Destination: Galicia
Planes Attica21 para el Día del Padre: Regala una experiencia inolvidable
La cuenta atrás para el Día del Padre ya ha comenzado.
Desde Attica21 pensamos que planificar una escapada puede ser el mejor regalo para celebrar este día como se merece. En este artículo te damos algunas ideas, en las que bienestar, gastronomía, planes de ocio y paisaje, se alinean para evocar todos los sentidos. Descúbrelas y sorprende a tu persona especial.

Un fin de semana vibrante en Madrid
La capital no solo reúne algunos de los mejores museos del mundo, también alberga espectáculos irrepetibles y un despliegue de planes para todos los gustos, ideales para celebrar el Día del Padre. Visitarla durante la primavera te permitirá pasear por el Parque del Retiro, Madrid Río o sus castizos barrios históricos. Si te alojas en Attica21 Las Rozas, podrás descansar en un enclave tranquilo, a tan solo veinte minutos en coche del vibrante centro de Madrid. Dentro del hotel contarás con sauna, gimnasio y restaurante. Y, si sois apasionados del golf, os alojaréis a cinco minutos del Real Club de Golf de Las Rozas.
Una experiencia Gastro Relax con las islas Cíes en el horizonte
¿Sueñas con un fin de semana de hidroterapia y buena mesa? En el Hotel Attica21 Vigo podrás hacerlo realidad. Entre los diversos bonos regalo que te propone, encontrarás propuestas para disfrutar de los beneficios de la sal marina en su circuito y saborear la mejor gastronomía gallega en Restaurante Beira. La idílica playa de Samil y las islas Cíes serán vuestro telón de fondo para una celebración sin igual del Día del Padre.

Día del Padre en plena naturaleza
Conectar con la naturaleza en un hechizante enclave como Terra Chá, en pleno bosque atlántico, y liberar todas las tensiones en un spa de aguas termales, es otro de los regalos que podrás hacer a tu persona especial para celebrar el Día del Padre. Los bonos regalo de Attica21 Vilalba combinan relax y la oferta gastronómica más sana; brindándote, además, la oportunidad de dormir en una habitación con jacuzzi, para una dosis extra de hidroterapia.
Momentos memorables en Barcelona
Una escapada a la Ciudad Condal suena a acierto asegurado como regalo para el Día del Padre. En Hotel Attica21 Barcelona Mar podréis descubrir una nueva cara de la ciudad, la zona del 22@, el epicentro de la innovación, con modernos edificios, originales museos y una conexión inmejorable con el centro de la ciudad. Dentro del hotel no solo descansarás en modernas habitaciones con todas las comodidades; dispondrás de una terraza con solárium, en la última planta, en la que cazar algunos rayos de sol o contemplar los pictóricos atardeceres primaverales de Barcelona.

Los tesoros de A Coruña para celebrar el Día del Padre
Un regalo urbanita para descubrir los rincones más pintorescos de A Coruña. Un fin de semana recorriendo la Marina y sus preciosas vidrieras frente al Atlántico, la animada plaza de María Pita o el romántico jardín de San Carlos, desde el que divisar una de las mejores vistas de la bahía coruñesa. Estos son solo algunos de los planes que podrás realizar para celebrar el Día del Padre, alojándote en Hotel Attica21 Coruña, un hotel contemporáneo, muy bien conectado con todas las atracciones de la ciudad, en el que podrás disfrutar de todas las comodidades, con un 15% de descuento en el régimen y tipo de habitación que tu elijas.
Tanto si celebras del Día del Padre en familia o con tu persona especial, esperamos que estos planes te resulten inspiradores y te animes a reservar circuitos de bienestar, estancias en bucólicos paisajes, veladas con deliciosos bocados de la gastronomía gallega como protagonistas. Descubre todos los bonos regalo de Attica21 y prepara tu sorpresa para este día tan señalado.
Descubre toda la magia y tradición del carnaval en Galicia
La cuenta atrás para la fiesta popular más diversa y peculiar gallega ha comenzado. La importancia del Entroido puede medirse en la cantidad de municipios de esta comunidad autónoma que lo celebran por todo lo alto: disfraces coloristas, máscaras, música y una gastronomía propia con el cocido como protagonista.
Reconocimiento de interés turístico
En todas las provincias gallegas podemos encontrar fiestas de carnaval que cuentan con distinciones de patrimonio inmaterial para su promoción y mantenimiento. Entre los principales motivos están: la antigüedad de la tradición, así como las particularidades identitarias a la hora de celebrarlo. En total, son nueve localidades repartidas por toda Galicia las que ostentan estos reconocimientos.
Citas imprescindibles del carnaval gallego
Los ejemplos son casi incontables, pero, nos hemos aventurado a hacerte una recomendación de lo que no debes perderte si vas a recorrer la región por estas fechas. Las madamas y los galáns del Carnaval de Cobres, en Pontevedra, con trajes de adornos brillantes y grupos de baile por las calles. El Entroido de Laza, Ourense, con sus peliqueiros, que está considerado el más antiguo. En la misma provincia, otro de los que más popularidad atesora es el de Entroido de Viana do Bolo, con su personaje central, el boteiro. También el Folión Tradicional do Entroido de Manzaneda, los Xenerais do Ulla, el Entroido de Maceday el de Vilariño de Conso. El desfile del Entroido de Foz y el Enterro da Sardiña en Marín también son puro espectáculo.
Carnavales de Galicia con fama nacional e internacional
¿Sabías que Galicia cuenta con el carnaval más largo de toda España? En Xinzo de Limia (Ourense), el carnaval dura cinco domingos, y atrae a turistas de todo el mundo año tras año. Los protagonistas son sus “pantallas”, personajes ancestrales. Durante el Martes de Carnaval, su día grande, desfilan junto a carrozas y comparsas. Es uno de los eventos más multitudinarios del año. Otro de los entroidos que más adeptos tiene es el de Verín, curioso por sus rituales lúdicos como el de lanzarse harina entre mozos y mozas, junto a incansables comparsas y un gran desfile con carrozas.
La tradición de carnaval en A Coruña
En Galicia se vive el carnaval de forma apasionada por todos los rincones, ciudades incluidas. Una de las que más curiosidades reúne en estas fiestas es A Coruña, donde se representa la Entronización do Deus Momo como inauguración de la fiesta, se cierra con el Velorio da Sardiña, el Miércoles de Ceniza: se desentroniza al Deus Momo, se entierra la sardina y se celebra un espectáculo de fuegos artificiales entre brindis, sonrisas y los disfraces más extravagantes posibles.>
Entroido es sinónimo de gastronomía
Estas fiestas tradicionales gallegas constituyen toda una seña de identidad, junto a los disfraces y toda la diversión, la gastronomía es su tercer aliciente. Entre las recetas que están especialmente ligadas con el carnaval encontramos lacón con grelos o la androlla, pero es el cocido gallego el pato por antonomasia. Se prepara con una gran cantidad de ingredientes y se presenta en diversos platos. Los productos de la tierra que componen un buen cocido son: patatas, grelos y berza, garbanzos y carne. Pura exquisitez que reconforta a todo comensal, celebre o no el carnaval.
Toda la tradición del cocido gallego
Con la intención de rendir homenaje al carnaval gallego y a su plato más típico y delicioso, en el Apartahotel Attica21 As Galeras y en el Hotel Spa Attica21 celebramos las “Jornadas del Cocido 2025”. En ellas podrás degustar un delicioso cocido completo, elaborado con productos de cercanía y acompañarlo con el mejor vino gallego y de postre, filloas con nata o torrijas con tofe y helado. Podrás saborearlo hasta el 9 de marzo, día en que oficialmente termina el carnaval. Si no terminabas de decidirte, después de probar este cocido, el carnaval gallego se convertirá en tu fiesta favorita para siempre.
5 Planes perfectos para una Semana Santa inolvidable
Anticípate a Semana Santa, ese oasis de descanso y transición hacia el verano. Elige los mejores destinos para disfrutar de unos estupendos días de relax en los que mimetizarte con el paisaje, gozar de paseos urbanos y asistir a citas con los sabores de proximidad… En Attica21 queremos ponértelo fácil a la hora de reservar tu próxima escapada rumbo a la desconexión. Falta menos de lo que te imaginas para que lleguen las vacaciones y solo tú decides.

Un descanso a orillas del Atlántico
Nada como un paraíso natural bajo el influjo del océano para deshacerte de las obligaciones y el cansancio por unos días. Un hotel con Spa, frente a una playa con bandera azul, en Vigo, y con las islas Cíes dibujadas en el horizonte. Súmale una experiencia culinaria al más puro estilo Rías Baixas. Si todo esto suena como música para tus oídos, en Hotel Attica 21 Vigo 4****S Business & Wellness encontrarás una oferta de Semana Santa con un descuento del 15% y extras como dormir en cualquier tipo de habitación Attica, un acceso al Spa y desayuno buffet.
Otra opción de descanso en un marco incomparable es Oleiros, a tan solo 15 minutos en coche de la ciudad de A Coruña, donde podrás contemplar sus playas de singular belleza. Además, el municipio cuenta con otros lugares de interés patrimonial como el Castillo de Santa Cruz, residencia estival de la escritora Emilia Pardo Bazán. Tu base de operaciones será el Apartahotel Attica21 As Galeras.
Una escapada cultural bajo el sol de Barcelona
Recorrer la niña bonita de Cataluña es siempre una buena idea. En Semana Santa, además, podrás vivir algunos planes irrepetibles, como ver la fachada de la Sagrada Familia iluminada con los colores de la conmemoración religiosa, ¡puro efectismo! O probar una famosa mona de Pascua de alguno de los maestros chocolateros que abundan en la ciudad, sus escaparates decorados también son dignos de ver. Si decides alojarte en Hotel Attica21 Barcelona Mar, contarás con una piscina y terraza en la azotea, en la que hacer un paréntesis y darte unos placenteros baños al sol mediterráneo. En los alrededores de la zona del 22@ vas a sorprenderte con toda la historia del barrio de Poblenou, que también alberga modernos museos como el del Diseño de Barcelona o el Museo Can Framis.


Relax y naturaleza en el corazón de la Terra Chá
Rodearte de bosque atlántico en plena floración, prados verdes y aguas medicinales puede ser la receta perfecta de unas auténticas vacaciones de Semana Santa. En plena Terra Chá se encuentra el Hotel y Spa Attica21 Vilalba, todo un paraíso para la desconexión absoluta: un Spa con vistas en el que mimetizarse con el paisaje, tratamientos de bienestar y un espacio gastronómico en el que deleitarte con el mejor producto gallego. Anticípate a la Semana Santa y reserva unas vacaciones de bienestar, con tu familia, amigos o tu persona más especial.
La Semana Santa más vibrante en Madrid
¿Te apetece escaparte a una ciudad que nunca duerme? La capital del país despliega además de una incesante vida nocturna, fascinantes atracciones culturales y novedosas propuestas gastronómicas con las que cautivarte. Si buscas disfrutar, además, de un poco de descanso, Hotel Attica21 Las Rozas te ofrece un 3×2 en sus habitaciones y acceso al parking privado. Un alojamiento a quince minutos en coche del centro de Madrid, con múltiples atracciones a su alrededor, como el exclusivo Las Rozas Village, la Ciudad del Fútbol o el Real Club de Golf. Los planes están asegurados.
A Coruña, un destino ideal en Semana Santa
Dedicar tus vacaciones a conocer una de las ciudades más bonitas de España, es una recomendación más que apetecible para unos días de asueto. Adentrarte en sus pintorescas calles de piedra, en la Ciudad Vieja, tomar el aperitivo y adentrarte en la ruta del modernismo, recorrer el paseo marítimo hasta la torre de Hércules o visitar alguna de las exposiciones de fotografía de la Fundación Marta Ortega. Tu base de operaciones en la que también disfrutar de una deliciosa oferta gastronómica será el Hotel Attica21 Coruña. La ciudad herculina, a tu ritmo.

5 planes Attica21 para celebrar San Valentín
Cada vez falta menos para el día más romántico del año. Tanto si estás pensando en una relajante escapada en pareja o una experiencia gastronómica a orillas del mar. En Attica21 Hotels tenemos 5 propuestas, con extras de San Valentín, de las que vas a enamorarte a primera vista.
Celebra el amor con una escapada relax
Olvídate del significado de la palabra rutina y mima a tu persona especial con todo el encanto en uno de los spas con más metros cuadrados de Galicia y en plena naturaleza. El Hotel y Spa Attica21 Vilalba, situado junto a un manantial de aguas medicinales, la Charca del Alligal, os brindará una experiencia restaurativa y muy romántica. Una sesión de baño en el spa con vistas al bosque, un paseo por la naturaleza y un delicioso almuerzo en su espacio gastronómico, terminarán por convencerte de que febrero es también sinónimo de placer y descanso.
El fin de semana más romántico en Madrid
Si en vuestro ritual más romántico queréis incluir la visita a una exposición, ver un musical o una jornada de compras, Madrid no va a defraudaros. En Hotel Attica21 Las Rozas descansaréis con todo el espacio y confort, a solo quince minutos en taxi de la Gran Vía, Plaza de España y otros lugares de interés. Su oferta de San Valentín incluye un detalle romántico de bienvenida, en una habitación espaciosa y tranquila. Algunos de los mejores restaurantes de la ciudad están a pocos metros en Las Rozas Village, junto a las tiendas más trendy de marcas internacionales.
Conquista a tu pareja por el estómago
Imagina almorzar o cenar con las islas Cíes como telón de fondo. En Restaurante Beira podrás disfrutar de toda la cultura gastronómica gallega, en el momento que tu elijas. Déjate sorprender por sus detalles: una cuidada carta de vinos, una cocina creativa, que combina tradición con vanguardia, y una fabulosa terraza bajo el embrujo del Atlántico. Celebra un San Valentín inolvidable con un romántico plan culinario. Puedes ponerle el broche de oro con una estancia en Hotel Attica21 Vigo donde podrás evadirte del mundo en su coqueto spa boutique.
Descubre estas sugerentes ofertas que hemos preparado para ti
Si no terminas de decidirte, te recomendamos que descubras y escojas entre todas las ofertas que hemos preparado. ¿Qué te parecería una escapada urbana para conocer todo el patrimonio industrial de Sabadell y el Monasterio de Montserrat desde Aparthotel Attica21 Vallés, podrás descansar a tus anchas en un espacioso apartamento, con desayuno buffet para dos y detalles de cortesía. Una propuesta distinta junto a tu persona especial.
La Ciudad de Cristal también puede convertirse en el destino ideal para este San Valentín. El Hotel Attica21 Coruña, con su diseño contemporáneo, y a solo cinco minutos en taxi del centro urbano, te propone una escapada en la que disfrutarás de una botella de cava y unos bombones, sin prisa alguna por dejar la habitación, gracias a su late-check out (sujeto a disponibilidad). Si además quieres añadirle un entorno único de paisajes naturales como Oleiros, en Apartahotel Attica21 As Galeras dormirás en la habitación que tu elijas, con decoración floral, botella de cava y desayuno buffet. El Atlántico te espera a tan solo escasos minutos.
Un San Valentín en la Ciudad Condal
Barcelona es un destino que os conquistará una y mil veces, con un sinfín de planes maravillosos: ver la puesta del sol desde el Tibidabo, un paseo nocturno por La Pedrera de Gaudí, recorrer las Ramblas y el hechizante Barrio Gótico… En Hotel Attica21 Barcelona Mar os alojaréis en el epicentro de la acción, en la zona del 22@, muy cerca del creativo barrio del Poblenou, un distrito moderno y perfectamente comunicado. Al despertar, podréis disfrutar del desayuno en la habitación y las amenities más detallistas, que van desde botella de cava y bombones, pétalos de rosa, hasta sales de baño, para que disfrutéis de la estancia más romántica y confortable. ¡Las vistas desde la azotea os robarán más de un suspiro!
Esperamos que estos planes románticos, en los espacios más acogedores, con toques wellness y extras de ensueño, conviertan febrero en el mes del amor también para ti. Descubre aquí otras experiencias únicas.
Restaurante Beira, una oda culinaria al Atlántico
Desde uno de los rincones más bonitos de Vigo, frente a la playa de Samil y con las islas Cíes en el horizonte, el restaurante Beira te invita a explorar todos los matices de la gastronomía gallega. Una cocina creativa que combina tradición y vanguardia, un ambiente cuidado y producto de cercanía de calidad, componen la dedicada oferta culinaria que capta toda la esencia del Atlántico. El restaurante Beira, ubicado en el Hotel Attica21 Vigo 4****S Business & Wellness es también punto de encuentro de la ciudad, un enclave rebosante de encanto desde el que contemplar el atardecer más evocador o cenar en la mejor compañía.
Proveedores de proximidad y toda la esencia local
Una de las señas de identidad de Beira es su carta, equilibrada y repleta de productos de cercanía: marisco y pescado de la lonja diaria, carnes procedentes de ganaderías gallegas y verduras de temporada de agricultores locales. Todo ello maridado con una cuidada selección de vinos de las Rías Baixas. Aprovechando así todo el lenguaje gastronómico del Atlántico más fresco y próximo.
Otro nivel de tradición y vanguardia en su cocina
La Ría de Vigo se convierte en una fuente de inspiración inagotable para la propuesta creativa del restaurante Beira. Su capacidad para combinar la tradición culinaria gallega de guisos y asados con otras propuestas más vanguardistas, como encurtidos y marinados, configuran toda una declaración de intenciones para sorprenderte y animarte a descubrir toda la diversidad de la gastronomía gallega.
Una carta que muda con las estaciones
Otra de las singularidades de este restaurante es que su carta se transforma en las distintas épocas del año, sincronizándose con el esplendor del entorno. Frutos de la huerta, mariscos y pescados frescos, de origen controlado, componen un menú que te invita a sumergirte de lleno en sus sabores. ¿Nuestro momento favorito? Las veladas estivales en Beira, con las islas Cíes como telón de fondo, se convertirán en un recuerdo difícil de borrar de tu memoria.
Restaurante Beira, mimo y detallismo para disfrutar sin prisas
Las vistas al Atlántico convierten a Beira en el marco perfecto para organizar celebraciones sociales o de empresa o una cena romántica en uno de los lugares más pintorescos de Vigo. Por eso, su equipo no deja nada a la imaginación, cuidando hasta el más mínimo detalle, tanto en la mesa como en su servicio, para que tu experiencia gastronómica sea única, elijas el momento que elijas.
Un hechizo atlántico
Envuelto en detalles de vegetación marina y del influjo del océano, el restaurante Beira vertebra sus tres ambientes de un modo diáfano que permite apreciar todo el encanto del entorno. Un diseño funcional y contemporáneo le confieren todo el confort necesario para disfrutar, sin prisas de sobremesas que se alargan en una secuencia de buenos momentos.
Vigo, una combinación perfecta de ocio y relajación
La ciudad de Vigo es un tesoro por descubrir en cualquier época del año. No solo por sus temperaturas suaves y, como ya te hemos desvelado, por su estupenda gastronomía. También por su riqueza cultural y rincones de postal que van a cautivarte en cuanto tus pasos te lleven a ella. Cuenta además con un barrio histórico vibrante, en el que descubrirás parte de su pasado y en su puerto pesquero, el más grande de Europa, podrás admirar un paisaje industrial, otra de las señas de identidad de la ciudad. No dejes de visitar lugares emblemáticos como el Museo del Mar de Galicia o El Museo Verbum de Vigo, también conocido como Las Casa de las Palabras. Ambos a tiro de piedra del restaurante Beira.
Durante los meses de verano, la paradisíaca playa de Samil, te invitará a relajarte al sol sobre sus suaves arenas blancas y darte un baño en sus aguas cristalinas, avistando las islas Cíes. En invierno, podrás huir del mundanal ruido en su coqueto spa boutique.
Reservas:
Correo electrónico: restaurante.beira@attica21hotels.com | Teléfono: + 34 986 268 070 | Horario: de 13:30h a 16:00 h y de 20:30 a 23:00h.
Hoteles executive para trabajar en remoto
En un mundo donde el teletrabajo y la movilidad laboral son cada vez más comunes, encontrar el lugar ideal para combinar trabajo y descanso es fundamental. Attica21 Hotels se presenta como la solución perfecta para los nómadas digitales y trabajadores remotos que buscan un entorno profesional y cómodo. Nuestros hoteles executive no solo proporcionan todas las facilidades necesarias para trabajar de manera productiva, sino que también ofrecen espacios ideales para relajarse y desconectar.

Hoteles de negocio y coworking
Los business hotels han evolucionado para satisfacer las demandas cambiantes de los profesionales modernos. Estos hoteles de negocio no son simplemente lugares para pasar la noche; se han transformado en espacios multifuncionales que combinan alojamiento de alta calidad con áreas dedicadas al trabajo y la colaboración.
En Attica21, hemos transformado nuestras instalaciones de negocio en verdaderos hoteles de coworking que permiten a nuestros huéspedes trabajar de forma eficiente y en un ambiente motivador. Nuestras instalaciones están diseñadas para proporcionar todas las comodidades y servicios necesarios para una jornada laboral efectiva fuera de la oficina tradicional.
Attica21 Hotels: Hoteles para teletrabajar
Attica21 Hotels se destaca por su compromiso con el teletrabajo. Bajo este paraguas, el Hotel Attica21 Coruña y el Aparthotel Attica21 As Galeras ofrecen áreas lobby para el teletrabajo, así como espacios dedicados al coworking con vistas al mar, como es el caso de As Galeras, donde podrás vivir una experiencia única en un ambiente tranquilo. Entre los servicios encontrarás conexiones a Internet de alta velocidad y todas las facilidades tecnológicas que los profesionales necesitan. Ofrecemos un entorno perfecto para aquellos que buscan un equilibrio entre el trabajo y el descanso. Además, todos nuestros hoteles cuentan con variedad de salas para eventos corporativos y amplitud de espacios, donde destacamos nuestras instalaciones en el Hotel Attica21 Las Rozas o el Hotel Attica21 Vigo.
Características y ventajas de los business hotel

Toda la oferta de hoteles en Attica21 dispone de un gran catálogo de servicios. Optar por un business hotel como Attica21 ofrece numerosas ventajas como:
- Conectividad y tecnología avanzada: Nuestros hoteles executive cuentan con conexión Wi-Fi de alta velocidad y equipos tecnológicos de última generación que aseguran una experiencia de teletrabajo sin interrupciones.
- Zonas de coworking: Espacios diseñados específicamente para trabajar, con amplios escritorios, sillas cómodas y un ambiente tranquilo y profesional.
- Salas de reuniones: Disponemos de salas equipadas con las últimas tecnologías para videoconferencias y presentaciones, ideales para reuniones virtuales o presenciales.
- Comodidad y bienestar: Nuestros huéspedes pueden disfrutar de habitaciones amplias y confortables, servicio de habitaciones y áreas comunes para relajarse después de un día de trabajo.
- Ubicación estratégica: Los hoteles de negocio están situados en zonas estratégicas, cerca de centros empresariales y con fácil acceso a transportes públicos.
Attica21 Hotels como el hogar ideal para nómadas digitales
Para los nómadas digitales, encontrar un lugar que combine trabajo y bienestar es esencial. En Attica21 Hotels, entendemos estas necesidades y nos esforzamos en proporcionar un entorno acogedor y funcional. Nuestros hoteles para teletrabajar no solo ofrecen infraestructuras modernas y eficientes, sino también servicios adicionales que hacen que la estancia sea lo más agradable posible. Desde gimnasios y spas hasta restaurantes y zonas de ocio, nuestros hoteles están diseñados para que los profesionales puedan disfrutar de una experiencia completa.
En resumen, Attica21 Hotels se posiciona como el lugar perfecto para quienes buscan un hotel executive que combine teletrabajo y descanso. Con nuestras instalaciones y servicios dedicados a los profesionales, garantizamos una estancia productiva y placentera. Descubre más sobre nuestras ubicaciones y servicios en nuestra web y únete a la comunidad de nómadas digitales que ya confían en nosotros para sus necesidades de teletrabajo y desconexión.
Ruta de los faros en Galicia más espectaculares

Galicia es una tierra llena de magia y misterio, donde los faros se alzan majestuosos como guardianes de la costa. Explorar la ruta de los faros en Galicia es sumergirse en un viaje por la historia, la cultura y la impresionante belleza natural de esta región. En esta guía, te llevaremos por los faros más impresionantes de Galicia, desde la Costa da Morte hasta la zona del nordeste en A Coruña o Ferrol y el sur con Vigo.
Faros en Galicia: Un viaje por la costa gallega
Los faros de Galicia no solo son imprescindibles para la navegación, sino que también representan una parte fundamental del patrimonio cultural e histórico de la región. Cada uno de estos faros tiene una historia única y ofrece vistas panorámicas inigualables del Atlántico.
Importancia histórica y cultural de los faros en Galicia
Los faros gallegos han guiado a marineros durante siglos, salvaguardando vidas y convirtiéndose en símbolos de esperanza y protección. La construcción de estos faros, muchos de los cuales datan del siglo XIX, refleja la importancia de Galicia como una región marítima clave en la historia de España. Hoy en día, estos iconos costeros son destinos turísticos populares, ofreciendo una ventana a la rica historia y cultura de la región.
Consejos para recorrer la ruta de los faros en Galicia
Recorrer la ruta de los faros de Galicia es una experiencia inolvidable. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo tu viaje:
- Planifica tu ruta: Decide qué faros deseas visitar y planifica tu itinerario. La costa gallega es extensa y escarpada, por lo que es útil organizar tu ruta con antelación.
- Lleva ropa adecuada: El clima en Galicia puede ser impredecible, así que asegúrate de llevar ropa adecuada para cambios de clima, especialmente abrigo y calzado cómodo.
- Explora a pie: Muchas de las mejores vistas de los faros se obtienen caminando. Considera hacer senderismo en tramos de la ruta para disfrutar de la naturaleza y el paisaje.
- Infórmate sobre la historia: Investiga un poco sobre cada faro antes de visitarlo. Conocer su historia y su papel en la navegación te permitirá apreciar aún más su importancia.
Faros en la Costa da Morte
La Costa da Morte es una de las zonas más impresionantes y misteriosas de Galicia. Su nombre, que significa “Costa de la Muerte”, proviene de los numerosos naufragios que han ocurrido en sus aguas turbulentas.
O Camiño dos Faros
O Camiño dos Faros es una ruta de senderismo que une Malpica con Finisterre, recorriendo toda la Costa da Morte. A lo largo de sus 200 kilómetros, los excursionistas pueden disfrutar de vistas espectaculares y descubrir algunos de los faros más emblemáticos de Galicia. Está dividido en 8 etapas y tiene una duración promedio de 8 horas diarias andando, por lo que tardarás aproximadamente una semana en recorrerlo.
Faro de Finisterre
El Faro de Finisterre es quizás el más famoso de Galicia, situado en lo que los romanos consideraban el “fin del mundo”. Este faro ofrece vistas impresionantes del océano y es un lugar cargado de simbolismo y espiritualidad.

Faro de Cabo Vilán
El Faro de Cabo Vilán es uno de los más antiguos y bellos de Galicia. Su torre de granito se alza sobre un acantilado, proporcionando una panorámica espectacular del Atlántico. Este faro es un lugar ideal para contemplar la fuerza y la belleza del mar. Antes de alcanzar este punto, el camino deleita al viajero con villas marineras de gran belleza como Corme. Una parada en el mapa que invita a descubrir en sus alrededores, maravillas como el cabo Roncudo, con sus cruces blancas que recuerdan la labor de los percebeiros, la Isla de Estrela, con su castro y cementerios de navegantes desconocidos. Los Apartamentos Turísticos Playa de Osmo, amplios y versátiles, son la opción perfecta para alojarse en este entorno de gran belleza paisajística.
Faros en A Coruña

La ciudad de A Coruña alberga algunos de los faros más emblemáticos de Galicia, que no sólo guían a los marineros, sino que también son puntos turísticos destacados.
Torre de Hércules
La Torre de Hércules es el faro romano más antiguo en funcionamiento del mundo y un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su historia se remonta a más de 2.000 años, y desde su cima se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y la costa.
Para una estancia cómoda en A Coruña, te recomendamos el Hotel Attica21 Coruña, ideal para descansar después de explorar los faros de la zona.
Faro de Mera
El Faro de Mera se encuentra en la entrada de la ría de A Coruña y ofrece unas vistas impresionantes del océano y la ciudad. Este faro es un lugar perfecto para disfrutar de una tranquila caminata y admirar el paisaje costero.
Para una experiencia completa en Oleiros, considera alojarte en el Aparthotel Attica21 As Galeras, una base de operaciones idónea para explorar el Faro de Mera y sus alrededores.
Faros en Ferrol
Ferrol es otra ciudad costera con una rica historia naval y algunos faros impresionantes.
Faro de Cabo Prior
El Faro de Cabo Prior se sitúa en un acantilado espectacular, ofreciendo vistas inigualables del mar y la costa rocosa. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
Faro de Punta Frouxeira
El Faro de Punta Frouxeira es conocido por su diseño moderno y su ubicación dramática en la costa. Este faro es un punto de referencia importante para los navegantes y un destino turístico fascinante.
Faros en Vigo

Vigo, la ciudad con mayor número de habitantes en Galicia, también cuenta con faros impresionantes que vale la pena visitar. Como punto de partida a la hora de explorar estas encantadoras construcciones marítimas, destaca Samil. Una zona tranquila, capaz de ofrecer una enorme variedad de servicios cerca de la ciudad de Vigo. Frente a su extensa playa de arena blanca y fina, se encuentra nuestro Hotel Attica21 Business and Wellness de 4 estrellas. Y es que su estratégica ubicación lo convierte en la base de operaciones perfecta en tu visita a los faros en este rincón de Galicia.
Faro de Cabo Silleiro
El Faro de Cabo Silleiro se encuentra en un acantilado al sur de Vigo, ofreciendo unas vistas espectaculares del océano y las islas cercanas. Desde aquí se pueden inmortalizar preciosas puestas de sol disfrutando de la brisa marina.
Faro de las Islas Cíes
El Faro de las Islas Cíes está situado en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas. Este faro ofrece vistas panorámicas de las islas y el océano, y es un destino popular para excursionistas y amantes de la naturaleza.
Es importante destacar que las Islas Cíes son un rincón único, razón por la cual sus visitas se encuentran sujetas a aforos estrictos con el fin de preservar este archipiélago y su belleza natural. La reserva anticipada se puede tramitar a través de varias plataformas habilitadas por las autoridades del parque nacional y es recomendable reservar con al menos 30 días de antelación a la fecha de visita prevista.
La magia de los faros gallegos
Los faros de Galicia son mucho más que simples guías para los marineros; son monumentos llenos de historia, cultura y belleza natural. Cada faro cuenta una historia única y ofrece una perspectiva diferente del impresionante litoral gallego. Recorrer la ruta de los faros de Galicia es una experiencia que te permitirá conectar con la naturaleza, la historia y el espíritu de esta región.
Desde la Costa da Morte hasta A Coruña, Ferrol y Vigo, cada faro te ofrece una experiencia única y vistas inolvidables. ¡Prepárate para descubrir la magia de los faros gallegos y disfrutar de una aventura costera sin igual!
¡Luces de Navidad de Vigo! Guía completa para disfrutar de la mejor Navidad de Galicia

Si estás buscando una experiencia inolvidable durante la temporada navideña, Vigo en Navidad es el destino ideal. Las luces de Navidad de Vigo han ganado fama mundial por su espectacularidad y belleza, convirtiéndose en una de las atracciones más importantes de Galicia en Navidad. Acompáñanos en esta guía completa donde descubrirás todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de estas fiestas. Desde la historia del alumbrado hasta los mercados navideños y la deliciosa gastronomía local, te aseguramos que Vigo te sorprenderá. Además, te daremos recomendaciones de alojamiento para que vivas esta experiencia única de la manera más cómoda.
Galicia en Navidad: Tradiciones y celebraciones
Galicia en Navidad es un lugar mágico. Las tradiciones gallegas se combinan con la modernidad para ofrecer celebraciones únicas que atraen tanto a locales como a turistas. En esta región, la Navidad se vive intensamente, con especial protagonismo en las ciudades costeras como Vigo. La mezcla de antiguas tradiciones y nuevas costumbres otorgan a esta celebración un carácter especial que, junto con su famosa iluminación, hacen que Vigo destaque como un destino navideño imperdible.
Vigo en Navidad y su famoso alumbrado
La fama del alumbrado de Navidad en Vigo ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Tanto es así, que cada vez más turistas acuden a la ciudad solo para admirar las luces de Vigo. Las calles se llenan de color, luz y vida, ofreciendo un espectáculo visual que encanta tanto a grandes como a pequeños. Vigo ha convertido su alumbrado navideño en un referente nacional e internacional, destacando por la magnitud y creatividad de sus decoraciones. Desde enormes árboles de Navidad hasta figuras iluminadas que parecen sacadas de cuentos de hadas, Vigo en Navidad es sencillamente espectacular.
Historia del alumbrado de Navidad en Vigo
El alumbrado de Navidad en Vigo no siempre fue tan famoso. Todo comenzó hace unos años cuando el ayuntamiento decidió apostar fuerte por convertir la ciudad en un referente navideño. Lo que empezó como un modesto esfuerzo para iluminar las calles durante las fiestas, ha evolucionado hasta convertirse en una de las iluminaciones más importantes de España. Cada año, Vigo sorprende con nuevas figuras, diseños y tecnologías, superando las expectativas de los visitantes. Hoy en día, se estima que más de 10 millones de luces LED iluminan la ciudad, atrayendo a miles de turistas de todo el mundo.
Lugares emblemáticos con decoración navideña
Durante la Navidad, Vigo se viste de gala y sus lugares más emblemáticos se transforman en verdaderos escenarios navideños. La calle Policarpo Sanz es, sin duda, una de las más fotografiadas gracias a su impresionante despliegue de luces. Es aquí donde se puede encontra la mayor concentración de adornos, justo antes de llegar a la esquina de los cuatro bancos. No puedes dejar de visitar la Gran Vía, donde un gigantesco árbol de Navidad te dará la bienvenida. Otro lugar que no te puedes perder es la Plaza de la Constitución, donde cada año se instala un belén tradicional, rodeado de luces y decoraciones que te harán sentir el espíritu navideño. Y, por supuesto, no te olvides de la Puerta del Sol, la “Zona 0” por excelencia, donde se encuentra la joya de la corona: ni más ni menos que un árbol navideño que supera los 44 metros de altura. Además, este escenario en su última edición, se conviritó en un auténtico Bosque de la Navidad, con todo un despliegue de árboles con asientos dotados en su base para que puedas descansar rodeado del más puro ambiente festivo. La magia continúa en calles como García Barbón y la calle Príncipe donde un espectáculo de luz y color con cintas 3D capatará la atención de todos los móviles.
Otros lugares de interés en la Ciudad Olívica son el centro comercial Vialia, donde en la última edición se instaló una pista de patinaje sobre hielo, tiovivo de estilo clásico y otras atracciones para toda la familia.
Qué ver y hacer en Vigo en Navidad
Además del famoso alumbrado, Vigo en Navidad ofrece una experiencia completa para quienes visitan la ciudad durante las fiestas. Las calles vibran con un ambiente festivo y las opciones de ocio son numerosas. Desde los clásicos mercados navideños hasta eventos culturales y gastronómicos, hay actividades para todos los gustos y edades. No solo disfrutarás del deslumbrante alumbrado navideño de Vigo, sino también de espectáculos en vivo, ferias y atracciones pensadas tanto para adultos como para niños. Para quienes buscan una Navidad con un toque especial, Vigo promete ser un destino lleno de magia y sorpresas, donde el espíritu navideño se vive al máximo.
Mercados navideños y artesanía local
Los mercados navideños de Vigo son uno de los mayores atractivos de la ciudad durante esta época. Estos coloridos mercados, que suelen instalarse en lugares céntricos como la Alameda o también llamada Plaza de Compostela – aquí no podrás faltar a tu cita con el tradicional Mercado Cíes Market – son una parada obligatoria para quienes buscan regalos únicos o simplemente desean disfrutar de un paseo entre puestos decorados con luces y adornos. Aquí encontrarás una gran variedad de productos hechos a mano por artesanos locales, como adornos de Navidad, cerámica tradicional, textiles de lana y juguetes de madera. Además, los mercados ofrecen delicias gastronómicas típicas de Galicia en Navidad, desde quesos y embutidos artesanales hasta dulces tradicionales como las rosquillas de anís y el turrón de almendra. Todo ello se complementa con la posibilidad de probar castañas asadas o disfrutar de un buen vino caliente mientras paseas por los puestos. A esta oferta tradicional de mercados navideños, se suma en el último año, un nuevo espacio gastronómico en la Alameda de Bouzas.
Actividades culturales y eventos especiales
La agenda cultural de Vigo es extensa y variada, ofreciendo algo para todos los gustos. Desde mediados de diciembre hasta principios de enero, la ciudad se convierte en un escenario de eventos que llenan de vida sus calles. No puedes perderte los conciertos de villancicos en iglesias y plazas, donde coros locales interpretan canciones navideñas en un ambiente que transmite paz y alegría. También es habitual que se organicen obras de teatro y espectáculos de danza, tanto para niños como para adultos, en teatros emblemáticos como el Teatro Afundación.
Si buscas actividades al aire libre, la pista de patinaje sobre hielo en la Plaza del Rey es una opción ideal. Patinar bajo las luces navideñas, rodeado de música festiva, es una experiencia mágica que no olvidarás. Además, los desfiles navideños son una cita obligatoria: el colorido y la música inundan las calles de Vigo, donde los personajes de cuentos, carrozas iluminadas y grupos de animación hacen las delicias de pequeños y mayores. Estos eventos no solo capturan el espíritu festivo, sino que también son una excelente oportunidad para disfrutar de la ciudad desde una nueva perspectiva.
Especialidades gastronómicas navideñas
En Galicia en Navidad, la gastronomía juega un papel fundamental. Los restaurantes de Vigo se llenan de platos tradicionales que harán las delicias de los visitantes. Entre las especialidades navideñas más destacadas se encuentran los mariscos frescos, especialmente las ostras, mejillones y centollas, que son protagonistas de las mesas gallegas durante las fiestas. Tampoco puedes dejar de probar el bacalao a la gallega o el cordero asado, dos platos que destacan por su sabor y tradición. Y para el postre, nada mejor que las típicas filloas o el turrón gallego, que combinan perfectamente con una copa de licor café para cerrar una comida digna de la Navidad.
Recomendaciones de alojamiento en Vigo en Navidad
Si estás planeando disfrutar de las luces de Navidad de Vigo, te recomendamos alojarte en el Hotel Attica21 Vigo. Este hotel, situado en una ubicación estratégica, junto a la playa de Samil, te permitirá estar, a su vez, cerca de las principales atracciones navideñas de la ciudad. Además de su comodidad y excelente servicio, el Hotel Attica21 Vigo ofrece una atmósfera cálida y acogedora ideal para disfrutar de las fiestas. Después de un día de paseos y eventos, podrás relajarte en sus modernas instalaciones entre las que puedes encontrar un spa boutique y un restaurante de cocina de proximidad atlántica con vistas sublimes a las Islas Cíes.
En definitiva, Vigo en Navidad es una experiencia única que no te puedes perder. Desde su impresionante alumbrado de Navidad hasta su rica oferta cultural y gastronómica, esta ciudad gallega tiene todo lo necesario para hacer de tus fiestas un momento especial. ¡No lo dudes más y ven a disfrutar de la magia de la Navidad en Vigo!
Los mejores destinos para el puente de diciembre

El puente de diciembre es una excelente oportunidad para disfrutar de una escapada corta antes de las fiestas navideñas. Si estás buscando los mejores destinos para el puente de diciembre, hay ciudades en España que combinan perfectamente la magia de la Navidad con actividades culturales, excelente gastronomía y alojamientos de primera calidad. A continuación, te proponemos algunos de los sitios para viajar en el puente de diciembre que seguro harán de tu escapada una experiencia inolvidable.
Sitios para viajar en el puente de diciembre
Si bien existen muchos destinos interesantes para esta época del año, tres ciudades destacan por su oferta navideña: Madrid, Barcelona y A Coruña. Cada una de ellas tiene su propio encanto durante el mes de diciembre, con tradiciones únicas, mercados navideños vibrantes y un ambiente festivo inigualable.
Madrid: Mercados navideños y cultura festiva
Madrid es uno de los mejores destinos para viajar en el puente de diciembre, gracias a su ambiente festivo y sus mercados navideños repartidos por toda la ciudad. El más conocido es el de la Plaza Mayor, donde encontrarás artesanías, decoraciones navideñas y puestos de comida típica. Madrid también se ilumina con espectaculares luces navideñas que decoran las principales calles del centro, creando un ambiente mágico perfecto para pasear.
Además de los mercados navideños, Madrid ofrece una rica oferta cultural. Puedes disfrutar de espectáculos de ballet, conciertos y obras de teatro que enriquecen aún más la experiencia de la Navidad en la capital.
Otro rincón que acoge cada año el espíritu navideño es el Outlet de Las Rozas Village. En este Centro Comercial al aire libre podrás encontrar tiendas y boutiques de primeras marcas, donde seguro disfrutarás de una jornada de shopping navideña de lo más ambientada. Te sugerimos alojarte en Attica21 Las Rozas, un hotel moderno y cómodo, a una distancia ideal para descansar después de un día lleno de actividades.
Barcelona: Clima suave y ambiente navideño
Otra opción fantástica entre los destinos para el puente de diciembre es Barcelona. Con un clima más suave en comparación con otras ciudades europeas, es un destino perfecto para disfrutar de las fiestas navideñas al aire libre. El mercado de Navidad de la Sagrada Familia es una parada obligatoria, donde podrás adquirir productos artesanales y degustar delicias típicas catalanas como los turrones y los neules.
Durante esta época, Barcelona se llena de vida con múltiples eventos culturales, desfiles y la tradicional Feria de Santa Llúcia, uno de los mercados navideños más antiguos y con más personalidad de la ciudad. También te recomendamos visitar la Avenida Portal de l’Àngel, repleta de luces y decoraciones navideñas que harán que tu paseo por la ciudad gane altas dosis de encanto.
Como base de operaciones, Attica21 Barcelona Mar es una excelente opción. Situado cerca de la playa, este hotel combina modernidad y confort, y te permitirá disfrutar tanto de la ciudad como del mar en esta temporada especial.
A Coruña: Tradición y gastronomía navideña
Si prefieres un destino menos concurrido, pero igualmente encantador, A Coruña es perfecta para el puente de diciembre. Conocida por su rica gastronomía, en estas fechas navideñas podrás disfrutar de platos tradicionales como el pulpo a feira y el lacón con grelos, en restaurantes que ofrecen menús especiales para las fiestas.
A Coruña también cuenta con su propio mercado navideño. No podrás faltar a tu cita con el encantador Mercado das Nubes donde encontrarás productos locales, artesanías y dulces típicos gallegos. Las calles del centro histórico se visten de luces, y el ambiente es acogedor y festivo, ideal para disfrutar en familia o con amigos.
Consejos y recomendaciones para viajar en el puente de diciembre
Si estás planeando tu escapada, es importante tener en cuenta algunos detalles para que tu experiencia sea lo más agradable posible. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para que elabores un plan infalible para el puente de diciembre.
Planificación anticipada y reservas de hoteles
El puente de diciembre es una de las épocas más concurridas del año, por lo que es fundamental que reserves tu alojamiento con antelación. Los mejores destinos para viajar en el puente de diciembre suelen llenarse rápidamente, especialmente en ciudades populares como Madrid y Barcelona. Optar por alojamientos de calidad, como los hoteles de Attica21, te garantiza una estancia cómoda y sin preocupaciones.
Además, asegúrate de planificar tu itinerario con tiempo. Las principales atracciones y eventos navideños suelen estar bastante concurridos, por lo que es recomendable comprar entradas o hacer reservas en restaurantes con antelación para evitar contratiempos.
Explorar actividades y eventos especiales en cada destino
Cada uno de los sitios para viajar en el puente de diciembre ofrece una amplia gama de actividades festivas. Desde los mercados navideños hasta los espectáculos culturales, hay algo para todos los gustos. Aprovecha para participar en eventos únicos de cada ciudad, como las rutas de luces navideñas en Madrid, los desfiles de Barcelona o las ferias gastronómicas en A Coruña.
Además, no olvides disfrutar de la gastronomía local de cada destino. Probar los dulces navideños tradicionales y las comidas típicas de la región hará que tu viaje sea aún más especial.
Disfruta de tu escapada perfecta en el puente de diciembre
En resumen, el puente de diciembre es el momento perfecto para disfrutar de una escapada navideña. Ya sea que optes por la vibrante cultura festiva de Madrid, el clima suave y los eventos navideños de Barcelona, o la acogedora tradición de A Coruña, cada uno de estos destinos para el puente de diciembre ofrece experiencias únicas que harán que tus vacaciones sean inolvidables.
Planifica con anticipación, disfruta de las actividades especiales y, sobre todo, ¡déjate llevar por el espíritu navideño que inunda cada rincón de estas maravillosas ciudades!
Desconecta con un spa en plena naturaleza: Vilalba holística

En el ajetreado ritmo de la vida moderna, encontrar un refugio para desconectar en la naturaleza se ha convertido en una necesidad. En este sentido, Vilalba se presenta como un destino idílico, donde el Hotel Spa Attica21 Vilalba ofrece una experiencia única de spa en la naturaleza, ideal para revitalizar cuerpo y mente. Enclavado en un entorno natural incomparable, este spa holístico invita a sus visitantes a sumergirse en un oasis de tranquilidad y bienestar.
Spa en la naturaleza: Relájate y revitaliza tu cuerpo
El Hotel Spa Attica21 Vilalba es mucho más que un simple alojamiento; es un santuario de paz donde el contacto con la naturaleza potencia los efectos relajantes y revitalizantes de su completo servicio de spa. Al elegir este spa en la naturaleza, podrás disfrutar de tratamientos de hidroterapia, masajes terapéuticos, sesiones de sauna y planes en contacto con el entorno que te ayudarán a liberar el estrés acumulado. Además, el uso de productos naturales en sus tratamientos asegura una experiencia más orgánica y beneficiosa para tu piel y salud general.
Planes para desconectar: Actividades de relajación en Vilalba
En Vilalba, los planes para desconectar van más allá de las instalaciones del spa. Dentro del Hotel Spa Attica21 Vilalba, podrás mimarte gracias a una variedad de actividades diseñadas para fomentar la relajación y el bienestar. Una de las opciones más destacadas son las sesiones de yoga y meditación guiadas, que se llevan a cabo en salas tranquilas con vistas a la naturaleza. También puedes optar por participar en talleres de mindfulness, donde aprenderás técnicas de respiración y relajación que te serán útiles en tu vida diaria. Además, el hotel ofrece tratamientos personalizados como baños de vapor y envolturas corporales, que te ayudarán a liberar tensiones y a rejuvenecer tu piel.
Planes en la naturaleza: Conexión total con el entorno
Para aquellos que buscan una conexión más profunda con el entorno natural, Vilalba ofrece planes en la naturaleza que te permitirán explorar y disfrutar de su belleza de una manera única. Desde rutas de senderismo que atraviesan bosques frondosos y paisajes impresionantes, hasta paseos en bicicleta por caminos rurales, cada actividad está pensada para que puedas respirar aire puro y renovar tu energía. Además, el entorno tranquilo y alejado del bullicio urbano facilita la introspección y el descanso mental. También puedes disfrutar de actividades como la observación de aves y visitas guiadas a los puntos de interés natural de la zona, todo ello diseñado para que te sumerjas en la serenidad del entorno y desconectes completamente del estrés cotidiano.
Consejos y recomendaciones para relajarte en la naturaleza
Para maximizar tu experiencia de relajación en Vilalba, aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Planifica con anticipación: Reserva tus tratamientos de spa y actividades al aire libre con tiempo para asegurar tu lugar.
- Desconéctate del mundo digital: Aprovecha tu estancia para desconectar de dispositivos electrónicos y redes sociales. Esto te ayudará a centrarte en el momento presente.
- Lleva ropa cómoda: Asegúrate de empacar ropa adecuada para las actividades al aire libre y tratamientos de spa.
- Hidrátate bien: Beber suficiente agua es crucial, especialmente después de tratamientos de spa y actividades físicas.
- Abre tu mente y relájate: Permítete disfrutar plenamente de cada momento, dejando de lado preocupaciones y estrés.
- Prueba algo nuevo: Participa en alguna actividad que no hayas hecho antes, como una sesión de yoga al amanecer o un baño de bosque.
- Involucra todos tus sentidos: Aprovecha el entorno natural para realizar actividades que te conecten plenamente con tus sentidos, como caminar descalzo sobre la hierba o escuchar atentamente los sonidos de la naturaleza.
Vilalba, el destino perfecto para la desconexión del cuerpo y la mente
Finalmente, Vilalba se erige como el destino perfecto para quienes buscan una escapada holística que combine planes para desconectar y actividades en un entorno natural privilegiado. La conjugación de su spa en la naturaleza, la riqueza de sus paisajes y la tranquilidad de su ambiente, convierten a Vilalba en el lugar ideal para revitalizar cuerpo y mente. Además, el Hotel Spa Attica21 Vilalba ofrece no solo un refugio de paz, sino también una oportunidad para reconectar contigo mismo y con la naturaleza.