• Mejor precio garantizado
  • Cancelación flexible
  • Atención personalizada
  • Servicio excelente certificado

Madrid Horse Week y otros eventos destacados en Madrid

Madrid Horse Week: uno de los eventos del año en el mundo ecuestre.

Madrid se ha consolidado como un destino clave para eventos internacionales en 2024. Con una oferta diversa que abarca desde eventos deportivos hasta ferias comerciales de renombre mundial, la ciudad ofrece un sinfín de oportunidades para profesionales y visitantes. Entre estos eventos, destaca especialmente la Madrid Horse Week, una celebración de la pasión por el caballo y las competencias ecuestres. Pero Madrid no se detiene ahí; otras ferias importantes como la Feria Fruit Attraction Madrid y la Feria Matelec también atraen a miles de personas cada año.

Madrid Horse Week 2024: Semana del Caballo en Madrid

La Madrid Horse Week 2024 promete ser un evento espectacular, reuniendo a aficionados y profesionales del mundo ecuestre. Este evento anual, conocido también como la Semana del Caballo en Madrid, es una cita ineludible para aquellos que disfrutan del deporte y la cultura del caballo. Tendrá lugar del 28 de noviembre al 1 de diciembre y se esperan novedades emocionantes y competiciones de alto nivel en la que será su duodécima edición. Desde la primera edición, la Madrid Horse Week ha crecido en popularidad y tamaño, atrayendo a más visitantes y participantes cada año. La edición de 2024 no será una excepción, con una amplia gama de actividades y espectáculos diseñados para todos los públicos.

Historia y evolución de Madrid Horse Week

La Madrid Horse Week se inició en 2013 con el objetivo de celebrar y promover la cultura ecuestre en España. Desde sus comienzos, el evento ha crecido significativamente, atrayendo a jinetes y caballos de renombre mundial. En sus primeras ediciones, se centró en ofrecer competiciones de alto nivel, lo que rápidamente capturó la atención de aficionados y profesionales.

Con el paso del tiempo, este evento ecuestre ha incorporado nuevas disciplinas y actividades, ampliando su atractivo para un público más diverso. Un hito importante fue la creación del Salón del Caballo, un espacio dedicado a la exposición y venta de productos ecuestres, que se convirtió en un punto de encuentro clave para los profesionales del sector.

A lo largo de los años, el evento ha sabido adaptarse y evolucionar, introduciendo mejoras y novedades en cada edición. Hoy en día, la Semana del Caballo en Madrid es una cita ineludible en el calendario ecuestre internacional, atrayendo a participantes y visitantes de todo el mundo y consolidándose como un referente en su campo.

Eventos y competiciones destacadas en la Semana del Caballo

Durante la Madrid Horse Week 2024, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de competiciones y exhibiciones de primer nivel. Algunos de los eventos más destacados incluyen:

  • Salto Ecuestre: Una de las disciplinas más emocionantes, donde los mejores jinetes y caballos del mundo compiten en recorridos llenos de obstáculos.
  • Doma Clásica: Conocida por su elegancia y precisión, esta competición muestra la perfecta armonía entre jinete y caballo.
  • Polo: Un deporte dinámico y lleno de acción que no puedes perderte, con partidos emocionantes que capturan la atención de todos.
  • Volteo: Una disciplina acrobática que combina gimnasia y equitación, ofreciendo un espectáculo visualmente impresionante.
  • Exhibiciones de Caballos Andaluces: Estas presentaciones destacan la gracia y la habilidad de los caballos de esta reconocida raza española.

Además, la Semana del Caballo en Madrid incluye diversas demostraciones y actividades interactivas que son perfectas para toda la familia, asegurando entretenimiento y aprendizaje para todos los asistentes.

Actividades y exhibiciones para toda la familia

La Madrid Horse Week no es solo para los entusiastas del mundo ecuestre. También ofrece una gran cantidad de actividades y exhibiciones diseñadas para toda la familia. Los niños pueden disfrutar de talleres educativos y paseos en pony, mientras que los adultos pueden explorar exposiciones comerciales, asistir a seminarios y participar en diversas actividades interactivas. Es un evento que asegura entretenimiento para personas de todas las edades, creando un ambiente festivo y educativo donde todos pueden aprender y disfrutar del mundo del caballo.

Otras ferias internacionales en Madrid

Además de la Madrid Horse Week, Madrid acoge otras ferias de renombre mundial que atraen a profesionales y visitantes de diversos sectores. Estas ferias no solo son importantes para la ciudad desde el punto de vista económico, sino que también refuerzan su posición como un centro de innovación y encuentro profesional.

Feria Fruit Attraction Madrid

La Feria Fruit Attraction Madrid tendrá lugar del 8 al 10 de octubre y es uno de los eventos más importantes del sector hortofrutícola a nivel mundial. Celebrada anualmente, esta feria reúne a miles de profesionales de todo el mundo que buscan innovaciones y oportunidades de negocio en el ámbito de las frutas y hortalizas. Los asistentes pueden descubrir las últimas tendencias, productos y tecnologías del sector, lo que hace de este evento una plataforma clave para el networking y la expansión de contactos profesionales. Además, la feria incluye actividades como demostraciones culinarias, donde chefs de renombre muestran cómo utilizar los productos frescos en sus recetas, ofreciendo una experiencia interactiva y educativa.

¿Qué hacer en la Feria Fruit Attraction de Madrid?Feria Matelec

La Feria Matelec es otro evento destacado en Madrid, especializado en la industria eléctrica y electrónica. Este evento se ha consolidado como una plataforma esencial para el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre profesionales del sector. Del 5 al 8 de noviembre de 2024, los asistentes podrán explorar las últimas novedades en tecnología, eficiencia energética y sostenibilidad. La feria abarca diversas áreas, incluyendo automatización industrial, instalaciones eléctricas y soluciones de telecomunicaciones, presentando las innovaciones y soluciones más avanzadas. Con su enfoque en la tecnología de vanguardia y la sostenibilidad, Matelec es una cita fundamental para cualquier profesional interesado en las tendencias y desarrollos más recientes del campo eléctrico y electrónico.

¿Por qué no puedes perderte estas ferias en Madrid?

Asistir a estos eventos ofrece múltiples beneficios. Además de ser una oportunidad para conocer las últimas innovaciones y tendencias, estos eventos permiten establecer conexiones valiosas con otros profesionales y expertos del sector.

Además, la Madrid Horse Week, por ejemplo, no solo ofrece competiciones de alto nivel sino también espectáculos y actividades para toda la familia. La Feria Fruit Attraction Madrid permite descubrir una enorme variedad de productos frescos y disfrutar de demostraciones culinarias. Por su parte, la Feria Matelec presenta las últimas innovaciones tecnológicas en un ambiente dinámico y futurista.

En resumen, estos eventos no solo son imprescindibles para quienes buscan estar al día en su industria, sino que también ofrecen una experiencia completa para cualquier visitante en Madrid, combinando negocios, cultura y entretenimiento.

Madrid, el epicentro de eventos internacionales en 2024

En 2024, Madrid se consolida como un epicentro de eventos internacionales. La ciudad no solo ofrece una gran cantidad de ferias y eventos de renombre, sino que también proporciona una experiencia cultural rica y diversa para todos sus visitantes. Al planificar tu visita a Madrid para la Madrid Horse Week 2024 o cualquiera de las otras ferias, considera alojarte en el Hotel Attica21 Las Rozas, que ofrece altas dosis de confort para hacer de tu estancia una experiencia inolvidable. Con su excelente ubicación y sus servicios de alta calidad, esta opción es ideal para los asistentes a estos eventos, asegurando una estancia cómoda y placentera.

En conclusión, Madrid se posiciona como un destino ineludible para los amantes de los caballos, la innovación hortofrutícola y las tecnologías eléctricas. No te pierdas la oportunidad de vivir estos eventos y descubre todo lo que la capital española tiene para ofrecer. ¡Te esperamos en Madrid!

Turismo en A Coruña en 24 horas

A Coruña es una ciudad que combina a la perfección historia, cultura y modernidad. Si solo tienes 24 horas para explorar la ciudad herculina, te sorprenderá la cantidad de actividades y lugares emblemáticos que puedes descubrir. En esta guía, te ofrecemos un itinerario detallado para que aproveches al máximo tu visita, desde la impresionante arquitectura modernista hasta los museos de renombre y la deliciosa gastronomía local.

Modernismo en A Coruña:
Arquitectura y legado

La ciudad de A Coruña es conocida por su impresionante arquitectura modernista, que refleja el esplendor de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Este estilo arquitectónico, con sus formas orgánicas y decoraciones elaboradas, es una parte esencial del legado cultural de la ciudad.

Principales edificios modernistas en la ciudad

En tu recorrido por A Coruña, no puedes dejar de visitar algunos de los principales edificios modernistas. Entre ellos destacan:

Casa Fonte: Otro magnífico ejemplo, ubicada en la Plaza de San Andrés, conocida por sus galerías acristaladas que tanto caracterizan a la ciudad.

Casa Rey: Ubicada en La Marina, es un ejemplo clásico del modernismo coruñés, con su fachada ornamentada y balcones de hierro forjado.

Casa Molina: Situada en la Calle Santiago, junto a la Plaza de María Pita, su diseño se caracteriza por la combinación de materiales y la riqueza decorativa.

Historia del modernismo en Coruña

El modernismo en A Coruña surge a finales del siglo XIX, influenciado por las corrientes artísticas europeas. Este movimiento arquitectónico se desarrolló en respuesta a la Revolución Industrial y buscaba armonizar la función con la belleza. Los arquitectos de la época adoptaron elementos naturales y líneas curvas, creando edificios que aún hoy destacan por su elegancia y originalidad.

Rutas para explorar la arquitectura modernista

Para aquellos interesados en el modernismo coruñés, existen varias rutas que permiten apreciar la riqueza de este estilo arquitectónico. Te recomendamos comenzar en la Plaza de Lugo, seguir por la Calle Real y terminar en la Avenida de la Marina. Esta ruta te permitirá ver los edificios más emblemáticos y entender mejor la evolución del modernismo en la ciudad.

Turismo en A Coruña.
Exposiciones Coruña.

Museos en A Coruña

A Coruña es también un destino ideal para los amantes del arte y la cultura, gracias a sus diversos museos. Cada uno ofrece una experiencia única que te permitirá conocer mejor la historia y el patrimonio de la ciudad.

Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de A Coruña alberga una extensa colección de obras que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XX. Aquí podrás admirar piezas de grandes maestros españoles y europeos, así como una importante colección de cerámica de Sargadelos.

Museo Domus

El Museo Domus, también conocido como la Casa del Hombre, es un espacio interactivo dedicado al cuerpo humano y a la ciencia. Es un lugar perfecto para visitar en familia, con exposiciones que invitan a aprender a través de la participación.

Casa Museo Picasso

No puedes dejar de visitar la Casa Museo Picasso, donde el famoso pintor pasó parte de su infancia. Este museo ofrece una visión íntima de los primeros años de Pablo Picasso y su evolución artística.

Exposiciones en A Coruña: Arte y creatividad

Además de sus museos, A Coruña es conocida por sus exposiciones temporales de arte y creatividad. Lugares como el Kiosco Alfonso y el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) acogen regularmente muestras de arte contemporáneo, fotografía y diseño. Estas exposiciones ofrecen una oportunidad única para descubrir nuevas tendencias y artistas emergentes.

Para disfrutar de la mejor experiencia gastronómica, te recomendamos visitar el Mercado de San Agustín o los restaurantes en el barrio de Pescadería.

Gastronomía en A Coruña

La gastronomía es otro de los grandes atractivos de A Coruña. La ciudad ofrece una amplia variedad de platos tradicionales que deleitarán tu paladar. No puedes irte sin probar:

Percebes: Un marisco exquisito y típico de la región, que debes probar al menos una vez.

Pulpo a la gallega: Una delicia de la cocina gallega, preparada con pimentón, aceite de oliva y sal gruesa, toda una especialidad en A Pulpeira de Melide, en Plaza de España, lugar de referencia en la ciudad para comer pulpo y volandeiras.

Empanada gallega: Con diferentes rellenos, desde atún hasta carne y verduras.

Mercado de San Agustín Coruña.
Barrio de Pescadería.

Descubrir la ciudad en un día

Para aprovechar al máximo tus 24 horas en A Coruña, aquí tienes un itinerario sugerido:

Mañana:

  • Desayuno en la Plaza de Lugo.
  • Visita a la Casa Museo Picasso.
  • Paseo por la Calle Real y la Avenida de la Marina.

Mediodía:

  • Almuerzo en un restaurante típico en La Marina, donde se puede disfrutar de las galerías de los edificios, todo un símbolo representativo de la ciudad.
  • Visita al Museo de Bellas Artes.

Tarde:

  • Explora el Museo Domus.
  • Paseo por el paseo marítimo hasta la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo en funcionamiento.

Noche:

Finaliza el día con una visita a alguna exposición en el Kiosco Alfonso o el Palexco.

Cena en los alrededores del Mercado de San Agustín o en un restaurante con vistas al mar.

Para una experiencia completa en A Coruña, te recomendamos alojarte en el Hotel Attica21 Coruña. Este hotel ofrece todas las comodidades necesarias para descansar después de un día lleno de actividades. Con habitaciones modernas, servicios excepcionales y una ubicación estratégica, este hotel es la opción ideal para tu estancia en la ciudad herculina. Además, su proximidad con EXPOCoruña hace que sea posible disfrutar de algún concierto, si las fechas lo permiten durante tu visita.

La cultura en Galicia: histórica y contemporánea

Cultura en Vigo: Explora el encanto cultural de la ciudad

La cultura en Galicia tiene mucha afinidad con otros pueblos de la zona norte de España y uno de los factores más diferenciales es el idioma gallego. No obstante, ha desarrollado con el tiempo una cultura propia y una forma de expresarse al mundo muy particular. No es de extrañar que algunas ciudades de esta región se distingan por su calidad de vida. A continuación, te resumimos la cultura gallega y algunos aspectos destacados.

cultura gallega

La cultura gallega más histórica

Galicia es conocida como una región de España que estuvo habitada por pueblos prerrománicos (algunos de carácter celta) como los oestrimnios, los castreños y los ártabros. Después de la romanización, llegaron pueblos como los suevos, formando el primer reino independiente de Europa. Los visigodos se anexionan a este pueblo y también recibe incursiones de vikingos y bretones. En general, lo que actualmente conocemos como Galicia, ha sido el resultado de una gran combinación de pueblos y es por eso que tiene una cultura muy rica.

Moviéndonos a la Edad Media, se formó el Reino de Galicia, con el que se comenzó a desarrollar la actual identidad gallega. Es en este período cuando se conocen los primeros indicios del idioma gallego (a partir del galaico-portugués). No obstante, la cultura gallega sufre un deterioro durante los siglos XVI, XVII y XVIII, cuando el Reino de Galicia pierde poder.

El resurgir de la cultura en Galicia

Durante el siglo XIX, llega a España un movimiento revolucionario en todos los ámbitos llamado Romanticismo. Las artes se desarrollan para romper con las estructuras establecidas (en el Neoclasicismo) y surge la defensa de la fantasía, la imaginación y un gran sentimiento irracional por la cultura del pasado.

vigo cultural

Este impulso desarrolla en Galicia el Rexurdimento, un movimiento que tiene la finalidad de recuperar la identidad cultural, literaria, política e histórica de la región con autores muy destacados como Rosalía de Castro, Eduardo Pondal y Curros Enríquez.

La cultura en Vigo

Esto tiene como resultado un intercambio cultural muy interesante y la presencia de hablantes galaico-portugueses. 

En la actualidad, la apuesta por un Vigo cultural ha conseguido potenciar el turismo en la ciudad, ofreciendo a los visitantes una amplia gama de posibilidades de ocio cultural como espectáculos, musicales, teatro y exposiciones de arte contemporáneo y clásico, entre otras opciones. Algunos de los mejores museos que puedes visitar en la ciudad son el Museo do Mar de Galicia, Casa das Artes, MARCO, Museo Liste y Museo de la Conserva.

Por otra parte, Vigo es conocida por ser la cuna del underground en Galicia, una cultura independiente que surgió coetáneamente a la movida madrileña. Después de la dictadura franquista, estos movimientos liberales en la ciudad de Vigo sirven como tierra fértil para desarrollar una ciudad moderna con miras hacia el futuro. Precisamente, esta liberación en la forma de ser y expresarse impulsa otros movimientos colectivos de gran importancia como la comunidad LGTBIQ+.

Vigo cultural influenciada por la comunidad LGTBIQ+ 

Con el paso del tiempo, Vigo se ha construido sobre la libertad y se refleja en la gran cantidad de espacios y proyectos que visibilizan a la comunidad LGTBIQ+.

cultura en vigo

Puedes encontrar bares, asociaciones, museos y todo tipo de formas de expresión que dan la mano a la comunidad LGTBIQ+ durante todo el año. Una de las figuras más representativas es la de Cristian de Samil, drag queen que ha ayudado a construir la Vigo cultural, con un show en Samil que siempre ha contado con gente de todas las generaciones.

Para poder empaparte de toda la cultura en Vigo, recomendamos estar, al menos, un par de noches. Esto te permitirá disfrutar de sus museos, su gastronomía y sus playas. El Hotel Attica21 Vigo 4****S Business & Wellness es un hotel ideal porque se encuentra a escasos metros de la playa de Samil. Tiene como telón de fondo las Islas Cíes y destaca por su gran calidad, elegancia e innovación. Además, cuenta con parking privado (con puntos de recarga electrónicos), tecnología para el turismo MICE y una oferta gastronómica exquisita. Para completar la experiencia, se encuentra a tan solo 15 minutos caminando del Museo do Mar de Galicia.

Descubre aquí las ofertas del Hotel Attica21 Vigo 

Todo este resurgir cultural, ha sentado las bases para hacer de Vigo la mejor ciudad de España para vivir. Pasar unas vacaciones y respirar el aire de esta ciudad te inclinarán a ver la vida con más sosiego y alegría.

De compras en las Rozas: Tiendas de Outlets

De compras en Las Rozas: Las mejores Tiendas de Outlets

Los Outlets son tiendas que venden productos que se encuentran fuera de temporada y en el caso de Las Rozas, encontramos dos outlets: Las Rozas Village y Las Rozas Style Outlet. Para los apasionados de la moda, estos dos centros son un lujo para los sentidos. Podrás ojear una gran cantidad de marcas célebres a precios muy económicos. A continuación, te mostramos lo más destacado de tiendas outlet en Las Rozas.

 shopping las rozas

Las Rozas Village, un paraíso para los amantes del shopping

Este outlet es un espacio a cielo abierto en el que podrás disfrutar del mejor shopping en Las Rozas, un entorno idílico repleto de bulevares. Su horario de apertura es de 10:00 de la mañana a 21:00 de la noche.

¿Qué marcas se pueden encontrar en la tienda Outlet Las Rozas Village?

Ir de shopping en Las Rozas (Madrid) es una oportunidad única para conseguir descuentos de hasta el 60% durante todo el año. Además, encontrarás marcas tan prestigiosas como Adolfo Domínguez, Armani, BOSS, Calvin Klein Jeans y Calvin Klein Underwear, Dolce & Gabbana, Guess, Gucci, Lacoste, Prada, Tommy Hilfiger y Versace, entre otras.

tiendas las rozas outlet

Las Rozas Style Outlet, la primera tienda outlet en España

Las Rozas Style Outlet no solo fue la primera tienda outlet en Las Rozas, también fue la primera de toda España. Abrió sus puertas en 1996 para ofrecer a los apasionados de la moda un lugar en el que pasear y encontrar prendas de las mejores marcas a un precio inmejorable. Las tiendas Las Rozas Outlet son un total de 40 y puedes encontrar ropa, complementos e incluso decoración para el hogar. Además, cuenta con un horario amplio porque abre desde las 10:00 de la mañana hasta las 22:00 de la noche. Por si te lo estás preguntando, abren incluso el 24 y el 31 de diciembre desde las 10:00 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde.

Las reconocidas marcas de Outlet para ir de shopping en Las Rozas

Durante todo el año mantienen descuentos de hasta el 70% en marcas de las siguientes categorías:

  • Para los deportistas. Podrás disfrutar de marcas como Adidas, Asics, Nike y Puma.
  • Moda mixta. Disfrutarás con marcas como Adolfo Domínguez, Fifty, Lefties y Massimo Dutti, entre otras.
  • Calzado. La importancia de los buenos zapatos la entenderás cuando descubras marcas como Alma en Pena, Callaghan / Gorila, Converse, Farrutx, Pikolinos-Martinelli y Skechers, entre otras.
  • Cosmética, accesorios y hogar. Aprovecha el paseo y echa un vistazo a los productos de Druni, Kiko, Festina Group, Parfois, Samsonite, Home & Cook y Textura.

Servicios destacados de Las Rozas Style Outlet

Las Rozas y las tiendas Outlet ofrecen servicios de calidad para poder satisfacer a todos los visitantes. El outlet Las Rozas Style cuenta con todo lo que necesitas para hacer de tu experiencia de shopping algo inolvidable:

las rozas shopping

  • Compra cómoda. Puedes comprar y dejar todas tus bolsas gratuitamente en el Punto de Información para continuar con la experiencia de forma cómoda.
  • Parking para motos y taquillas para los cascos. Si necesitas un candado, en el Punto de Información te dejan uno gratis.
  • Zona WiFi gratuita.
  • Aparcamiento gratuito.
  • Bucle de inducción de audiofrecuencia. Un sistema de comunicación (entregado en el Punto de Información) para personas con audífonos.

Disfrutar y hacer shopping en Las Rozas y sus tiendas outlets es una oportunidad única. Podrás conseguir prendas de marcas reconocidas con grandes descuentos.

Salir de compras suele ser intenso y todos los sentidos están en plena ebullición. Por eso es importante reponer energías y regresar a casa con el cuerpo relajado. El Hotel Attica21 Las Rozas se encuentra a tan solo cinco minutos en coche de este Outlet. Dispone de todas las comodidades necesarias para pasar una noche de lujo con habitaciones estándares o Juniors Suites de amplias dimensiones y con mucha luz. Además, cuenta con sauna para relajar la musculatura después del ajetreo y descansar para volver a salir de compras al día siguiente.

¿Qué actividades se pueden realizar en A Coruña?

¡Actividades en A Coruña que no te puedes perder!

A Coruña es una ciudad que ofrece muchas actividades culturales y de ocio capaces de atrapar a cualquiera. Si estás de paso por A Coruña, no pierdas la oportunidad de apuntarte a los planes que te presentamos en el siguiente artículo. 

actividades adultos coruña

Lista de actividades en A Coruña que son imprescindibles

A Coruña, conocida también como ciudad herculina, se caracteriza por las fachadas acristaladas de sus edificios, por su gastronomía, sus playas y sus múltiples edificios emblemáticos y de gran atractivo turístico. La Coruña está muy bien conectada con otras ciudades gallegas como Santiago de Compostela, Vigo, Lugo o Pontevedra. Podrás desplazarte en tren o autobús a precios bastante asequibles. 

Pero ya que estás por la ciudad herculina, no pierdas la oportunidad de practicar diversas actividades. No sólo es posible hacerlas aquí, sino que también es una excelente oportunidad para desplazarse por la provincia y conocer sitios inolvidables.

Rafting en A Coruña

Si hay algo que destaca en Galicia son sus playas y las múltiples actividades acuáticas en A Coruña. Desde surf hasta windsurf, pero hoy queremos hablarte del rafting. Para practicar este trepidante deporte nada como el río Ulla, pero a su paso por el municipio coruñés de Padrón

 rafting coruña

Padrón es una ciudad única, con un encanto medieval que atrapa a cualquiera no sólo por sus edificios sino también por sus famosos pimientos. Te invitamos a conocer este bonito municipio para hacer un poco de rafting por el río Ulla. Es una de las actividades para adultos en A Coruña, pues requiere cierta instrucción o experiencia para poder practicarla. Es mejor hacerla de la mano de personal cualificado. 

Para ir a Padrón, coge el tren en A Coruña. Estarás en poco más de 40 minutos, aproximadamente. 

Actividades al aire libre en La Coruña: Biosfera Mariñas

Otra de las actividades en A Coruña que no puedes perderte es el recorrido por la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo. Si estás buscando actividades de ecoturismo, practicar turismo sostenible y que apueste por preservar la biodiversidad y diversidad cultural: este es el tipo de actividad que necesitas. 

La Biosfera Mariñas tiene una superficie total de 116.724 hectáreas (terrestres y marinas). Representan casi un 15% de la superficie de la provincia de A Coruña y se dividen a lo largo de 17 ayuntamientos. Estos municipios son: Abegondo, Aranga, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Coirós, Curtis, Culleredo, Miño, Irixoa, Oleiros, Oza-Cesuras, Paderne, Sada y Sobrado.

Cada uno de estos lugares te ofrece una gran cantidad de planes culturales y de ocio que no puedes pasar por alto si estás buscando actividades en La Coruña. Desde disfrutar lo mejor de la gastronomía, hasta hacer rutas de senderismo, rafting, surf, kayak, windsurf y, por supuesto, conocer la cultura gallega en todo su esplendor. 

Visita la Casa Museo Picasso

También puedes visitar la Casa Museo Picasso, y es que aunque no lo creas, el famoso pintor malagueño residió en este inmueble entre 1891 y 1895, cuando todavía era un niño. El edificio es típico de la zona de la ampliación del siglo XIX de la ciudad y se preserva tal como era cuando la familia Ruiz Picasso residía allí. Esto incluye los muebles, objetos y demás elementos. 

En esta Casa Museo puedes contemplar 33 reproducciones de obras de Picasso. Cuatro de estas 33 pertenecieron al padre del famoso pintor, mientras que el resto son de un joven Pablo Ruiz Picasso, realizadas mientras estaba en A Coruña. Los originales de estas obras se encuentran en otros museos.

La casa puedes encontrarla en la calle Payo Gómez, número 14, segundo piso. Tiene una ubicación céntrica, así que puedes acercarte a la exposición y después sumergirte en el bullicio coruñés. 

¡Conoce la ciudad: playa e historia en un mismo lugar! 

Conoce uno de los mejores planes para hacer al aire libre en La Coruña: conocer la ciudad. La Coruña es una ciudad que atrapa a los visitantes. Tiene una gran cantidad de sitios de interés turístico, como la famosísima Plaza de María Pita, punto de referencia para los coruñeses. La plaza, que tiene forma rectangular, data de 1877 y cuenta con una extensión de más de 10.000 metros cuadrados. Aquí está el palacio del Ayuntamiento. 

actividades al aire libre coruña

Otra de las cosas que no puedes dejar de visitar en La Coruña es la Torre de Hércules. ¿Sabías que este es el faro más antiguo del mundo en funcionamiento? Tiene una altura de 55 metros (36 construídos por los romanos en el siglo I) y, según la tradición, el faro se alza sobre el lugar donde está enterrada la cabeza del gigante Gerión. Además de visitar la Torre de Hércules, pásate por su maravilloso museo al aire libre. Esta es una de las actividades en A Coruña que te invitamos a hacer. El museo tiene 47 hectáreas y hay una gran cantidad de esculturas dispersas por el césped. 

Por último, no puedes dejar de recorrer la playa de Riazor, la mejor de A Coruña. Esta playa urbana es muy famosa entre los locales y los turistas y se distingue por tener forma de concha, gracias al paseo marítimo que la rodea. ¿Lo mejor? Que se encuentra muy cerca del Hotel Attica21 Coruña, un establecimiento muy moderno, perfecto para los huéspedes más exigentes.

Descubre aquí las ofertas del Hotel Attica21 Coruña

Déjate consentir en las cómodas habitaciones del alojamiento y disfruta de servicios como sauna, gimnasio, business center y bar lobby, entre otros.

¡Planes en Vigo para relajarse y divertirse!

planes vigo islas cíes

Planes para hacer en Vigo: Explora esta encantadora ciudad

Vigo es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Si estás de viaje de trabajo, no todo tiene que ser reuniones y negocios. ¡Puedes encontrar una amplia oferta de planes en Vigo perfectos para relajarte! Toma nota de las cosas que puedes hacer en la ciudad.

vigo de noche

Los imprescindibles planes en Vigo

Vigo es perfecta para hacer negocios, acudir a ferias y otros eventos corporativos. Si estás en uno de estos viajes, esto no significa que no puedas desconectar y relajarte a tu paso por la ciudad. ¡No todo van a ser trabajo y reuniones! Después de un día ajetreado, con las preocupaciones y el estrés que acarrea el trabajo, nada como hacer planes en Vigo que inviten a la desconexión.

Recorre la ciudad y descubre Vigo

¡Hay mucho que ver en Vigo y descubrir! Toma nota de algunos imprescindibles de los planes en Vigo. Por ejemplo, la Porta do Sol y el recorrido por la calle del Príncipe, rodeada de tiendas de diferentes marcas y con el MARCO (Museo de Arte Contemporáneo) en sus inmediaciones. Esta concurrida calle te llevará a la Porta do Sol, uno de los puntos de referencia en la ciudad. La Porta do Sol se decora con la emblemática escultura El Sireno, una fusión entre el hombre y el mar. En la Porta de Sol también puedes ver la Plaza de la Princesa, con su fuente del Angelote, uno de los monumentos más antiguos de Vigo.

Relájate en un spa: uno de los planes más relajantes de Vigo

¿Hay algo mejor que un spa? Este es uno de los planes de Vigo que puedes hacer hoy mismo, ya que no importa la época del año. Visitar un spa vigués siempre es una gran alternativa para alejar las preocupaciones y liberar el estrés. El hotel Attica21 4****S Business & Wellness lo sabe muy bien y por eso, los clientes podrán encontrar un spa con todas las comodidades necesarias.
Aquí encontrarás un circuito de hidroterapia, baño turco, sauna finlandesa, duchas de esencias y cabinas privadas para recibir lo último en tratamientos corporales. Estos tratamientos unen lo mejor de las técnicas milenarias orientales con el poder del Atlántico.

Desde la Plaza de la Princesa es posible acceder a la Plaza de la Constitución fácilmente. Aquí hay edificios históricos de piedra, con soportales y donde encontrarás la Casa de Cultura. Por último, te recomendamos un paseo en la calle Cesteiros para relajar la mente. Un paseo por esta calle y la calle Real, es una de las maneras de alejarse del estrés del trabajo mientras conoces la ciudad de Vigo.

Disfruta de la noche de Vigo

Después de un intenso día de trabajo, nada como hacer planes en Vigo que te ayuden a despejar la mente. Por eso te invitamos a descubrir la noche de la ciudad, de la mano de algunos de los bares más icónicos y que se encuentran a pie de playa de Samil. Caminando desde el Attica21 4****S Business & Wellness puedes llegar a la Cervexaría Zentral, un lugar muy popular entre los vigueses. Muy cerca está el Bar Maui La Terraza, que destaca por tener un pequeño hórreo y unas vistas espectaculares. Por último, el Bar Maui Original. Relájate en estos sitios y pídete algo de la tierra, como un licor café, crema de orujo o licor de hierbas.

Y si quieres un aperitivo, no dudes en pedir un Petroni. Se trata de un vermú exclusivo de Galicia, elaborado con albariño. Si lo pides mezclado, mucho mejor.

Relájate en un spa: uno de los planes más relajantes de Vigo

¿Hay algo mejor que un spa? Este es uno de los planes de Vigo que puedes hacer hoy mismo, ya que no importa la época del año. Visitar un spa vigués siempre es una gran alternativa para alejar las preocupaciones y liberar el estrés. El hotel Attica21 4****S Business & Wellness lo sabe muy bien y por eso, los clientes podrán encontrar un spa con todas las comodidades necesarias.

Aquí encontrarás un circuito de hidroterapia, baño turco, sauna finlandesa, duchas de esencias y cabinas privadas para recibir lo último en tratamientos corporales. Estos tratamientos unen lo mejor de las técnicas milenarias orientales con el poder del Atlántico.

circuito-spa-attica21-vigo

También puedes dejarte consentir por el jacuzzi exterior, con vistas espectaculares. Todos los espacios del spa Attica21 están pensados para la desconexión y la relajación.

Pool bar y restaurante para desconectar

No puedes irte de Vigo sin haber descubierto la gastronomía de Vigo y relajarte. Si te acercas al pool bar del hotel Attica21 4****S Business & Wellness, disfrutarás de unas impresionantes vistas mientras tomas algún cóctel y picas algo. ¡Todavía te queda mucho por hacer y descubrir en Vigo!

Y ya que estás en el hotel, consiente a tu paladar y descubre el popular restaurante Beira. Se trata de un espacio gastronómico de inspiración atlántica en el que se mezclan la tradición gallega y la vanguardia. Tiene unas vistas panorámicas sorprendentes, con las Islas Cíes como telón de fondo.

Visita la playa de Samil

Uno de los planes en Vigo que no puedes pasar por alto es la playa de Samil. Se trata de un complejo perfecto para pasear, desconectar y tomar el sol. Esta playa es la más famosa y concurrida de Vigo, tiene más de un kilómetro de largo y es ideal para descansar. Está equipada con todas las comodidades necesarias, incluyendo pistas de baloncesto y patinaje.

planes para hacer en vigo

Por otra parte, la playa se rodea por una zona de restauración y de chiringuitos, para que puedas conocer Vigo de noche y tomar algo. ¿Lo mejor? Que está a pie del Attica21 4****S Business & Wellness.

Debemos decir que el Attica21 está pensado para combinar el trabajo con el ocio y diversión. Sus habitaciones están muy bien equipadas y puedes encontrar estancias de todo tipo, perfectas para trabajar, pero también para descansar y olvidarte de las preocupaciones y estrés. El entorno es insuperable y, si quieres liberar la carga laboral a través del ejercicio, no dejes de pasarte por el gimnasio.

Actividades que puedes hacer en Las Rozas de día y de noche

actividades en las rozas

5 actividades que puedes hacer en Las Rozas

Las Rozas es un municipio de España que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Destaca por ser una de las zonas de Madrid con más crecimiento de los últimos años y no es de extrañar. Cuenta con innumerables zonas de ocio, tiendas comerciales y planes nocturnos. Si vas a quedarte durante al menos una noche, te enseñamos los mejores planes que hacer en Las Rozas.

1. Heron City Las Rozas, un centro comercial de impresión

Una de las actividades en Las Rozas más destacadas es acudir al Heron City. Se puede decir que, prácticamente, todos los madrileños conocen este lugar. Es el centro de ocio más grande del municipio. Ofrece partidas de bolos, terrazas espléndidas para refrescarse y restaurantes con gastronomías muy variadas.

Además, también puedes acudir para pasar el día e ir por la mañana a su gimnasio. Cuenta con un cine con numerosas salas, pero tiene tanta popularidad que conviene ir con tiempo. Por otra parte, tiene lavadero de coches, centros de estética, peluquerías e incluso un punto de recogida Tupaq.

2. Madrid Fly, una de las actividades más divertidas que puedes hacer en Las Rozas.

Madrid Fly es una de las cosas más divertidas que puedes hacer en Las Rozas. Es el mayor túnel de viento de Europa y ofrece una experiencia divertida, sin ningún tipo de riesgo. Está formado por cuatro motores de gran potencia que utilizan unas hélices para mover el aire. Consiguen generar un torrente de aire vertical tan potente que podrás volar.

Lo único que tienes que hacer es tumbarte y dejarte llevar para vivir una experiencia inigualable. Es ideal para todas aquellas personas que tienen vértigo y no se atreven a realizar actividades como el paracaidismo.

Además, para aportarte mayor sentimiento de seguridad, la actividad está supervisada por un instructor profesional con certificación. Es una experiencia ideal para hacer en familia, ya que se puede participar a partir de los cinco años.

3. Real Club de Golf Las Rozas de Madrid

Este club de golf se fundó en 1968 y desde entonces sólo cosecha éxitos. Es una actividad ideal para realizar en familia o en solitario. Alberga un total de 76 hectáreas y dispone de 18 hoyos, además de un campo de prácticas, piscina y un chalet social con restaurante para que puedas establecer nuevos contactos.

El club también ofrece la posibilidad de utilizar seis pistas de tenis (de tierra batida), dos pistas rápidas y cinco pistas de pádel. Es un lugar ideal si no sabes qué hacer para pasar el día y disfrutar de un deporte que se encuentra en auge en España.

cosas que hacer en las rozas

4. Cosas para hacer en Las Rozas de noche: Cervezas La Virgen

Entre las cosas que hacer en Las Rozas por la noche, se encuentra Cervezas La Virgen. Este establecimiento confecciona su propia cerveza con ingredientes de calidad y recursos sostenibles. Una de las cuestiones por las que esta cerveza es reconocida en Madrid es por su método de elaboración artesanal. No utilizan filtros ni tampoco pasteurizan, respetando los tiempos de fermentación y el reposo correspondiente. Las etiquetas de estas cervezas solo contienen agua, malta, lúpulo y levadura.

Un factor llamativo de esta cervecería es que puedes adquirir paquetes de cervezas. Además de por su sabor, son muy demandadas por el diseño detallado de sus latas, hasta el punto de que son utilizadas como decoración.

5. Gran Casino de Madrid para acabar la noche a lo grande

Se encuentra en Torrelodones y podrás disfrutar de algunos de los juegos de azar más populares y deleitarte con espectáculos, música en director e incluso, veladas de boxeo.

Si además quieres vivir una experiencia gastronómica y probar los mejores platos del restaurante, prueba el menú degustación Cubik, toda una experiencia gourmet con productos de la mejor calidad. Puedes reservar online.

que hacer en las rozas madrid

Estas son experiencias únicas y todas se encuentran cerca al Hotel Attica21 Las Rozas, un hotel ideal para completar la noche con un descanso de lujo. Cuenta con amplias habitaciones; dobles, matrimoniales, superiores y junior suite. Es la mejor opción de alojamiento en Las Rozas por instalaciones y servicio.

Además, dispone de amplios salones de reunión con acceso a sus jardines, restaurante con terraza, gimnasio, sauna y parking subterráneo.

Si te estabas preguntando qué hacer en Las Rozas (Madrid), ahora sabes que cuenta con una gran variedad de actividades. Solo tienes que dejarte llevar y pasar como mínimo un fin de semana para descubrirlas.

Una experiencia única:
Attica21 Vilalba y Golf Xaz

Attica21-Villalba-y-Golf-Xaz

Hotel Spa Attica21 Vilalba y Golf Xaz

En Attica21 Vilalba te ofrecemos una promoción especial para disfrutar de Hotel, SPA y acceso al prestigioso campo de Golf Xaz en A Coruña. 

Golf Xaz se encuentra a una hora de nuestro Hotel. Es el primer campo que se abre en Galicia desde el año 2007. Un proyecto hecho realidad que se extiende sobre más de 50 hectáreas, plenamente integrado en su entorno y en pleno respeto con el patrimonio histórico.

Se trata de un club deportivo y familiar con unas modernas instalaciones sociales con el Pazo de Xaz como telón de fondo.

El Club se estructura en cuatro áreas:

– Un campo de golf de 18 hoyos par 72 diseñado por Stirling&Martin, apto para jugadores de todos los niveles, con un campo de prácticas y un putting green.

– Una Casa Club integrada en el propio Pazo de Xaz recientemente rehabilitado, un edificio histórico del siglo XVII con una superficie construida de más de 2.000 m2 que destaca por sus jardines y que alberga el restaurante, salón social y cafetería.

– Un área deportiva con gimnasio, 4 pistas de pádel incluyendo una pista semi panorámica y una pista de tenis de césped artificial. 

– Un Club Social pensado para las familias en búsqueda de un estilo de vida activo en el corazón del campo.

Disfruta de un campo de golf de 18 hoyos diseñado para todos los niveles

Golf Xaz ofrece un campo de golf de nueva creación. 18 hoyos, par 72, diseñado por Stirling & Martin, cómodo de caminar, con pendientes suaves. Se ha seleccionado para los greenes la variedad de hierba Agrostis Stolonifera 007DSB, una evolución de la famosa L93. Las calles y rough tienen una mezcla de semillas que incluyen Ryegrass, Festucas y Poa, garantizando una gran superficie de juego.

Golf Xaz muestra la tendencia de los campos de golf contemporáneos en los que prima la jugabilidad y la diversión de los golfistas de cualquier nivel.

Un campo en el que el stance, la colocación de bola, la altura de la hierba y el juego aéreo pueden condicionar mucho la tarjeta del más experto. Y un campo amable y noble con el jugador recién iniciado, con amplias calles y bunkers estratégicamente posicionados para no sumar dificultades añadidas.

Se complementa con una cancha de prácticas de 250 metros de longitud con un tee line 10 puestos cubiertos y 20 descubiertos con iluminación, máquina de bolas y bolas Range King Soft Spin y un putting green.

Además de autosuficiente, Golf Xaz contribuye a la sostenibilidad del entorno, conjugando modernos sistemas de gestión de riego con la reutilización de aguas residuales procedentes de la cercana EDAR de Xubín y la construcción de un gran lago con más de 20.000 m3 de capacidad.

Campo de Golf - Attica21

Restaurante Beira

Saborea la frescura del Atlántico

Sentir la esencia del Atlántico es posible en nuestro Restaurante Beira: tu nuevo punto de encuentro en la ciudad de Vigo. Te proponemos una nueva experiencia gastronómica que aúna producto de calidad con servicio, en un ambiente cuidado y con las Islas Cíes como telón de fondo.

Restaurante Beira: cocina creativa y referente de la cultura gastronómica gallega

En nuestro restaurante a la carta podrás disfrutar de una aventura culinaria basada en la cocina de temporada y de tendencia. Toda una oda al producto de proximidad, eterno protagonista de nuestros platos.

Cocina creativa con la inspiración diaria de la Ría de Vigo, referente de la cultura gastronómica gallega en un enclave privilegiado, frente a la playa de Samil. Tradición y vanguardia se dan cita en un espacio lleno de luz en el que dejarse mimar y sorprender por cada detalle. Con una coqueta terraza asomada al mar, Beira te invita a sumergirte en una nueva experiencia gastronómica, ideal para celebrar momentos de calidad en familia y con amigos, así como encuentros profesionales.

Nuestra carta de verano se inspira en la tradición de la dieta atlántica; pescados y mariscos se complementan con los frutos de la huerta y las carnes de origen controlado. Una carta que invita a alargar las sobremesas con el Atlántico como banda sonora.

Te esperamos en:

Avenida de Samil, 15
36212 Vigo (España)

restaurante.beira@attica21hotels.com
Teléfono: +34 986 268 070

Horario:
De 13:30 h a 16:00 h y de 20:30 h a 23:00 h

Pazos en Lugo y alrededores que debes visitar

Pazos en Lugo y alrededores

Lugo es una de las provincias más bonitas de Galicia y en toda su geografía te encontrarás con diferentes pazos que se han reformado para visitar o como establecimientos turísticos. Los pazos de Lugo merecen una visita obligada si estás por la zona. ¡No te arrepentirás!

Pazos en Lugo que puedes visitar

Los pazos son uno de los símbolos turísticos de Galicia. Y es que este tipo de construcciones servían como residencia de la hidalguía gallega; algunos de estos no están abiertos al público, pues todavía siguen utilizándose como viviendas. 

Muchos de los pazos en Lugo son la muestra de la evolución natural de algunas fortificaciones que datan de la época medieval. Se utilizaban como centros de producción agrícola, ganadera, pero también cobraban unas rentas a los campesinos. 

pazos en lugo

Por otra parte, los pazos son también una manifestación arquitectónica del estilo barroco, aunque muchos de los pazos en Lugo siguen conservando una arquitectura renacentista y neoclásica en algunos de sus elementos.

Los pazos están conformados por una planta, generalmente en forma de “U” o de rectángulo. Además de contar con la casa noble o señorial, tienen hórreos (donde se almacenaban los granos), establos, capillas, palomares y extensos jardines. ¿Sabías que hoy en día muchos pazos en Lugo se utilizan para celebrar bodas y otros eventos importantes?

Pazo de Tor

Uno de los pazos en Lugo que puedes visitar es el de Tor, que se encuentra en Monforte de Lemos. Pertenece a la parroquia de San Xoán de Tor y, a día de hoy, es un museo que está operativo desde 2006 y actualmente se realizan visitas guiadas.

La construcción de este pazo data del siglo XVIII y, en tu recorrido, podrás ver la armería, el despacho, la habitación de invitados, así como la del obispo. También es posible ver el cuarto de baño, el salón de billar, la capilla y la biblioteca. El jardín merece la pena una visita, pues cuenta con un laberinto de piedras que fue edificado para los más pequeños.

Pazo Molinos de Antero

Otro de los pazos en Lugo que puedes visitar es el de Molinos de Antero, en el barrio de Malvarón, en Monforte de Lemos. Llama la atención su peculiar sistema de seguridad, que cuenta con una serie de mirillas que permitían controlar todos los rincones del pazo. ¿Podrás encontrarlos todos?

Las dependencias del pazo de Molinos de Antero se caracterizan por tener una decoración pictórica de los hermanos Cartinandi. Además, cuenta con mobiliario de estilo imperio, art déco y romántico. Las estancias se dividen en zona de verano e invierno. 

Pazo de Samarugo

Nada como hospedarse en un hotel cercano a los pazos de Lugo, que te permita aventurarte a recorrer el pazo de Samarugo, que se encuentra en Vilalba, es uno de los más bonitos que puedes visitar. Y es que no solo el edificio es impresionante, sino que Villalba se encuentra en un entorno rural único

pazo_de_samarugo_villalba

El pazo de Samarugo es herencia del pasado señorial de la región, que aún conserva su bonita chimenea y su ala oriental. En él podrás ver los escudos de armas de Sabela de Castro y Osorio y de Pardo de Cela. 

Pazo de Codesido

Si estás de paseo por la parroquia de Codesido, que pertenece a Vilalba, no puedes dejar de acercarte a contemplar la Torre de Codesido y su bonito palacio en el solar. Concretamente, este pazo entra dentro de la lista de Bienes de Interés Cultural, así que goza de especial protección por la Xunta de Galicia. 

Y ya que te acercas a Codesido, te aconsejamos una visita a la Charca do Alligal, una piscina de agua termal muy famosa en la zona. Está en medio de la naturaleza, entre imponentes bosques de abedules. 

Restos del pazo de Vilamartín

En Rioaveso, que pertenece a Villalba, se encuentran los restos del pazo de Vilamartín. Esta antigua casa señorial fue construida por Sanjurjo Montenegro en 1688. El edificio se encuentra en un recinto amurallado con los antiguos escudos de armas del linaje familiar. 

Pazos en San Simón de la Costa

Dentro de los pazos en Lugo que puedes visitar, también destacan los de San Simón de la Costa, donde podrás encontrar dos pazos diferentes, el de Bodán y Pude. La primera casa pertenecía a los Sanjurjos y contaba con pastos y regadíos en los alrededores. ¡Un lugar único! El pazo de Pude se encuentra entre otros edificios y casas y cuenta con galerías de madera, así como con una escalera que se asienta sobre la fachada principal del edificio. 

Muy cerca de los pazos se encuentran el fuerte de San Simón da Costa o Castro de Vilarmaior, que merece la pena una visita. Tampoco dejes de acercarte al Monte de Monseivane, un imponente mirador natural donde podrás contemplar las vistas panorámicas de la comarca de Terra Chá.