro histórico de A Coruña!