• Mejor precio garantizado
  • Cancelación flexible
  • Atención personalizada
  • Servicio excelente certificado

Platos típicos de Cataluña: descubre lo mejor de la gastronomía catalana


Cataluña es una región con una gastronomía rica y variada, donde cada plato refleja siglos de tradición e influencias culturales. Desde la costa hasta el interior, los ingredientes frescos y de calidad son la esencia de la comida típica de Cataluña. Si estás buscando una experiencia culinaria auténtica, sumérgete en los sabores que definen la gastronomía catalana.

Gastronomía de Cataluña: una cocina rica en tradición y sabor

La gastronomía de Cataluña es el resultado de siglos de tradición y una ubicación privilegiada entre el mar y la montaña. Su cocina combina ingredientes frescos y técnicas culinarias que han evolucionado a lo largo del tiempo. El mar Mediterráneo aporta mariscos y pescados, mientras que las tierras interiores proporcionan carnes, embutidos y productos de la huerta.

Platos típicos de Cataluña.

Influencias y características de la gastronomía catalana

La comida típica de Cataluña se caracteriza por una combinación equilibrada entre sabores dulces y salados, una herencia de siglos de tradición culinaria y mestizaje cultural. Desde la influencia de los romanos, que introdujeron el trigo y el vino, hasta la aportación árabe con las especias y los frutos secos, la cocina catalana ha sabido integrar ingredientes diversos en recetas que perduran hasta hoy. Platos como la escudella i carn d’olla, un guiso contundente con carne y verduras, o el mar i muntanya, que une sabores del litoral y del interior, reflejan esta riqueza gastronómica. Además, el uso del aceite de oliva como base de la mayoría de recetas, el azafrán para dar color y aroma a los guisos, y los frutos secos para aportar textura y sabor, son elementos distintivos que hacen de la gastronomía catalana una de las más apreciadas de la península.


Ingredientes esenciales en los platos típicos de Cataluña

La gastronomía catalana se distingue por la calidad y variedad de sus ingredientes, que reflejan la diversidad de su territorio. Entre los más destacados encontramos:

  • Aceite de oliva: base de la mayoría de recetas.
  • Butifarra: embutido tradicional presente en muchos platos.
  • Pescados y mariscos: productos esenciales en la cocina costera catalana.
  • Frutos secos y miel: fundamentales en muchas recetas dulces y saladas.
  • Legumbres: como los garbanzos y las alubias, clave en guisos como la escudella.
  • Verduras y hortalizas: la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate son imprescindibles en la cocina catalana.
  • Setas: muy utilizadas en guisos y arroces, sobre todo en otoño.
  • Caracoles: una especialidad muy apreciada en Lleida y otras zonas del interior.
  • Quesos artesanales: como el mató y el tupí, que forman parte de muchas recetas tradicionales.


Los platos más representativos de la comida típica de Cataluña

Cataluña cuenta con una gran diversidad de platos típicos que reflejan la riqueza de su cocina. Algunos de los más icónicos son:

  • Escudella i carn d’olla: un guiso tradicional de invierno que combina carne, legumbres y verduras.
  • Fideuà: similar a la paella pero con fideos en lugar de arroz, cocinados con mariscos.
  • Calçots con salsa romesco: los calçots asados se sumergen en una deliciosa salsa de tomates, almendras y avellanas.
  • Mar i muntanya: combinación de carne y mariscos, representativa de la dualidad geográfica catalana.
  • Garoines: erizos de mar, una delicatessen de la Costa Brava apreciada por su sabor a mar puro.
  • Pa amb tomàquet: pan frotado con tomate, aceite de oliva y sal, acompañamiento imprescindible en cualquier mesa catalana.

Cada región catalana tiene sus propias especialidades:

Tarragona: conocida por sus “calçots” y la “cassola de tros”, un guiso rústico de verduras y carne, pero también por su tradición vinícola en la comarca del Priorat y sus xató, una ensalada con bacalao, anchoas y salsa romesco.

Barcelona: destaca por su “pa amb tomàquet” y su amplia variedad de tapas, además de platos emblemáticos como la escudella barcelonesa y los canelons típicos de Navidad.

Girona: famosa por la “escudella” y los “xuixos”, un dulce relleno de crema, también es conocida por sus mariscos frescos y sus arroces, como el arròs de Pals.

Lleida: hogar de los “caracoles a la llauna”, un manjar para los amantes de los sabores intensos, así como de la olla aranesa, un guiso montañés perfecto para los meses fríos.

Comida típica de Cataluña.

Comida típica de Barcelona: sabores imprescindibles

Barcelona, la capital catalana, es un punto de referencia gastronómico donde conviven la tradición y la innovación. Su cocina combina la herencia mediterránea con influencias internacionales, creando una oferta variada y vibrante. En los mercados y restaurantes de la ciudad, se pueden encontrar desde platos sencillos hasta elaboraciones más sofisticadas, siempre con productos frescos y de calidad. Entre los más populares están:

  • Esqueixada de bacallà: ensalada fresca de bacalao desmenuzado con tomate, cebolla y aceitunas.
  • Bombas: croquetas de patata rellenas de carne y cubiertas con salsa picante.
  • Canelons a la catalana: inspirados en la cocina italiana, pero con un toque autóctono.
  • Crema catalana: postre tradicional que se asemeja a la crème brûlée francesa.

Dulces y postres tradicionales de la gastronomía catalana

Los postres tienen un papel fundamental en la gastronomía catalana, reflejando la riqueza de su tradición y la influencia de ingredientes locales como la miel, los frutos secos y la canela. Dulces elaboraciones que han pasado de generación en generación forman parte de las festividades y celebraciones familiares, siendo un auténtico deleite para los amantes de la repostería. Algunos de los más representativos son:

  • Crema catalana: postre de crema pastelera con una fina capa de caramelo crujiente.
  • Mel i mató: queso fresco con miel, una combinación sencilla pero deliciosa.
  • Panellets: pequeños dulces de mazapán cubiertos con piñones, típicos de la festividad de Todos los Santos.
  • Xuixos de Girona: masa frita rellena de crema y espolvoreada con azúcar.

La comida típica de Barcelona y de toda Cataluña ofrece una experiencia culinaria única, donde cada bocado cuenta una historia de tradición y pasión por los ingredientes de calidad. Si visitas la región, una buena opción para probar estos platos típicos de Cataluña es quedarse en el Hotel Attica21 Barcelona Mar o el Aparthotel Attica21 Vallés, perfectamente ubicados para descubrir por qué esta cocina es una de las más apreciadas de España.

3 escapadas para disfrutar de la primavera como se merece

Seguro que sabes de lo que hablamos cuando decimos que la primavera es la estación ideal para organizar una escapada. Días largos, temperaturas agradables y coloridos paisajes de naturaleza, que añaden una dosis extra de encanto a todos los lugares que te plantees descubrir.

Si piensas que todavía faltan demasiados días para el verano, es el momento para planear unos días de asueto, a orillas del mar, junto a la naturaleza o en una gran ciudad, recorriendo todos sus encantos. Espectáculos, restaurantes, museos, tiendas… Para ayudarte a encontrar inspiración, hemos reunido tres propuestas nacionales, para disfrutar de un reparador paréntesis junto a tu familia o tu persona especial.

1. La Costa Brava: un viaje sublime al Mediterráneo

La Costa Brava.

La Costa Brava es un idílico enclave para tu escapada primaveral. Casitas blancas tradicionales en calas escondidas y bañadas por el Mediterráneo, que van a robarte más de un suspiro. Además, durante esta estación, ofrece la posibilidad de realizar rutas de senderismo por sus bosques y caminos centenarios, con la temperatura más agradable. Uno de ellos te llevará al Monasterio de Montserrat, fundado en el siglo XI, está rodeado de unas impresionantes vistas panorámicas. En su interior, no solo encontrarás su mítica “Moreneta”, también un museo con obras de artistas catalanes y un claustro historicista, realizado por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch.

Dormir en la ciudad condal va a permitirte para combinar naturaleza y playa, con una vibrante cultura urbana en la que descubrir nuevos museos, edificios y distritos, o sus clásicos atemporales: el Paseo de Gracia, el Parque Güell o el Barrio Gótico. En Attica21 Hotels hemos preparado algunas ofertas especiales de primavera, perfectas para hacer estos planes y recorrer la Costa Brava a tu propio ritmo.

2. La sierra de Madrid: paisajes de ensueño y pueblos llenos de historia

Una de las caras menos conocidas de Madrid es su impresionante naturaleza, que puede visitarse con trayectos en coche de menos de una hora y diversas opciones en transporte público. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, está conformado por diversos espacios naturales que merece la pena explorar. Uno de los más reseñables es el Parque Natural de Peñalara, que cuenta con el pico más alto de toda la sierra que le da nombre. Se encuentra en el municipio de Rascafría, con una belleza singular y siglos de historia. A pocos kilómetros encontrarás también el monasterio de El Paular y el Palacio de la Granja de San Ildefonso, al más puro estilo Versalles.

Para huir del mundanal ruido también te recomendamos un recorrido por la Cuenca Alta del Manzanares, una comarca exultante en primavera, con bonitos paisajes agrestes, senderos con árboles de especies singulares y las mil tonalidades del río que te ayudarán a deshacerte de todas las tensiones. Si eliges Attica21 Las Rozas como base de operaciones, encontrarás estos y otros tesoros naturales en sus alrededores, con interesantes ofertas durante la primavera.

La Sierra de Madrid.

3. Rías Baixas: experiencias al aire libre y una deliciosa gastronomía

Rías Baixas.

Una escapada con sabor atlántico en Semana Santa puede hacer las delicias tanto de aventureros como de aficionados al relax. Si algo podemos asegurarte, es que todos tus sentidos van a quedar prendados. Prepárate para llegar a los mismísimos confines de la tierra en Finisterre y admirar un horizonte infinito. Los aficionados a los faros podrán añadir algunos de los más pintorescos a su colección. Pasar unos días de relax a este lado del mundo, lleva implícito recorrer las playas de las rías de Pontevedra o Arousa.

Pespunteando el exterior de la ría de Vigo, se encuentran las islas Cíes. Cuando te sitúes frente a ellas, comprenderás su fama como uno de los paisajes insulares más evocadores de Europa. Si te alojas en Attica21 Hotels Vigo las tendrás como telón de fondo durante toda tu estancia, también la playa de Samil, a pocos minutos del centro de Vigo, por si quieres aprovechar tu escapada de primavera para conocer la ciudad. Y, tratándose de Galicia, te recomendamos que dejes algo de tiempo en tu planning para degustar la gastronomía.


Esperamos que estas tres propuestas te animen a regalarte una escapada esta primavera. Entra en el enlace para más inspiración.

Planes Attica21 para el Día del Padre: Regala una experiencia inolvidable

La cuenta atrás para el Día del Padre ya ha comenzado.

Desde Attica21 pensamos que planificar una escapada puede ser el mejor regalo para celebrar este día como se merece. En este artículo te damos algunas ideas, en las que bienestar, gastronomía, planes de ocio y paisaje, se alinean para evocar todos los sentidos. Descúbrelas y sorprende a tu persona especial.

Viaja a Madrid por el Día del Padre.

Un fin de semana vibrante en Madrid

La capital no solo reúne algunos de los mejores museos del mundo, también alberga espectáculos irrepetibles y un despliegue de planes para todos los gustos, ideales para celebrar el Día del Padre. Visitarla durante la primavera te permitirá pasear por el Parque del Retiro, Madrid Río o sus castizos barrios históricos. Si te alojas en Attica21 Las Rozas, podrás descansar en un enclave tranquilo, a tan solo veinte minutos en coche del vibrante centro de Madrid. Dentro del hotel contarás con sauna, gimnasio y restaurante. Y, si sois apasionados del golf, os alojaréis a cinco minutos del Real Club de Golf de Las Rozas.

Una experiencia Gastro Relax con las islas Cíes en el horizonte

¿Sueñas con un fin de semana de hidroterapia y buena mesa? En el Hotel Attica21 Vigo podrás hacerlo realidad. Entre los diversos bonos regalo que te propone, encontrarás propuestas para disfrutar de los beneficios de la sal marina en su circuito y saborear la mejor gastronomía gallega en Restaurante Beira. La idílica playa de Samil y las islas Cíes serán vuestro telón de fondo para una celebración sin igual del Día del Padre.

Viaje de aventuras por el Día del Padre.

Día del Padre en plena naturaleza

Conectar con la naturaleza en un hechizante enclave como Terra Chá, en pleno bosque atlántico, y liberar todas las tensiones en un spa de aguas termales, es otro de los regalos que podrás hacer a tu persona especial para celebrar el Día del Padre. Los bonos regalo de Attica21 Vilalba combinan relax y la oferta gastronómica más sana; brindándote, además, la oportunidad de dormir en una habitación con jacuzzi, para una dosis extra de hidroterapia.

Momentos memorables en Barcelona

Una escapada a la Ciudad Condal suena a acierto asegurado como regalo para el Día del Padre. En Hotel Attica21 Barcelona Mar podréis descubrir una nueva cara de la ciudad, la zona del 22@, el epicentro de la innovación, con modernos edificios, originales museos y una conexión inmejorable con el centro de la ciudad. Dentro del hotel no solo descansarás en modernas habitaciones con todas las comodidades; dispondrás de una terraza con solárium, en la última planta, en la que cazar algunos rayos de sol o contemplar los pictóricos atardeceres primaverales de Barcelona.

Dia del Padre en A Coruña.

Los tesoros de A Coruña para celebrar el Día del Padre

Un regalo urbanita para descubrir los rincones más pintorescos de A Coruña. Un fin de semana recorriendo la Marina y sus preciosas vidrieras frente al Atlántico, la animada plaza de María Pita o el romántico jardín de San Carlos, desde el que divisar una de las mejores vistas de la bahía coruñesa. Estos son solo algunos de los planes que podrás realizar para celebrar el Día del Padre, alojándote en Hotel Attica21 Coruña, un hotel contemporáneo, muy bien conectado con todas las atracciones de la ciudad, en el que podrás disfrutar de todas las comodidades, con un 15% de descuento en el régimen y tipo de habitación que tu elijas.

Tanto si celebras del Día del Padre en familia o con tu persona especial, esperamos que estos planes te resulten inspiradores y te animes a reservar circuitos de bienestar, estancias en bucólicos paisajes, veladas con deliciosos bocados de la gastronomía gallega como protagonistas. Descubre todos los bonos regalo de Attica21 y prepara tu sorpresa para este día tan señalado.

5 Planes perfectos para una Semana Santa inolvidable

spa attica21 vilalba
Anticípate a Semana Santa, ese oasis de descanso y transición hacia el verano. Elige los mejores destinos para disfrutar de unos estupendos días de relax en los que mimetizarte con el paisaje, gozar de paseos urbanos y asistir a citas con los sabores de proximidad… En Attica21 queremos ponértelo fácil a la hora de reservar tu próxima escapada rumbo a la desconexión. Falta menos de lo que te imaginas para que lleguen las vacaciones y solo tú decides.

Un descanso a orillas del Atlántico

Nada como un paraíso natural bajo el influjo del océano para deshacerte de las obligaciones y el cansancio por unos días. Un hotel con Spa, frente a una playa con bandera azul, en Vigo, y con las islas Cíes dibujadas en el horizonte. Súmale una experiencia culinaria al más puro estilo Rías Baixas. Si todo esto suena como música para tus oídos, en Hotel Attica 21 Vigo 4****S Business & Wellness encontrarás una oferta de Semana Santa con un descuento del 15% y extras como dormir en cualquier tipo de habitación Attica, un acceso al Spa y desayuno buffet.

Otra opción de descanso en un marco incomparable es Oleiros, a tan solo 15 minutos en coche de la ciudad de A Coruña, donde podrás contemplar sus playas de singular belleza. Además, el municipio cuenta con otros lugares de interés patrimonial como el Castillo de Santa Cruz, residencia estival de la escritora Emilia Pardo Bazán. Tu base de operaciones será el Apartahotel Attica21 As Galeras.

Una escapada cultural bajo el sol de Barcelona

Recorrer la niña bonita de Cataluña es siempre una buena idea. En Semana Santa, además, podrás vivir algunos planes irrepetibles, como ver la fachada de la Sagrada Familia iluminada con los colores de la conmemoración religiosa, ¡puro efectismo! O probar una famosa mona de Pascua de alguno de los maestros chocolateros que abundan en la ciudad, sus escaparates decorados también son dignos de ver. Si decides alojarte en Hotel Attica21 Barcelona Mar, contarás con una piscina y terraza en la azotea, en la que hacer un paréntesis y darte unos placenteros baños al sol mediterráneo. En los alrededores de la zona del 22@ vas a sorprenderte con toda la historia del barrio de Poblenou, que también alberga modernos museos como el del Diseño de Barcelona o el Museo Can Framis.

Museo Can Framis, Barcelona
Habitación Attica212 Vilalba.

Relax y naturaleza en el corazón de la Terra Chá

Rodearte de bosque atlántico en plena floración, prados verdes y aguas medicinales puede ser la receta perfecta de unas auténticas vacaciones de Semana Santa. En plena Terra Chá se encuentra el Hotel y Spa Attica21 Vilalba, todo un paraíso para la desconexión absoluta: un Spa con vistas en el que mimetizarse con el paisaje, tratamientos de bienestar y un espacio gastronómico en el que deleitarte con el mejor producto gallego. Anticípate a la Semana Santa y reserva unas vacaciones de bienestar, con tu familia, amigos o tu persona más especial.

La Semana Santa más vibrante en Madrid

¿Te apetece escaparte a una ciudad que nunca duerme? La capital del país despliega además de una incesante vida nocturna, fascinantes atracciones culturales y novedosas propuestas gastronómicas con las que cautivarte. Si buscas disfrutar, además, de un poco de descanso, Hotel Attica21 Las Rozas te ofrece un 3×2 en sus habitaciones y acceso al parking privado. Un alojamiento a quince minutos en coche del centro de Madrid, con múltiples atracciones a su alrededor, como el exclusivo Las Rozas Village, la Ciudad del Fútbol o el Real Club de Golf. Los planes están asegurados.

A Coruña, un destino ideal en Semana Santa

Dedicar tus vacaciones a conocer una de las ciudades más bonitas de España, es una recomendación más que apetecible para unos días de asueto. Adentrarte en sus pintorescas calles de piedra, en la Ciudad Vieja, tomar el aperitivo y adentrarte en la ruta del modernismo, recorrer el paseo marítimo hasta la torre de Hércules o visitar alguna de las exposiciones de fotografía de la Fundación Marta Ortega. Tu base de operaciones en la que también disfrutar de una deliciosa oferta gastronómica será el Hotel Attica21 Coruña. La ciudad herculina, a tu ritmo.

¿Cuál es la diferencia entre hotel y apartahotel?

Al planificar tu próximo viaje, es posible que te preguntes cuál es la diferencia entre hotel y apartahotel y cuál es la mejor opción para tu estancia. Aunque ambos tipos de alojamientos ofrecen comodidades y servicios excepcionales, existen características específicas que los distinguen. En este artículo, desglosamos los puntos clave para ayudarte a tomar una decisión informada, destacando las ventajas de cada tipo de alojamiento y comparándolos también con los apartamentos tradicionales.

Para explorar todo tipo de opciones, visita la variedad de alojamientos de Attica21 y descubre el lugar perfecto para ti.

¿Elegir un hotel o apartahotel? Lo que debes saber

La elección entre un hotel o apartahotel depende de varios factores, como la duración de tu estancia, el tipo de servicios que prefieres, y tus necesidades personales o familiares. Mientras que los hoteles suelen ofrecer servicios completos, como restaurantes, servicio de habitaciones, y limpieza diaria; los apartahoteles combinan la comodidad de un hotel con la autonomía de un apartamento, incluyendo cocinas equipadas y espacios más amplios.

Las ventajas de un hotel

Los hoteles son una excelente opción para quienes buscan una experiencia de alojamiento completa y sin complicaciones. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  • Servicio de habitaciones: Disfruta de la comodidad de tener comida y bebidas llevadas directamente a tu habitación.
  • Limpieza diaria: No tendrás que preocuparte por limpiar, ya que el personal del hotel se encargará de mantener tu habitación impecable.
  • Instalaciones de ocio: La mayoría de los hoteles ofrecen instalaciones como piscinas, gimnasios, spas, y restaurantes, lo que te permite disfrutar de diversas actividades sin salir del alojamiento.
  • Ubicación: Los hoteles suelen estar ubicados en áreas céntricas, cerca de atracciones turísticas, negocios y transporte público, facilitando tus desplazamientos.

Si buscas una estancia de lujo y comodidad, te recomendamos explorar alguna de nuestras opciones de hoteles como el Hotel Attica21 Coruña, el Hotel Attica21 Barcelona Mar, Hotel Attica21 Vigo o el Hotel Attica21 Las Rozas, donde encontrarás todo lo que necesitas para una estancia inolvidable.

Las ventajas de un apartahotel

Diferencia entre apartamento y apartahotel.

Por otro lado, los apartahoteles son ideales para aquellos que prefieren un ambiente más hogareño y flexible. En ellos encontrarás distintos beneficios y ventajas, pues te ofrecen una experiencia única, combinando la comodidad de un hogar con los servicios de un hotel, creando un ambiente ideal para sentirse como en casa, incluso estando lejos:

  • Incluyen cocina propia: Tener una cocina totalmente equipada te permite preparar tus propias comidas, lo cual es perfecto para estancias largas o para aquellos con dietas específicas.
  • Espacios amplios: Los apartahoteles suelen ofrecer más espacio que una habitación de hotel, incluyendo áreas de estar y comedor separadas.
  • Flexibilidad: La estructura de un apartahotel te brinda la libertad de vivir a tu propio ritmo, similar a estar en tu propio apartamento.
  • Economía: Para estancias prolongadas, los apartahoteles pueden resultar más económicos ya que puedes ahorrar en comidas y otros servicios.

Si estás considerando esta opción, el Aparthotel Attica21 As Galeras y el Aparthotel Attica21 Vallés son excelentes opciones que combinan comodidad y flexibilidad.

Diferencia entre apartamento y apartahotel

A menudo, surge la duda sobre la diferencia entre apartamento y apartahotel. Aunque ambos ofrecen la posibilidad de disfrutar de un espacio privado y cocina propia, las principales diferencias radican en los servicios adicionales y la flexibilidad de estancia.

  • Apartamentos: Generalmente, los apartamentos no incluyen servicios hoteleros como limpieza diaria, recepción 24 horas o mantenimiento. Además, suelen requerir contratos de alquiler por un periodo mínimo.
  • Apartahoteles: Ofrecen servicios hoteleros complementarios, como limpieza periódica, recepción y mantenimiento, pero con la comodidad de un apartamento. No requieren contratos a largo plazo, lo que los hace ideales para estancias cortas o medias.

Hotel vs apartamento

Al comparar hotel vs apartamento, es importante considerar tus necesidades y preferencias. Los hoteles ofrecen un servicio completo y suelen estar mejor ubicados, lo que es perfecto para estancias cortas y viajes turísticos. En cambio, los apartamentos ofrecen mayor independencia y pueden ser más económicos a largo plazo, pero carecen de los servicios y la conveniencia de un hotel.

¿Qué opción es mejor para estancias largas?

Para estancias largas, un apartahotel puede ser la opción más adecuada. Combina la independencia y espacio de un apartamento con los servicios y comodidades de un hotel. Además, cuentas con la posibilidad de acceder al espacio fitness, disfrutar de una cocina propia y áreas de estar amplias, mientras sigues beneficiándote de servicios como limpieza y mantenimiento.

Diferencia entre apartamento y apartahotel.

¿Qué opción es la mejor para ti?

La elección entre hotel o apartahotel dependerá de tus necesidades específicas:

  • Si valoras los servicios completos, la comodidad de no preocuparte por la limpieza o las comidas, y buscas una ubicación céntrica, un hotel es tu mejor opción.
  • Si prefieres la independencia, mayor espacio y la posibilidad de cocinar tus propias comidas, un apartahotel te ofrecerá la flexibilidad que necesitas.

En definitiva, entender la diferencia entre hotel y apartahotel te ayudará a tomar una decisión informada y a elegir el tipo de alojamiento que mejor se adapte a tus necesidades y acompañantes. Con esta guía, esperamos que puedas seleccionar la mejor opción de alojamiento y disfrutar al máximo de tu estancia, ya sea en un hotel o en un apartahotel.